Ecopetrol prevé importar gas venezolano para suplir déficit nacional
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, presentó la hoja de ruta para el abastecimiento de gas natural en Colombia para los próximos 10 años, durante el congreso de Andesco realizado el 27 de junio.
De acuerdo con Roa, para el próximo año habrá un déficit de 85 Gbtud (por sus siglas en inglés de la unidad calórica del gas), del cual se espera que 61 Gbtud puedan ser cubiertos con opciones provenientes de gas nacional derivadas de proyectos onshore, lo que representa el 8% de la demanda nacional, según el medio colombiano La República citado por Banca y Negocios.
La hoja de ruta, publicada en redes sociales por Ecopetrol, prevé la importación de 100 Gbtud para 2025 a través del gasoducto Antonio Ricaurte de Venezuela, cuyo suministro comenzará entre 30 y 50 millones de pies cúbicos diarios y posteriormente, en dos años, habría disposición de importar hasta 150 millones.
Trabajos de restauración
El presidente de Ecopetrol acotó que PDVSA y Cenit ya realizaron una evaluación del oleoducto binacional y están pendientes de culminar algunos trabajos de restauración, que esperan estén listos en los próximos meses, para poder comenzar con la importación.
«Para materializar este objetivo se requiere con urgencia la flexibilización normativa para la comercialización de gas, la agilidad en los permisos y licencias en materia ambiental y social, la obtención de la licencia especial de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros de Estados Unidos (OFAC) para la importación de gas venezolano y la eliminación de las restricciones en la infraestructura de transporte», señaló Roa.
La hoja de ruta también incluye que, a partir de 2029, comience el ingreso del gas proveniente de los descubrimientos costa afuera como Uchuva, Gorgon y Glaucus.
El potencial descubierto en aguas del Caribe está entre 4 y 12 terapies cúbicos (TPC), lo que permitiría al país multiplicar hasta 3 veces sus reservas actuales de gas.
Fuente: https://worldenergytrade.com/ecopetrol-preve-importar-gas-venezolano-para-suplir-deficit-nacional/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más