El presidente de la ACP anunció la nueva iniciativa de la Asociación para una mejor gestión de las regalías en Colombia: nace un seguimiento.
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, en el Congreso de Sostenibilidad del gremio, anunció que el gremio irá un paso más allá en el tema de regalías en Colombia y creará un mecanismo de vigilancia para la gestión de estos recursos.
“Queremos hacer énfasis especial en la importancia de las regalías y los impuestos: desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas vamos a implementar un sistema para acompañar a las alcaldías y gobernaciones -de la mano del DNP- para que las inversiones provenientes de las regalías aterricen en proyectos que mejoren en la competitividad regional y diversifiquen la economía de los departamentos”, manifestó Pearl.
Recordó que, en Colombia, muchas veces, en las zonas en las que hay producción de hidrocarburos son las empresas de petróleo y gas son las únicas empresas formales que existen. “Son el bastión de la legalidad y son un ancla que nos va a permitir legalizar la economía de esas regiones”, indicó el vocero de la ACP.
Hay que decir que el mecanismo de verificación de regalías va a tener varios componentes:
“Uno muy importante en el cual estamos trabajando”, señaló Pearl: la ACP proveerá capacidad técnica para identificación, formulación y selección de proyectos. Lo anterior para complementar las capacidades técnicas que tienen, en la actualidad, las alcaldías en el país.
El segundo componente tiene que ver con un sistema de participación ciudadana, en la que los grupos de interés y las comunidades van a tener acceso a información sobre las opciones de inversiones en regalías y sobre cómo se ejecutan los proyectos.
Y, tercero, se creará una iniciativa de seguimiento a la ejecución de esos proyectos, todo de la mano con las gobernaciones y regalías y en coordinación con Planeación Nacional.
“Fundamentalmente, este plan es una iniciativa desde la ciudadanía para que los recursos se inviertan apropiadamente”, precisó Frank Pearl.
“Este sector puede financiar, trabajando de la mano con alcaldías y gobernaciones, los programas de desarrollo que van a ser que los departamentos y regiones no dependan de los hidrocarburos en el futuro. La transición energética no puede ser un salto al vacío, debe estar acompañada de lo económico y lo social”, destacó Pearl.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 21 de Febrero, 2025 / 8:29 am
El gobierno nacional ha reafirmado su postura contra el fracking en Colombia y ha dado un paso más al solicitar la venta de las operaciones que Ecopetrol mantiene en Estados Unidos. Esta... Leer más
- 19 de Febrero, 2025 / 4:47 pm
La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI) celebrará los días 19 y 20 de marzo de 2025 la 14° edición de Colombia Genera, el evento insignia del... Leer más
- 19 de Febrero, 2025 / 7:59 am
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
- 17 de Febrero, 2025 / 9:00 pm
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más
- 17 de Febrero, 2025 / 8:46 pm
El mercado petrolero colombiano atraviesa un momento de incertidumbre en medio de tensiones internacionales y políticas internas que afectan su desarrollo. La pregunta clave es:... Leer más
- 14 de Febrero, 2025 / 11:07 am
Por: MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ
Colombia se encuentra en una encrucijada energética, enfrentando desafíos significativos en su transición hacia fuentes de energía... Leer más
- 12 de Febrero, 2025 / 6:33 pm
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro... Leer más
- 11 de Febrero, 2025 / 3:47 pm
Las reservas de petróleo y gas de Chevron han caído a su punto más bajo en al menos una década, lo que subraya la importancia de la compra del productor de... Leer más
- 11 de Febrero, 2025 / 3:41 pm
EE. UU. expande su producción y bloquea importaciones canadienses, mientras Colombia enfrenta una caída en su extracción que amenaza su estabilidad económica... Leer más