Ecopetrol y AES inauguraron ecoparque solar en Huila
- El complejo, que tiene una capacidad instalada de 26 MWp, producirá energía para abastecer las operaciones de Ecopetrol en Huila.
- En la construcción de este ecoparque solar trabajaron cerca de 285 personas, el 73% son oriundas de la región.
Ecopetrol y AES Colombia pusieron en marcha el ecoparque de autogeneración de energía solar Brisas, ubicado en el municipio de Aipe, departamento del Huila, que tiene una capacidad instalada de 26 megavatios (MWp) una extensión de 21 hectáreas, equivalente a 25 canchas de fútbol, y cuenta con más de 49 mil paneles de última generación con tecnología bifacial.
El complejo solar fue construido por AES Colombia bajo un contrato de suministro de energía por 15 años para las operaciones de Ecopetrol en Huila. Su funcionamiento permitirá reducir las emisiones de CO2 en más de 216 mil toneladas durante la vigencia del contrato.
La tecnología utilizada en el ecoparque capta la luz del sol por ambas caras de los paneles, con lo cual se obtiene la mayor eficiencia y el mayor factor de planta posible. Además, el complejo contará con tecnología de seguimiento del sol, lo que permite que en todo momento los rayos impacten de manera perpendicular los módulos fotovoltaicos.
La construcción de este ecoparque solar generó alrededor de 285 oportunidades laborales, de las cuales el 73% fue mano de obra local, el 22% fueron mujeres y el 35% jóvenes entre los 18 y los 25 años. Así mismo, se contrataron bienes y servicios locales por 2.200 millones de pesos.
El presidente del Grupo Ecopetrol, Felipe Bayón resaltó la importancia del aporte del nuevo ecoparque solar a la transición energética justa, en la que trabaja la Organización de manera coordinada con el Gobierno Nacional.
“Estamos acelerando las acciones e iniciativas en nuestra estrategia a 2040 con soluciones de bajas emisiones. Acabamos de firmar un acuerdo con Total Eren para la construcción del parque solar más grande del país en el Meta, avanzamos con proyectos de energía eólica, biomasa, pilotos de hidrógeno, entre otros. Todas estas acciones le apuntan a nuestra meta de cero emisiones netas de carbono en 2050”, señaló el presidente Bayón.
Por su parte, el presidente de la Unidad de Negocios Internacionales de AES Corporation, Juan Ignacio Rubiolo, expresó “Brisas es una muestra más de nuestro compromiso con la transición energética de Colombia, apoyando al Gobierno y a nuestros clientes para que cuenten con energía sostenible, confiable y asequible. Estamos acelerando el futuro de la energía con soluciones que permitan alcanzar los objetivos de carbono neutralidad que tienen tanto países como organizaciones a nivel mundial, a través de fuentes de generación renovables y bajas en emisiones, de tecnología con las baterías, y de nuevas fuentes como lo es el hidrógeno. Con Brisas sumamos más de 108 MW de capacidad instalada solar, lo que nos convierte en líderes en autogeneración en el país.”
A la fecha, AES Colombia ha construido otros dos ecoparques solares que entregan energía al grupo Ecopetrol: Castilla y San Fernando, ubicados en el departamento del Meta y que entre los dos suman 82 MW de capacidad instalada. Con corte a diciembre de 2022, estos dos activos registraron una reducción de más de 32.000 toneladas de CO2 y generaron ahorros por más de $22.000 millones a Ecopetrol al 30 de octubre del año pasado.
La inauguración del ecoparque solar Brisas contó con la presencia de la ministra de Minas y Energía, Irene Velez; miembros de la Junta Directiva de Ecopetrol; el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón; el presidente de AES Colombia, Federico Echavarría, autoridades locales, periodistas, trabajadores y personas de la comunidad.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
Al cierre de la jornada de este 30 de marzo, Ecopetrol vivirá el fin de una era con la salida oficial de Felipe Bayón de la presidencia. Esto se concretará durante... Leer más
Este jueves 30 de marzo se realizará la Asamblea General de Accionistas de Ecopetrol desde las 8 de la mañana en Corferias Bogotá. El objetivo de esta Asamblea... Leer más
La petrolera estatal colombiana, Ecopetrol, informó que, debido a los múltiples atentados terroristas contra la infraestructura del Oleoducto Caño... Leer más
Ecopetrol S.A. informa que su Junta Directiva en sesión del 24 de marzo de 2023 designó a Alberto Consuegra Granger como Presidente encargado de Ecopetrol S.A. a partir del 1 de... Leer más
El Gobierno de Colombia anunció recientemente su objetivo fundamental de avanzar hacia la transición energética “justa y sostenible, que busque asegurar la... Leer más
• Las empresas hacen un llamado para que cesen las acciones violentas y se permita el restablecimiento de la normalidad de las actividades de la población. Ecopetrol y su filial Cenit... Leer más
En la duodécima versión de Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI, Mario Alejandro Valencia, director técnico de la Dirección de Productividad y Competitividad... Leer más
El Gobierno informó que este plan continuará con la exploración y explotación de petróleo y gas, de cara a garantizar la autosuficiencia de la matriz... Leer más
El Gobierno de Colombia se pronunció este miércoles, 15 de marzo, acerca de la transición energética y sus herramientas a aplicar. El comunicado fue emitido por... Leer más