Ciberataque que obligó a cerrar ductos de combustible en EE.UU. hace que precios del petróleo suban
El crudo Brent suben 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$ 65,14
Los precios del petróleo subían este lunes, luego de que el importante operador estadounidense Colonial Pipeline sufriera un ataque informático que obligó al cierre de ductos de combustible, generando preocupación por una suspensión de los suministros y eventuales aumentos en los costos de extracción.
Colonial Pipeline dijo el domingo que sus principales ductos de combustible estaban inactivos después del ataque que apagó el sistema el viernes, pero que algunas líneas menores entre terminales y puntos de entrega ya estaban operando.
"El ciberataque a Colonial Pipeline tuvo toda la atención durante el fin de semana y elevó los precios", dijo Jeffrey Halley, analista de la correduría Oanda. "Más allá de este problema puntual, el petróleo podría ser vulnerable a algunas liquidaciones abruptas para proteger posiciones cortas a medida que avanza la semana".
Los futuros del crudo Brent subían 0,5%, a US$68,63 el barril, mientras que los futuros del crudo estadounidense WTI sumaban 0,4%, a US$65,14.
"Si los ductos van a estar fuera de operación por un cierto periodo de tiempo, esto podría tener efectos importantes en el mercado petrolero, no solo para Estados Unidos sino también para Europa", dijo Carsten Fritsch, analista de Commerzbank.
La Casa Blanca estaba trabajando de cerca con Colonial para ayudarle a recuperarse. La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, dijo que el arreglo del oleoducto es la mayor prioridad de la administración de Joe Biden y que Washington trabaja para evitar interrupciones severas del suministro.
Fuente: La República
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El país produjo el mes pasado un promedio de 1.048.000 barriles por día (bpd), 23.000 más respecto a febrero, cuando fueron 1.025.000 bpd. La producción petrolera de... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más