Ecopetrol informó que el piloto de inyección de aire en Chichimene ha resultado exitosa y produjo casi 3 millones de barriles de petróleo.
Ecopetrol reportó resultados exitosos en la operación del piloto de inyección de aire en el campo petrolero Chichimene, ubicado en el municipio de Acacías (departamento del Meta en Colombia).
Estos avances le han aportado a la empresa una producción de 2,8 millones de barriles de petróleo desde el tercer trimestre de 2019 a junio de 2024.
Según la petrolera, con el desarrollo del piloto se ha demostrado la viabilidad técnica y económica de esta tecnología, que también se conoce como combustión in situ, en yacimientos de crudo pesado.
Uno de los principales resultados es que, con la inyección de la mitad del aire presupuestado, se alcanzó el doble de la producción de crudo esperada, lo cual evidencia la eficiencia del proceso.
Además, el piloto le ha permitido a la compañía incorporar 915 millones de barriles de petróleo como recursos contingentes, que han sido certificados entre los años 2021 y 2023.
Este volumen representa el 32 % de los recursos contingentes de todo el Grupo Ecopetrol, lo que demuestra el potencial que tiene la implementación de la combustión in situ en los campos de la Orinoquía.
El piloto consiste en comprimir el aire para introducirlo en el yacimiento a través de un pozo inyector, a una profundidad aproximada de 2.400 metros (2,4 km), una vez allí, el oxígeno contenido en el aire reacciona con parte del crudo pesado y genera un aumento de temperatura que contribuye a reducir la viscosidad del petróleo, lo que facilita que fluya a la superficie por medio de un pozo productor.
“Los resultados positivos del piloto, que se realiza desde hace cerca de cinco años, vislumbran el uso de esta tecnología a mayor escala en el campo Chichimene, convirtiéndose en la iniciativa de mayor proyección prospectiva para la incorporación de reservas del Grupo Ecopetrol en la próxima década”, expuso la compañía.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
PUNTOS IMPORTANTES:
El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios.
India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios.
a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking.
En la Conferencia de... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo.
El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal?
Desde... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global.
Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones.
En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más