Ciberataque que obligó a cerrar ductos de combustible en EE.UU. hace que precios del petróleo suban
El crudo Brent suben 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$ 65,14
Los precios del petróleo subían este lunes, luego de que el importante operador estadounidense Colonial Pipeline sufriera un ataque informático que obligó al cierre de ductos de combustible, generando preocupación por una suspensión de los suministros y eventuales aumentos en los costos de extracción.
Colonial Pipeline dijo el domingo que sus principales ductos de combustible estaban inactivos después del ataque que apagó el sistema el viernes, pero que algunas líneas menores entre terminales y puntos de entrega ya estaban operando.
"El ciberataque a Colonial Pipeline tuvo toda la atención durante el fin de semana y elevó los precios", dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría Oanda. "Más allá de este problema puntual, el petróleo podría ser vulnerable a algunas liquidaciones abruptas para proteger posiciones cortas a medida que avanza la semana".
Los futuros del crudo Brent subían 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$65,14.
"Si los ductos van a estar fuera de operación por un cierto periodo de tiempo, esto podría tener efectos importantes en el mercado petrolero, no solo para Estados Unidos sino también para Europa", dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.
La Casa Blanca estaba trabajando de cerca con Colonial para ayudarle a recuperarse. La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo que el arreglo del oleoducto es la mayor prioridad de la administración de Joe Biden y que Washington trabaja para evitar interrupciones severas del suministro.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
México avanza a energías limpias con ambiciosas metas, pero mantiene dependencia de combustibles fósiles. Durante años, México ha explotado sus vastas reservas... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
Los nuevos aranceles al cobre buscan proteger la industria local, pero está en duda su efectividad para aumentar la producción nacional. El arancel planificado del 50% sobre las... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
La producción de petróleo crudo aumenta a aproximadamente 14,0 millones de barriles por día (b/d) en 2027 o 2028 en la mayoría de los casos, en comparación con... Leer más