Controversia por contrato de exploración de gas en Colombia afecta a Canacol Energy
Un millonario contrato entre Canacol Energy y la empresa Petropolar para la exploración de gas en Colombia ha dejado a varias empresas subcontratadas, según algunos contratistas, "tumbadas" y al borde de la quiebra. Según las denuncias, las empresas que trabajaron en el proyecto de exploración de gas quedaron engañadas y sin los pagos por los servicios prestados. Canacol Energy, por su parte, explicó el contexto del negocio y denunció que ahora son víctimas de lo que califican como una "estrategia de desprestigio".
La controversia se ha escalado a través de denuncias en la Fiscalía, procesos judiciales, y acusaciones públicas de "prácticas predatorias" que supuestamente utilizan ciertos actores para extorsionar a las multinacionales. Estas prácticas incluyen la presentación de demandas y denuncias falsas con el fin de afectar la reputación de las empresas involucradas, especialmente cuando estas están listadas en bolsa, para que cedan a las pretensiones injustas de quienes promueven dichos litigios.
El problema comenzó con un proceso ejecutivo en el que la empresa Petropolar, contratista de Canacol Energy, no pagó a las empresas subcontratadas que realizaron trabajos en varias zonas de Colombia. Canacol Energy aclaró que el Ministerio de Minas y Energía no tiene participación en este asunto, ya que se trata de una disputa privada fuera de su ámbito regulatorio.
La situación escaló cuando las denuncias sobre los pagos incumplidos se convirtieron en una serie de acusaciones que Canacol Energy considera como parte de una campaña de desprestigio más amplia. La empresa señaló que dicha campaña incluye la difusión de información falsa a través de medios de comunicación y redes sociales, afectando su imagen y reputación. Canacol también advirtió que algunos rumores, como las supuestas investigaciones en su contra, fueron desmentidos por el propio Ministerio de Minas y Energía.
El Ministerio explicó que las declaraciones de gas realizadas por los productores están siendo revisadas, pero aclaró que no se están llevando a cabo investigaciones formales contra Canacol. A pesar de ello, la empresa ha señalado que las falsas acusaciones están siendo utilizadas para desestabilizar la industria energética y desalentar la inversión extranjera en Colombia.
Canacol Energy concluyó que la situación actual es parte de una estrategia de desprestigio diseñada para afectar a la empresa y, por extensión, al sector energético del país, lo que podría tener consecuencias económicas negativas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Del crudo al gas natural: cómo las petroleras están reinventando su futuro. Las grandes petroleras, conocidas como el "Big Oil" suele ser el villano en relatos sobre... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más