Cómo será el mundo de la energía en 2030
Este mes de octubre, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe Perspectivas Energéticas Mundiales 2023, en el que pronostica el escenario energético probable al final de la década teniendo en cuenta las actuales políticas mundiales en materia de energía y clima.
Aunque la capacidad mundial de las energías renovables está creciendo rápidamente, gracias a las enormes inversiones de los últimos años y al mayor apoyo de los gobiernos de todo el mundo, la AIE sugiere que no se está haciendo lo suficiente para alcanzar los objetivos climáticos mundiales de final de década.
Y mientras la AIE se muestra optimista en sus perspectivas energéticas, otras organizaciones dudan de que el mundo sea capaz de hacer un cambio tan significativo alejándose del petróleo y el gas en este tiempo.
En su World Energy Outlook, la AIE afirma: “Algunas de las presiones inmediatas de la crisis energética mundial se han atenuado, pero los mercados energéticos, la geopolítica y la economía mundial están inestables y el riesgo de nuevas perturbaciones está siempre presente”.
El precio de los combustibles fósiles ha bajado desde su máximo de 2022, pero continúa el conflicto entre Rusia y Ucrania, y se vislumbran otros conflictos en Medio Oriente.
Mientras tanto, la inflación sigue siendo alta y el mundo lucha contra fenómenos meteorológicos cada vez más fuertes, como olas de calor, huracanes y heladas extremas.
Además, las emisiones de gases de efecto invernadero aún no han tocado techo, y la contaminación atmosférica sigue estando relacionada con la muerte de millones de personas cada año.
Sin embargo, la inversión mundial en proyectos de energías renovables y tecnologías limpias sigue aumentando, con una enorme reserva de energía verde en muchas zonas del mundo.
El informe señala que la inversión en energías limpias ha aumentado un 40% desde 2020, apoyando la creación de puestos de trabajo en energías limpias en todo el mundo.
Cada día se gastan más de 1.000 millones de dólares en el despliegue de la energía solar y se espera que este año se añadan más de 500 gigavatios de capacidad de generación de energías renovables.
En el informe, la AIE esboza su Escenario de Políticas Establecidas (STEPS), que ofrece una perspectiva basada en los últimos ajustes políticos, incluidas las políticas energéticas, climáticas e industriales relacionadas. Según este escenario, se espera que el final de la era de los combustibles fósiles comience hacia finales de la década.
No obstante, se prevé que la dependencia mundial de los combustibles fósiles siga siendo alta, pasando de alrededor del 80% en los últimos años al 73% en 2030,- y preocupa que la aceleración del despliegue de la energía verde no sea suficiente para cumplir los objetivos climáticos mundiales.
Pero, afirma, “las políticas de apoyo a las energías limpias están dando resultados a medida que se acelera el ritmo de cambio previsto en mercados clave de todo el mundo”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La IEA ha mantenido sus estimaciones de producción de petróleo de Colombia en octubre de 2025, en comparación a las cifras de septiembre. La Agencia Internacional de... Leer más
La circular firmada por Edwin Palma, ministro de Minas y Energía, establece la continuidad de la priorización de gas natural para la generación termoeléctrica. El... Leer más
Perspectivas del petróleo mundial y la integración de Colombia a la Agencia Internacional de Energía
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La dinámica global del petróleo y el gas continúa mostrando cambios significativos, impulsados por factores geopolíticos... Leer más
La propuesta pasó a segundo debate en la plenaria del Senado y busca crear una licencia ambiental diferenciada para proyectos energía renovable. El Senado de la República de... Leer más
La cancelación de miles de millones en financiamiento para energía limpia incluyen autos eléctricos y captura de carbono. El gobierno de EE.UU. está considerando... Leer más
En una encuesta, los entrevistados reconocen la importancia del petróleo y el gas, la necesidad de sus recursos para financiar los programas sociales e inversión del Estado, y la... Leer más
El capital privado y las grandes tecnológicas son las que lideran la nueva era de la energía nuclear Mientras varios gobiernos apuntan a combatir el cambio climático... Leer más
Lo que se juega no es solo el precio del barril. Es quién controla la llave de la energía en el mundo. Una visión alternativa a la que nos venden los manuales de... Leer más
Celsia reveló fuertes planes en Perú, México y Ecuador como mercados más atractivos en Latinoamérica para su operación. Celsia, empresa de energía... Leer más










