El auge de las aguas profundas: la exploración petrolera offshore se renueva
La exploración petrolera en aguas profundas está experimentando un resurgimiento en 2024, impulsada por descubrimientos exitosos en Guyana y Namibia. Estos hallazgos, que podrían contener miles de millones de barriles de petróleo, han reavivado el interés de las grandes petroleras en la exploración offshore, ofreciendo altos rendimientos y asegurando recursos para el futuro.
A pesar de la campaña negativa en torno a la industria petrolera, las grandes compañías y las estatales están invirtiendo fuertemente en aguas profundas, obteniendo retornos de dos dígitos. Según Wood Mackenzie, desde 2015 se han creado más de 160 mil millones de dólares en valor a partir de nuevos descubrimientos, con retornos promedio del 15%.
El éxito de ExxonMobil en Guyana, donde ha desbloqueado más de 11 mil millones de barriles de recursos, ha inspirado a otras compañías a explorar en aguas ultraprofundas. Shell, TotalEnergies y Galp han anunciado descubrimientos prometedores en la cuenca Orange, frente a las costas de Namibia, que podrían convertir al país en un importante productor de petróleo.
Estos descubrimientos contradicen las predicciones de un pico en la demanda de petróleo. Rystad Energy prevé que la década actual será recordada por la exploración y producción en aguas profundas, con inversiones que alcanzarán los 104 mil millones de dólares este año.
Las grandes petroleras están expandiendo sus actividades de exploración en África, incluyendo Sudáfrica, Costa de Marfil, Santo Tomé y Príncipe y Liberia. Estos países se perfilan como futuros productores de petróleo, impulsando el desarrollo económico y la seguridad energética.
El petróleo de aguas profundas se ha convertido en el nuevo foco de la industria, mientras que el crecimiento del shale oil en EE. UU. se desacelera. A pesar de las críticas de los activistas climáticos, las grandes petroleras priorizan la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo, apostando por la exploración offshore para asegurar el suministro de energía en el futuro.
En resumen:
- La exploración en aguas profundas está en auge gracias a los descubrimientos en Guyana y Namibia.
- Las grandes petroleras obtienen altos rendimientos en la exploración offshore.
- Los descubrimientos contradicen las predicciones de un pico en la demanda de petróleo.
- África se consolida como un nuevo foco de exploración petrolera.
- El petróleo de aguas profundas se convierte en la nueva apuesta de la industria.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Mónica de Greiff, presidenta de la junta directiva de Ecopetrol, conversó con La W sobre el futuro de la exploración de hidrocarburos en el... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Chevron integra el equipo de exploración de Hess, con el objetivo de desafiar paradigmas y encontrar nuevos yacimientos. Chevron Corp. planea fusionar el equipo de... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
Irak y Chevron anuncian un acuerdo de exploración petrolera, señalando un nuevo enfoque en las relaciones con empresas estadounidenses. El primer ministro iraquí Mohammed... Leer más
Frontera Energy reportó resultados financieros y operativos del segundo trimestre de 2025. ¿Cómo le fue a la empresa en el periodo? Frontera Energy Corporation reportó... Leer más
La lenta y costosa transición energética y la insuficiente inversión en exploración han llevado a las grandes petroleras y las compañías petroleras... Leer más
Con la reapertura de su embajada en Georgetown y una misión empresarial de 22 compañías, el país apuesta por convertirse en socio estratégico. En... Leer más
Guyana supera los 900.000 bpd con el arranque temprano de su cuarta megaplataforma petrolera. ExxonMobil Guyana ha iniciado la producción en su desarrollo Yellowtail, el cuarto proyecto... Leer más