Compañías petroleras se pronuncian ante protestas en Colombia y efecto en producción de crudo
Ante el impacto de las recientes protestas en varias regiones de Colombia, algunas de las principales petroleras con operaciones en el país como Frontera Energy, Gran Tierra Energy y Parex Resources se pronunciaron sobre sus actividades ante esto y el efecto en la producción.
Frontera Energy manifestó que mantiene su perspectiva de producción para el año, ya que no ha tenido impactos materiales por los eventos recientes en Colombia.
No obstante, la compañía expresó que, como siempre lo ha hecho, consultará con sus partes interesadas, apalancará su sólida red de transporte y logística, monitoreará la situación y proporcionará al mercado las actualizaciones que correspondan. “La salud y seguridad de nuestros empleados, contratistas, proveedores de servicios y comunidades donde operamos sigue siendo nuestra prioridad número uno”, explicó.
Por su parte, Gran Tierra Energy informó que las protestas inicialmente no afectaron las operaciones de la empresa. Sin embargo, en los últimos días, los bloqueos de carreteras clave han comenzado a provocar el cierre temporal de algunos pozos y campos petroleros en toda Colombia y ahora están afectando a casi todas las empresas energéticas del país.
En su caso, los bloqueos de carreteras en la cuenca del Putumayo y la cuenca del Valle Medio del Magdalena han provocado que Gran Tierra reduzca temporalmente la producción de petróleo de las operaciones de la compañía. Si bien estos bloqueos no están dirigidos a Gran Tierra, actualmente están impidiendo la movilización de suministros, alimentos, agua, combustible y petróleo de la compañía, los cuales son necesarios para las operaciones.
Al 16 de mayo, Gran Tierra cerró la producción de aproximadamente 5.250 barriles diarios (bopd), dejando la producción actual total de la compañía en aproximadamente 24.350 bopd, por debajo del nivel reciente antes de los bloqueos nacionales de aproximadamente 29.600 bopd.
A su vez, Parex Resources informó que la producción neta durante la semana pasada promedió aproximadamente 31.000 barriles diarios, con una producción actual de aproximadamente 40.000 barriles, ante el impacto de las protestas.
“En el futuro, esperamos continuar reiniciando nuestras operaciones y producción normales, sujeto al levantamiento de los bloqueos en la cuenca de los Llanos. En ese sentido, observamos que el gobierno local y las autoridades han sido proactivos en el trabajo para levantar los bloqueos y minimizar los disturbios. Además, en muchos casos, Parex ha seguido recibiendo el apoyo de las comunidades donde operamos, vivimos y trabajamos”, explicó la compañía sobre la situación.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Luego de que el Ministerio de Minas y Energía actualizara los precios de la gasolina en Colombia, para febrero de 2023, algunas ciudades verán mayores costos. De acuerdo con el... Leer más
El 31 de enero de 2023 llegó al puerto de Tumaco (Nariño) el Buque Queen Zenobia, procedente de Houston (Estados Unidos), con el fin de suplir el gas GLP que no ha... Leer más
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus aliados, liderados por Rusia, han decidido este miércoles mantener sin cambios su ritmo de... Leer más
El anuncio de la Ministra de Minas Irene Vélez en Davos el pasado 19 de enero de que Colombia no suscribirá nuevos contratos de exploración de petróleo y gas, como... Leer más
El ministro de Energía saudí, Abdelaziz bin Salman, afirmó este lunes que su país invertirá un billón de riales, el equivalente a 266.000 millones de... Leer más
El presidente de la Junta Directiva de Ecopetrol, Saúl Kattan, se refirió a la posibilidad que hay en Colombia de no firmar nuevos contratos de exploración y... Leer más
INFORMACIÓN DE LA VACANTE Profesional: Ingeniero(a) de petróleos y/o afines Experiencia: Mínima de 10 años en la optimización integral de los pozos con... Leer más
Tras la reciente noticia de la salida de Felipe Bayón de la Presidencia de Ecopetrol el 31 de marzo de 2023, como lo ha anticipado Valora Analitik, hay dos perfiles muy... Leer más
La próxima semana, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo y la de Minas y Energía, Irene Vélez, se reunirán con el fin de estudiar las cifras sobre... Leer más