Ecopetrol manifestó que ha gestionado el pago de $17,7 billones de la cuenta por cobrar del FEPC de 2023, logrando el recaudo de $20,5 billones.
Ecopetrol informó este viernes, 27 de septiembre de 2024, que el Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda de Colombia, realizó un pago por $4,7 billones correspondientes a la cuenta por cobrar del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles FEPC (FEPC) del tercer trimestre de 2023.
La compañía informó que, ese mismo día, se finalizó el pago de dividendos al accionista mayoritario con un pago de $2,2 billones, completando un total de $11,3 billones en el año, en línea con lo aprobado en la Asamblea General de Accionistas.
La petrolera estatal colombiana también manifestó que, al 27 de septiembre de 2024, ha gestionado el pago de $17,7 billones de la cuenta por cobrar del FEPC de 2023, logrando el recaudo de cerca del 86 % del saldo; es decir, $20,5 billones.
Además, Ecopetrol destacó que, sumados al déficit de 2022, los pagos del Gobiernos Nacional por concepto del FEPC ascienden a $54,4 billones.
De esta manera, se espera que, para el último trimestre de 2024, se haga el pago de $2,8 billones de los subsidios aplicados en 2023.
Cabe recordar que, el 18 de junio de 2024, el Ministerio de Hacienda y Crédito Público decretó el ajuste en el precio del ACPM para grandes consumidores (aquellos que demandan más de 20.000 galones al mes), el cual permitirá que el precio del diésel se ajuste al precio internacional y flote con este. Esta medida entró en vigor el 3 de agosto.
“Ecopetrol reconoce el gran esfuerzo del Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Hacienda, para cumplir de manera sostenida en los tiempos establecidos con el pago de estos saldos y su compromiso para continuar cerrando la brecha”, indicó la compañía.
Y agregó que “en la actualidad se continúa trabajando de manera articulada con los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía, rectores de la política de precios de los combustibles, en la aplicación de esquemas de pago y de reducción de los saldos del FEPC”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 24 de Junio, 2025 / 8:52 am
El presidente de Ecopetrol informó sobre la entrada en comercialidad del campo petrolero Lorito, ubicado en el departamento del Meta (Colombia).
Este martes, 24 de junio de 2025, el... Leer más
- 19 de Junio, 2025 / 9:54 am
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia.
Wood, empresa dedicada a la... Leer más
- 13 de Junio, 2025 / 11:42 am
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
- 10 de Junio, 2025 / 9:04 am
Ecopetrol exportó por primera vez combustible marino desde Colombia, enviando 185.000 barriles a EE. UU., marcando un hito en su estrategia de diversificación... Leer más
- 9 de Junio, 2025 / 7:51 am
A inicios de este año, Petro ya había planteado esta propuesta, a pesar de que se trata de una de las líneas de negocio que más ingresos.
El presidente Gustavo Petro... Leer más
- 5 de Junio, 2025 / 7:43 am
Se espera que la inversión en el sector hidrocarburos de Colombia aumente con el objetivo de mantener los niveles actuales de producción.
En medio de los desafíos, Colombia... Leer más
- 4 de Junio, 2025 / 7:37 am
El mandatario dijo que el problema de utilidades obedece a una caída en el precio del barril de crudo, pero en los tres primeros meses de 2025 estuvo por encima de los 70... Leer más
- 29 de Mayo, 2025 / 8:10 am
Interceptaciones, un contrato millonario y una renuncia explosiva sacuden a Ecopetrol. La tormenta involucra a Ricardo Roa, su junta y hasta la Casa de Nariño.
Una bomba de tiempo... Leer más
- 14 de Mayo, 2025 / 8:19 pm
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional.
Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más