Ecopetrol pide una autorización para comprar gas venezolano con el fin de paliar su déficit
La empresa colombiana Ecopetrol S.A. solicita una autorización a EE.UU. para importar gas natural de Venezuela, ya que el país sudamericano se enfrenta a un déficit de suministro de este combustible para las centrales eléctricas a partir del próximo año.
Según recoge Bloomberg, el presidente ejecutivo de Ecopetrol, Ricardo Roa, dijo en una entrevista a última hora del martes que se ha solicitado a las autoridades estadounidenses una autorización especial para avanzar en las conversaciones con Petróleos de Venezuela SA sobre el suministro de gas. La solicitud se hizo a través de la embajada de Colombia en Washington, dijo.
La empresa estatal Ecopetrol ha pronosticado que el suministro de gas de Colombia será inferior a la demanda diaria a principios de 2025 y que las importaciones tendrán que cubrir la brecha antes de que los yacimientos de aguas profundas entren en funcionamiento.
El gas venezolano es una de las posibles alternativas, pero el restablecimiento de las sanciones estadounidenses complica esta posibilidad.
Reparación necesaria
EE.UU. reimpuso sanciones tras determinar que se había incumplido un acuerdo con el gobierno de Nicolás Maduro para permitir una votación más justa prevista para julio.
Sin embargo, Colombia necesitará más que una exención estadounidense para importar gas venezolano.
Un gasoducto de 224 kilómetros (139 millas) que conecta a los dos países requerirá reparaciones en el lado colombiano, lo que podría tomar de 10 a 12 meses, dijo Roa.
El martes, Ecopetrol anunció que los ingresos netos del primer trimestre cayeron un 29% hasta los 4,01 billones de pesos (1.000 millones de dólares), por debajo del consenso de 4,59 billones de pesos. Una moneda más fuerte afectó a los beneficios, dijo Roa a los periodistas.
Las acciones de Ecopetrol revirtieron las caídas anteriores en Bogotá, subiendo un 0,7% a 2.285 pesos a las 10:24 a.m. hora local.
Fuente: https://worldenergytrade.com/ecopetrol-pide-una-autorizacion-para-comprar-gas-venezolano/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El precio de referencia del gas natural... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos dio a conocer un nuevo informe sobre las reservas de petróleo en Colombia. La Agencia Nacional de Hidrocarburos dio a conocer que Colombia... Leer más
El Departamento del Tesoro planea otorgar una exención que permita a Chevron llevar a cabo únicamente funciones críticas de mantenimiento y seguridad en ese país. La... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Durante el primer trimestre de 2025, el sector de hidrocarburos en Colombia ha evidenciado una preocupante contracción tanto en la... Leer más
En una decisión sin precedentes, el Gobierno nacional, a través de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios, ordenó a la comercializadora Vanti S.A... Leer más
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más