Elon Musk: hay que seguir produciendo petróleo y gas para que la civilización no se derrumbe
Durante su presentación en una conferencia energética en Noruega, Elon Musk aseguró que, en el corto plazo, el mundo necesita continuar explotando el uso de energías no renovables.
Uno de los grandes objetivos de Elon Musk es liderar la transición hacia el uso de energías renovables. En el ámbito de la movilidad lo está logrando de la mano de Tesla. Pero el interés de su compañía no se centra únicamente en los coches eléctricos, puesto que también ofrece soluciones para el hogar —paneles, techos solares y baterías—, e incluso podría convertirse en proveedora minorista de electricidad. Sin embargo, el magnate ha sido noticia tras asegurar que el mundo necesita seguir utilizando energías no renovables. Al menos por ahora.
Durante su presentación en una conferencia energética en Noruega (vía Reuters), Elon Musk aseguró que para sostener la civilización es necesario continuar extrayendo petróleo y gas. Pero que mientras tanto esto se siga haciendo, se aproveche para avanzar con el desarrollo de fuentes de energía renovables.
"Siendo realistas, creo que necesitamos usar petróleo y gas a corto plazo, porque de lo contrario la civilización se derrumbará. Uno de los mayores desafíos a los que se ha enfrentado el mundo es la transición hacia la energía sostenible y hacia una economía sostenible. Eso tomará algunas décadas en completarse", indicó el empresario.
No es la primera vez que Elon Musk aboga a favor de los hidrocarburos, pero tiene explicación
Las declaraciones de Elon Musk no demoraron en ganar espacio entre los titulares, como cada vez que se expresa en público sobre algún tema sensible. Especialmente cuando se trata de actividades relacionadas con sus emprendimientos. Sin embargo, su postura no debería sorprender demasiado. En marzo pasado, poco después de iniciada la guerra de Ucrania, pidió que se incrementara la producción de petróleo y gas, con el fin de limitar la dependencia comercial de muchas regiones con Rusia.
"Odio decirlo, pero necesitamos incrementar la producción de petróleo y gas inmediatamente. Tiempos extraordinarios demandan medidas extraordinarias", había publicado en su cuenta de Twitter, para incredulidad de muchos. En su justificación, el CEO de Tesla y SpaceX aseguró que las soluciones de energía sostenible existentes aún no pueden reemplazar las exportaciones de hidrocarburos.
Pero la solicitud de Elon Musk no terminó allí. Pocos días más tarde, llamó a reiniciar las plantas nucleares de Europa para contrarrestar la injerencia rusa sobre la disponibilidad energética en el continente. "Con suerte, ahora es extremadamente obvio que Europa debería reiniciar las centrales nucleares inactivas y aumentar la producción de energía de las ya existentes", había publicado. Y aunque la energía nuclear no es renovable, no emite gases contaminantes a la atmósfera. Es por eso que bien se puede calificar como una solución verde intermedia.
Volviendo a su participación en el evento noruego, el emprendedor aprovechó para dar su opinión sobre la realidad energética el norte de Europa. Aseguró que la generación de energía eólica en el Mar del Norte, combinada con paquetes de baterías estacionarias, podría ser una fuente de energía sostenible crucial, especialmente durante el invierno. Pese a ello, se mostró de acuerdo con que Noruega continúe con las extracciones de gas y petróleo. "Creo que la exploración adicional está justificada en este momento", dijo.
Fuente: Hipertextual
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Rusia busca ampliar su influencia en México con ofertas de gas y tecnología energética. ¿Cambiará el mapa energético regional? Rusia ha ofrecido... Leer más
Los índices de referencia Brent y WTI registraron la semana pasada sus mayores caídas semanales desde marzo de 2023. Los precios del crudo cayeron a principios de semana debido al... Leer más
Brasil inaugura GNA II, la mayor central térmica de gas del país, reforzando su seguridad energética
La nueva central térmica impulsa la demanda de gas, añadiendo 1,7 GW al sistema y reforzando la seguridad energética. La mayor central térmica de gas de Brasil, GNA II... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El anuncio del alto el fuego entre Irán e Israel ha introducido un respiro en los mercados energéticos globales, que en semanas... Leer más
El yacimiento registró un incremento de producción del 22,5% en el quinto mes del año, hasta los 448.000 barriles de crudo por día. La reserva energética de... Leer más
MinEnergía arranca socialización del borrador de ley para reducción de tarifas con usuarios. El Ministerio de Minas y Energía presentó el borrador del proyecto... Leer más
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo. Y es que desde su... Leer más
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad. Era una carta interna, del... Leer más
En 2024, el flujo de petróleo a través del estrecho promedió 20 millones de barriles diarios (b/d), el equivalente a aproximadamente el 20 % del consumo mundial de... Leer más