Ecopetrol redujo más de 364 toneladas de CO2 con 385 vehículos eléctricos en circulación
• De 1.153 vehículos destinados al transporte de sus trabajadores en las diferentes instalaciones, el 33% corresponde flota eléctrica.
• Estos vehículos han recorrido, desde el 2023, más de 2,5 millones de kilómetros, generando emisiones por 403 toneladas de gases efecto invernadero.
En línea con su estrategia de descarbonización y compromiso con la movilidad sostenible, Ecopetrol ha incorporado 385 vehículos eléctricos para transporte de personal, con una reducción de 364 toneladas de CO2 equivalente.
A la fecha, la empresa cuenta con una flota de 1.153 vehículos para movilizar a los trabajadores por las diferentes instalaciones del país; de esa cifra, el 33% corresponde a automotores eléctricos, que han recorrido más de 2,5 millones de kilómetros con una significativa reducción del 47% de toneladas de CO2 equivalente, frente a la circulación con vehículos de combustión tradicional.
Actualmente los vehículos eléctricos están ubicados en las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y en las operaciones de Casanare, Meta, Rubiales, entre otras.
Por tipo de vehículos se cuenta con: 222 que son usados dentro de las operaciones internas de la empresa, 108 camionetas o camperos, 49 automóviles y 6 buses; estos últimos han recorrido más de 272 mil kilómetros, con una generación de 136 toneladas de CO2 equivalente, que representa una reducción del 41% comparados con lo que representaría la circulación con vehículos de combustión tradicional.
En el caso de las 108 camionetas y camperos, han recorrido más de 1 millón 944 mil kilómetros, que generaron 274,01 toneladas CO2 equivalente con una disminución de 198 toneladas.
Este esfuerzo hace parte de la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero no operativas por parte de la compañía para descarbonizar las operaciones de sus servicios y la cadena de abastecimiento.
De esa manera, Ecopetrol cumple con las regulaciones ambientales y legales vigentes (ley 1964 del 2019), y su objetivo de alcanzar la meta de ser una compañía de cero emisiones netas operativas de carbono para el año 2050, y reducir 230 mil toneladas de CO2 equivalente en su cadena de abastecimiento y gestión de servicios al año 2030.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más