Ecopetrol tuvo en 2023 su mejor año de ahorro de energía en la historia
Con el propósito de reducir los impactos del Fenómeno de El Niño, el Grupo Ecopetrol ejecutó un riguroso programa de eficiencia energética (para optimizar los consumos de energía eléctrica, gas natural y energía térmica) el cual permitió un ahorro de 3,89 petajulios en 2023.
Esta cifra, de acuerdo con la petrolera estatal colombiana, es la mayor desde que se cuenta con medición (año 2018) y 250 % más alta que la presentada en 2022.
Este plan, adicionalmente, permitió una reducción de emisiones de 274 mil toneladas de CO2, lo que equivale a las capturadas por 4,5 millones de árboles en diez años.
Para dimensionar la magnitud de este resultado, vale la pena mencionar que el ahorro alcanzado es similar al consumo anual de energía eléctrica de todos los hogares en las ciudades de Cartagena, Ibagué y Cúcuta.
El programa de eficiencia identifica e implementa oportunidades de ahorro de energía en las operaciones del Grupo Ecopetrol y se basa en el uso de tecnologías digitales que permitan analizar información y datos operacionales aplicando inteligencia artificial.
Esta iniciativa, entre el 2018 y el 2023, permitió un ahorro de energía acumulado de 10,86 petajulios, lo que equivale al 4 % de la demanda anual de energía eléctrica del país, y una reducción de cerca de 708 mil toneladas de emisiones de CO2e, lo que asemeja a eliminar las emisiones generadas durante un año por 157 mil vehículos con combustible tradicional.
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, resaltó que el ahorro de energía es uno de los pilares para lograr las metas de descarbonización del Grupo Ecopetrol e indicó que “la eficiencia energética y las energías renovables son las mayores impulsoras de la reducción de emisiones en el mundo, y Ecopetrol está comprometida con seguir avanzando en estas iniciativas con metas retadoras a 2030”.
La compañía explicó que “avanza en el camino hacia la transición energética con un portafolio robusto de energías renovables, descarbonización, soluciones naturales del clima, protección y cuidado del agua, entre otras, que aportarán a la estrategia integral para afrontar los desafíos del cambio climático”.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más
Ecopetrol, la petrolera más grande de Colombia, está analizando la posibilidad de adquirir SierraCol Energy, la mayor productora independiente de petróleo en el país... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
Introducción Del 9 al 11 de abril de 2025, Barranquilla será la sede de la 27.ª edición del Congreso Naturgas, el evento más importante del sector del gas... Leer más