El presidente de la ACP anunció la nueva iniciativa de la Asociación para una mejor gestión de las regalías en Colombia: nace un seguimiento.
El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Frank Pearl, en el Congreso de Sostenibilidad del gremio, anunció que el gremio irá un paso más allá en el tema de regalías en Colombia y creará un mecanismo de vigilancia para la gestión de estos recursos.
“Queremos hacer énfasis especial en la importancia de las regalías y los impuestos: desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas vamos a implementar un sistema para acompañar a las alcaldías y gobernaciones -de la mano del DNP- para que las inversiones provenientes de las regalías aterricen en proyectos que mejoren en la competitividad regional y diversifiquen la economía de los departamentos”, manifestó Pearl.
Recordó que, en Colombia, muchas veces, en las zonas en las que hay producción de hidrocarburos son las empresas de petróleo y gas son las únicas empresas formales que existen. “Son el bastión de la legalidad y son un ancla que nos va a permitir legalizar la economía de esas regiones”, indicó el vocero de la ACP.
Hay que decir que el mecanismo de verificación de regalías va a tener varios componentes:
“Uno muy importante en el cual estamos trabajando”, señaló Pearl: la ACP proveerá capacidad técnica para identificación, formulación y selección de proyectos. Lo anterior para complementar las capacidades técnicas que tienen, en la actualidad, las alcaldías en el país.
El segundo componente tiene que ver con un sistema de participación ciudadana, en la que los grupos de interés y las comunidades van a tener acceso a información sobre las opciones de inversiones en regalías y sobre cómo se ejecutan los proyectos.
Y, tercero, se creará una iniciativa de seguimiento a la ejecución de esos proyectos, todo de la mano con las gobernaciones y regalías y en coordinación con Planeación Nacional.
“Fundamentalmente, este plan es una iniciativa desde la ciudadanía para que los recursos se inviertan apropiadamente”, precisó Frank Pearl.
“Este sector puede financiar, trabajando de la mano con alcaldías y gobernaciones, los programas de desarrollo que van a ser que los departamentos y regiones no dependan de los hidrocarburos en el futuro. La transición energética no puede ser un salto al vacío, debe estar acompañada de lo económico y lo social”, destacó Pearl.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 4 de Julio, 2025 / 12:29 pm
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz
En el último año, Colombia logró frenar la caída de sus reservas petroleras, ajustando ligeramente su vida útil, que... Leer más
- 3 de Julio, 2025 / 8:34 am
La Escuela TEJ ha logrado un impacto significativo, representado en más de 17 mil personas.
En el marco de la estrategia nacional de las Comunidades Energéticas, el Ministerio de... Leer más
- 3 de Julio, 2025 / 8:26 am
La Contraloría y Asocodis lanzaron alertas por el no pago de los saldos pendientes de los subsidios de energía en Colombia por parte del Gobierno.
El director ejecutivo de la... Leer más
- 2 de Julio, 2025 / 8:23 am
Con un proyecto de ley para bajar tarifas de energía, se busca también hacerle ajustes a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
El 25 de junio de... Leer más
- 24 de Junio, 2025 / 4:37 pm
Pero, aunque la bonanza turística entusiasma, la otra cara de la moneda plantea dudas sobre su capacidad real para reemplazar al petróleo.
Y es que desde su... Leer más
- 24 de Junio, 2025 / 4:31 pm
Frank Pearl, directivo gremial lanzó el interrogante: ¿qué vamos a hacer con Colombia?, refiriéndose a la situación de inseguridad.
Era una carta interna, del... Leer más
- 24 de Junio, 2025 / 4:26 pm
El camino hacia las renovables en Sudáfrica divide al gobierno, empresas y trabajadores.
Sudáfrica, altamente dependiente del carbón para energía y exportaciones, ha... Leer más
- 19 de Junio, 2025 / 9:40 am
El municipio de Támara, beneficiado con este proyecto educativo, hace parte de las zonas más afectadas por el conflicto armado en Colombia, lo que permite recibir recursos a... Leer más
- 18 de Junio, 2025 / 8:07 am
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho
El año pasado se registró un incremento del... Leer más