Ecopetrol manifestó que ha gestionado el pago de $17,7 billones de la cuenta por cobrar del FEPC de 2023, logrando el recaudo de $20,5 billones.
Ecopetrol informó este viernes, 27 de septiembre de 2024, que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda de Colombia, realizó un pago por $4,7 billones correspondientes a la cuenta por cobrar del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles FEPC (FEPC) del tercer trimestre de 2023.
La compañía informó que, ese mismo día, se finalizó el pago de dividendos al accionista mayoritario con un pago de $2,2 billones, completando un total de $11,3 billones en el año, en línea con lo aprobado en la Asamblea General de Accionistas.
La petrolera estatal colombiana también manifestó que, al 27 de septiembre de 2024, ha gestionado el pago de $17,7 billones de la cuenta por cobrar del FEPC de 2023, logrando el recaudo de cerca del 86 % del saldo; es decir, $20,5 billones.
Además, Ecopetrol destacó que, sumados al déficit de 2022, los pagos del Gobiernos Nacional por concepto del FEPC ascienden a $54,4 billones.
De esta manera, se espera que, para el último trimestre de 2024, se haga el pago de $2,8 billones de los subsidios aplicados en 2023.
Cabe recordar que, el 18 de junio de 2024, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público decretó el ajuste en el precio del ACPM para grandes consumidores (aquellos que demandan más de 20.000 galones al mes), el cual permitirá que el precio del diésel se ajuste al precio internacional y flote con este. Esta medida entró en vigor el 3 de agosto.
“Ecopetrol reconoce el gran esfuerzo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, para cumplir de manera sostenida en los tiempos establecidos con el pago de estos saldos y su compromiso para continuar cerrando la brecha”, indicó la compañía.
Y agregó que “en la actualidad se continúa trabajando de manera articulada con los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía, rectores de la política de precios de los combustibles, en la aplicación de esquemas de pago y de reducción de los saldos del FEPC”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 29 de Julio, 2025 / 3:43 pm
Los cargos serán asumidos desde finales de este mes.
Ecopetrol comunicó que la Junta Directiva realizó, en su sesión de este 25 de julio, algunos cambios en su planta... Leer más
- 22 de Julio, 2025 / 7:25 pm
La compañía invertirá 707 millones de dólares para seguir buscando gas natural, en contravía de lo que le ha pedido el presidente Gustavo... Leer más
- 21 de Julio, 2025 / 9:22 am
En junio pasado, Ecopetrol alcanzó 44.846 oportunidades laborales, lo que representa un incremento de 1.444 empleos.
En el primer semestre de 2025, Ecopetrol logró... Leer más
- 16 de Julio, 2025 / 5:15 pm
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking.
En la Conferencia de... Leer más
- 15 de Julio, 2025 / 10:11 am
Ecopetrol entregó la primera carga de exportación directa de parafina líquida liviana con destino a Brasil. ¿Cómo logró esto la petrolera estatal?
Desde... Leer más
- 14 de Julio, 2025 / 8:53 am
El presidente de Ecopetrol detalló cómo se ejecutará el nuevo proyecto que adelantará la compañía para generar energía eléctrica con... Leer más
- 9 de Julio, 2025 / 10:41 pm
Este terminal tiene como objetivo principal mejorar el suministro del combustible Jet A1.
Ecopetrol anunció, a través de un comunicado oficial, un nuevo avance en el fortalecimiento... Leer más
- 9 de Julio, 2025 / 9:46 am
En 2024, Ecopetrol generó recursos por $42 billones para el desarrollo de la Nación.
LA ECONOMÍA colombiana enfrenta una paradoja que ya quisiera otro... Leer más
- 24 de Junio, 2025 / 8:52 am
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia).
Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más