Compañías petroleras se pronuncian ante protestas en Colombia y efecto en producción de crudo
Ante el impacto de las recientes protestas en varias regiones de Colombia, algunas de las principales petroleras con operaciones en el país como Frontera Energy, Gran Tierra Energy y Parex Resources se pronunciaron sobre sus actividades ante esto y el efecto en la producción.
Frontera Energy manifestó que mantiene su perspectiva de producción para el año, ya que no ha tenido impactos materiales por los eventos recientes en Colombia.
No obstante, la compañía expresó que, como siempre lo ha hecho, consultará con sus partes interesadas, apalancará su sólida red de transporte y logística, monitoreará la situación y proporcionará al mercado las actualizaciones que correspondan. “La salud y seguridad de nuestros empleados, contratistas, proveedores de servicios y comunidades donde operamos sigue siendo nuestra prioridad número uno”, explicó.
Por su parte, Gran Tierra Energy informó que las protestas inicialmente no afectaron las operaciones de la empresa. Sin embargo, en los últimos días, los bloqueos de carreteras clave han comenzado a provocar el cierre temporal de algunos pozos y campos petroleros en toda Colombia y ahora están afectando a casi todas las empresas energéticas del país.
En su caso, los bloqueos de carreteras en la cuenca del Putumayo y la cuenca del Valle Medio del Magdalena han provocado que Gran Tierra reduzca temporalmente la producción de petróleo de las operaciones de la compañía. Si bien estos bloqueos no están dirigidos a Gran Tierra, actualmente están impidiendo la movilización de suministros, alimentos, agua, combustible y petróleo de la compañía, los cuales son necesarios para las operaciones.
Al 16 de mayo, Gran Tierra cerró la producción de aproximadamente 5.250 barriles diarios (bopd), dejando la producción actual total de la compañía en aproximadamente 24.350 bopd, por debajo del nivel reciente antes de los bloqueos nacionales de aproximadamente 29.600 bopd.
A su vez, Parex Resources informó que la producción neta durante la semana pasada promedió aproximadamente 31.000 barriles diarios, con una producción actual de aproximadamente 40.000 barriles, ante el impacto de las protestas.
“En el futuro, esperamos continuar reiniciando nuestras operaciones y producción normales, sujeto al levantamiento de los bloqueos en la cuenca de los Llanos. En ese sentido, observamos que el gobierno local y las autoridades han sido proactivos en el trabajo para levantar los bloqueos y minimizar los disturbios. Además, en muchos casos, Parex ha seguido recibiendo el apoyo de las comunidades donde operamos, vivimos y trabajamos”, explicó la compañía sobre la situación.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más