Ecopetrol pide una autorización para comprar gas venezolano con el fin de paliar su déficit
La empresa colombiana Ecopetrol S.A. solicita una autorización a EE.UU. para importar gas natural de Venezuela, ya que el país sudamericano se enfrenta a un déficit de suministro de este combustible para las centrales eléctricas a partir del próximo año.
Según recoge Bloomberg, el presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo en una entrevista a última hora del martes que se ha solicitado a las autoridades estadounidenses una autorización especial para avanzar en las conversaciones con Petróleos de Venezuela SA sobre el suministro de gas. La solicitud se hizo a través de la embajada de Colombia en Washington, dijo.
La empresa estatal Ecopetrol ha pronosticado que el suministro de gas de Colombia será inferior a la demanda diaria a principios de 2025 y que las importaciones tendrán que cubrir la brecha antes de que los yacimientos de aguas profundas entren en funcionamiento.
El gas venezolano es una de las posibles alternativas, pero el restablecimiento de las sanciones estadounidenses complica esta posibilidad.
Reparación necesaria
EE.UU. reimpuso sanciones tras determinar que se había incumplido un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para permitir una votación más justa prevista para julio.
Sin embargo, Colombia necesitará más que una exención estadounidense para importar gas venezolano.
Un gasoducto de 224 kilómetros (139 millas) que conecta a los dos países requerirá reparaciones en el lado colombiano, lo que podría tomar de 10 a 12 meses, dijo Roa.
El martes, Ecopetrol anunció que los ingresos netos del primer trimestre cayeron un 29% hasta los 4,01 billones de pesos (1.000 millones de dólares), por debajo del consenso de 4,59 billones de pesos. Una moneda más fuerte afectó a los beneficios, dijo Roa a los periodistas.
Las acciones de Ecopetrol revirtieron las caídas anteriores en Bogotá, subiendo un 0,7% a 2.285 pesos a las 10:24 a.m. hora local.
Fuente: https://worldenergytrade.com/ecopetrol-pide-una-autorizacion-para-comprar-gas-venezolano/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La producción total de energía de EEUU superó los 103 cuatrillones de unidades térmicas británicas en 2024, un 1% más que el récord anterior... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos. El presidente Gustavo Petro... Leer más
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas. Venezuela no ha esperado mucho para... Leer más
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción. En medio de los desafíos, Colombia... Leer más