Cómo será el mundo de la energía en 2030
Este mes de octubre, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó su informe Perspectivas Energéticas Mundiales 2023, en el que pronostica el escenario energético probable al final de la década teniendo en cuenta las actuales políticas mundiales en materia de energía y clima.
Aunque la capacidad mundial de las energías renovables está creciendo rápidamente, gracias a las enormes inversiones de los últimos años y al mayor apoyo de los gobiernos de todo el mundo, la AIE sugiere que no se está haciendo lo suficiente para alcanzar los objetivos climáticos mundiales de final de década.
Y mientras la AIE se muestra optimista en sus perspectivas energéticas, otras organizaciones dudan de que el mundo sea capaz de hacer un cambio tan significativo alejándose del petróleo y el gas en este tiempo.
En su World Energy Outlook, la AIE afirma: “Algunas de las presiones inmediatas de la crisis energética mundial se han atenuado, pero los mercados energéticos, la geopolítica y la economía mundial están inestables y el riesgo de nuevas perturbaciones está siempre presente”.
El precio de los combustibles fósiles ha bajado desde su máximo de 2022, pero continúa el conflicto entre Rusia y Ucrania, y se vislumbran otros conflictos en Medio Oriente.
Mientras tanto, la inflación sigue siendo alta y el mundo lucha contra fenómenos meteorológicos cada vez más fuertes, como olas de calor, huracanes y heladas extremas.
Además, las emisiones de gases de efecto invernadero aún no han tocado techo, y la contaminación atmosférica sigue estando relacionada con la muerte de millones de personas cada año.
Sin embargo, la inversión mundial en proyectos de energías renovables y tecnologías limpias sigue aumentando, con una enorme reserva de energía verde en muchas zonas del mundo.
El informe señala que la inversión en energías limpias ha aumentado un 40% desde 2020, apoyando la creación de puestos de trabajo en energías limpias en todo el mundo.
Cada día se gastan más de 1.000 millones de dólares en el despliegue de la energía solar y se espera que este año se añadan más de 500 gigavatios de capacidad de generación de energías renovables.
En el informe, la AIE esboza su Escenario de Políticas Establecidas (STEPS), que ofrece una perspectiva basada en los últimos ajustes políticos, incluidas las políticas energéticas, climáticas e industriales relacionadas. Según este escenario, se espera que el final de la era de los combustibles fósiles comience hacia finales de la década.
No obstante, se prevé que la dependencia mundial de los combustibles fósiles siga siendo alta, pasando de alrededor del 80% en los últimos años al 73% en 2030,- y preocupa que la aceleración del despliegue de la energía verde no sea suficiente para cumplir los objetivos climáticos mundiales.
Pero, afirma, “las políticas de apoyo a las energías limpias están dando resultados a medida que se acelera el ritmo de cambio previsto en mercados clave de todo el mundo”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Google destinará capital inicial de desarrollo a los tres proyectos, cada uno de los cuales generará al menos 600 megavatios. El desarrollador nuclear Elementl... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
La generación de energía solar en Europa está a punto de batir récords, a juzgar por la producción solar del primer trimestre. La generación de... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más