El auge de las aguas profundas: la exploración petrolera offshore se renueva
La exploración petrolera en aguas profundas está experimentando un resurgimiento en 2024, impulsada por descubrimientos exitosos en Guyana y Namibia. Estos hallazgos, que podrían contener miles de millones de barriles de petróleo, han reavivado el interés de las grandes petroleras en la exploración offshore, ofreciendo altos rendimientos y asegurando recursos para el futuro.
A pesar de la campaña negativa en torno a la industria petrolera, las grandes compañías y las estatales están invirtiendo fuertemente en aguas profundas, obteniendo retornos de dos dígitos. Según Wood Mackenzie, desde 2015 se han creado más de 160 mil millones de dólares en valor a partir de nuevos descubrimientos, con retornos promedio del 15%.
El éxito de ExxonMobil en Guyana, donde ha desbloqueado más de 11 mil millones de barriles de recursos, ha inspirado a otras compañías a explorar en aguas ultraprofundas. Shell, TotalEnergies y Galp han anunciado descubrimientos prometedores en la cuenca Orange, frente a las costas de Namibia, que podrían convertir al país en un importante productor de petróleo.
Estos descubrimientos contradicen las predicciones de un pico en la demanda de petróleo. Rystad Energy prevé que la década actual será recordada por la exploración y producción en aguas profundas, con inversiones que alcanzarán los 104 mil millones de dólares este año.
Las grandes petroleras están expandiendo sus actividades de exploración en África, incluyendo Sudáfrica, Costa de Marfil, Santo Tomé y Príncipe y Liberia. Estos países se perfilan como futuros productores de petróleo, impulsando el desarrollo económico y la seguridad energética.
El petróleo de aguas profundas se ha convertido en el nuevo foco de la industria, mientras que el crecimiento del shale oil en EE. UU. se desacelera. A pesar de las críticas de los activistas climáticos, las grandes petroleras priorizan la rentabilidad y la sostenibilidad a largo plazo, apostando por la exploración offshore para asegurar el suministro de energía en el futuro.
En resumen:
- La exploración en aguas profundas está en auge gracias a los descubrimientos en Guyana y Namibia.
- Las grandes petroleras obtienen altos rendimientos en la exploración offshore.
- Los descubrimientos contradicen las predicciones de un pico en la demanda de petróleo.
- África se consolida como un nuevo foco de exploración petrolera.
- El petróleo de aguas profundas se convierte en la nueva apuesta de la industria.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
ExxonMobil acelera su búsqueda de crudo en Guyana con nuevos pozos, mientras la producción rompe récords. ExxonMobil está intensificando los esfuerzos de... Leer más
Estos ajustes los concretó la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) a través del Acuerdo 03 de 2025. Foto: EFE El Consejo Directivo... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
La Contraloría General de la República advirtió sobre un preocupante deterioro en los principales indicadores de exploración de hidrocarburos en el país. La... Leer más
La actual política energética podría generar pérdidas de $40 billones entre 2027 y 2035 y un impacto sobre el Marco Fiscal de Mediano Plazo de 2024. Los contratos en... Leer más
La producción acumulada de la energética alcanzó los 500 millones de barriles de petróleo, superando los 645.000 barriles diarios producidos en el bloque... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más
La oferta de Chevron para comprar la participación de Hess en los proyectos de Guyana es impugnada por Exxon y CNOOC. Esta semana, un panel de arbitraje privado de Londres... Leer más
Un tribunal de arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional analizará el conflicto en una audiencia confidencial en Londres. El lunes comienza en Londres un arbitraje de alto... Leer más