El presidente de la ACP anunció la nueva iniciativa de la Asociación para una mejor gestión de las regalías en Colombia: nace un seguimiento.
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, en el Congreso de Sostenibilidad del gremio, anunció que el gremio irá un paso más allá en el tema de regalías en Colombia y creará un mecanismo de vigilancia para la gestión de estos recursos.
“Queremos hacer énfasis especial en la importancia de las regalías y los impuestos: desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas vamos a implementar un sistema para acompañar a las alcaldías y gobernaciones -de la mano del DNP- para que las inversiones provenientes de las regalías aterricen en proyectos que mejoren en la competitividad regional y diversifiquen la economía de los departamentos”, manifestó Pearl.
Recordó que, en Colombia, muchas veces, en las zonas en las que hay producción de hidrocarburos son las empresas de petróleo y gas son las únicas empresas formales que existen. “Son el bastión de la legalidad y son un ancla que nos va a permitir legalizar la economía de esas regiones”, indicó el vocero de la ACP.
Hay que decir que el mecanismo de verificación de regalías va a tener varios componentes:
“Uno muy importante en el cual estamos trabajando”, señaló Pearl: la ACP proveerá capacidad técnica para identificación, formulación y selección de proyectos. Lo anterior para complementar las capacidades técnicas que tienen, en la actualidad, las alcaldías en el país.
El segundo componente tiene que ver con un sistema de participación ciudadana, en la que los grupos de interés y las comunidades van a tener acceso a información sobre las opciones de inversiones en regalías y sobre cómo se ejecutan los proyectos.
Y, tercero, se creará una iniciativa de seguimiento a la ejecución de esos proyectos, todo de la mano con las gobernaciones y regalías y en coordinación con Planeación Nacional.
“Fundamentalmente, este plan es una iniciativa desde la ciudadanía para que los recursos se inviertan apropiadamente”, precisó Frank Pearl.
“Este sector puede financiar, trabajando de la mano con alcaldías y gobernaciones, los programas de desarrollo que van a ser que los departamentos y regiones no dependan de los hidrocarburos en el futuro. La transición energética no puede ser un salto al vacío, debe estar acompañada de lo económico y lo social”, destacó Pearl.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell.
La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
- 24 de Abril, 2025 / 8:30 am
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
- 24 de Abril, 2025 / 8:22 am
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025.
GeoPark Limited anunció el... Leer más
- 23 de Abril, 2025 / 9:06 am
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
- 21 de Abril, 2025 / 7:38 pm
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024.
En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 6:54 pm
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales.
La... Leer más
- 14 de Abril, 2025 / 7:54 am
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
- 10 de Abril, 2025 / 9:03 pm
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
- 9 de Abril, 2025 / 5:26 pm
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo?
La presidente de la... Leer más