En Paraguay proponen construir un gasoducto para llevar el gas de Vaca Muerta a Brasil
Funcionarios de Paraguay mantuvieron reuniones con representantes de Techint, Tecpetrol y Pluspetrol para construir un gasoducto desde la cuenca neuquina. El proyecto incluye un trazado de 1.050 kilómetros que iría paralelo a la Ruta Bioceánica en Paraguay.
Según reseña de la Revista Petroquímica, paraguay sumó un proyecto más para transportar gas de Vaca Muerta a Brasil con la construcción de un gasoducto para conectar la producción en Argentina con los consumidores de Sao Paulo a través de su territorio.
En un viaje a Argentina, entre otros destinos, funcionarios del país guaraní mantuvieron contactos en Sao Paulo y Buenos Aires con potenciales clientes, productores de gas y empresas constructoras para sondear el interés en el proyecto.
Los cancilleres de Brasil, Mauro Vieiria, y de Paraguay, Rubén Ramírez, confirmaron el pasado martes 16 de abril en conferencia de prensa que el tema está en agenda.
Tras una reunión que se centró en la tarifa que paga Brasil por la energía generada en Itaipú, Ramírez afirmó que discutieron «otros puntos relacionados con la integración energética, entre ellos un proyecto de gasoducto «de carácter trinacional».
Previamente en Buenos Aires, funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones fueron recibidos en la Secretaría de Energía por el subsecretario de Hidrocarburos, Luis de Ridder.
También mantuvieron reuniones con representantes de empresas constructoras como Techint y productoras de gas como Tecpetrol y Pluspetrol. «El proyecto pertenece a un grupo de empresas privadas de Paraguay», dijo una de las fuentes al portal Econojournal.
El gobierno paraguayo también presentó los fundamentos del proyecto a representantes de la consultora energética Rystad Energy. «Paraguay tiene una posición muy estratégica, geográficamente hablando, deseable y ahora es el momento de aprovechar esa cualidad», dijo W. Schreiner Parker, vicepresidente de Rystad.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más