Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

¿Dónde adquirió Gran Tierra activos petroleros?

La petrolera canadiense Gran Tierra Energy Inc., enfocada en la exploración y producción en Colombia, anunció hoy que ha celebrado acuerdos con empresas privadas para adquirir distintos activos.

Uno de estos activos adquiridos son los intereses de trabajo (WI) en la operación del Bloque Suroriente, que aumentaría el WI de Gran Tierra del 15,83% al 52%.

Además, el 50% de entrada y operación del Bloque Putumayo-8, que es contiguo a Suroriente y el Bloque PUT-31 de Gran Tierra (100% WI).

También adquirió el 100% WI en el Bloque Llanos-5 que es contiguo a los Bloques LLA-1, -10 y -70 también de propiedad de Gran Tierra, que representan una nueva área central para la compañía.

El precio de compra para esta adquisición es de US$104,2 millones, sujeto a ciertos ajustes y la satisfacción de ciertas condiciones habituales. 

Es de mencionar que todas las reservas, los ingresos netos futuros y la producción de estos bloques están en una base de WI antes de regalías, a menos que se indique lo contrario. 

La transferencia de operadores está sujeta al reconocimiento reglamentario y a los términos de cualquier acuerdo de operación conjunta aplicable.

Al término de las transacciones, Gran Tierra, a través de la Southeast Investment Corporation (SIC) y su sucursal colombiana, que en ese momento será una subsidiaria indirecta de propiedad total de Gran Tierra, tendrá una participación del 52% en Suroriente, con el 48% restante en poder de Ecopetrol.

Fuente: https://www.valoraanalitik.com/2019/02/20/gran-tierra-adquirio-activos-petroleros-en-putumayo-y-llanos-orientales-por-us-104-2-millones/

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por José Daniel Tordecilla Blanco

Periodista OIL Channel: Estudiante de Ingeniera de Petróleos de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín. Vice Presidente de European Association of Geoscientists and Engineers y ACIPET, UNALMED student chapters.

Noticias relacionadas