Encuentran en el Ártico bacterias que descomponen el petróleo y el diésel
Estas aguas permanentemente frías están experimentando un aumento de la actividad industrial relacionada con el transporte marítimo, lo que representa una amenaza de un posible derrame.
Las bacterias marinas que habitan las frías aguas del Ártico canadiense son capaces de biodegradar el petróleo y el combustible diésel (gasóleo), según un nuevo estudio publicado en la revista Applied and Environmental Microbiology.
Para comprender la respuesta del microbioma a los derrames de petróleo, los autores de la investigación incubaron en botellas lodo del lecho marino diferentes microorganismos y los combinaron con nutrientes, agua de mar y diésel o petróleo crudo. Los experimentos se realizaron durante varias semanas en la costa de la península del Labrador (Canadá) a 4 °C.
Durante el estudio se observó una disminución de la diversidad microbiana y el enriquecimiento de linajes de bacterias hidrocarbonoclásticas como la 'Paraperlucidibaca', 'Cycloclasticus' y 'Zhongshania', que biodegradaban los alcanos del petróleo crudo y diésel.
Amenaza de la actividad humana
"Nuestras simulaciones demostraron que las bacterias que degradan el petróleo de origen natural en el océano son las primeras en responder a un derrame", dijo Casey Hubert, de la Universidad de Calgary y coautor del estudio. Estas comunidades bacterianas "pueden ser actores clave en la respuesta a los vertidos de petróleo en el Ártico", destacó.
"El estudio también confirmó que proporcionar nutrientes puede mejorar la biodegradación de los hidrocarburos", explicó Hubert. "Estas aguas permanentemente frías están experimentando un aumento de la actividad industrial relacionada con el transporte marítimo y las actividades del sector petrolífero y gasífero en alta mar", lo que representa una amenaza significativa para el entorno, concluyó.
Fuente: Actualidad RT
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
El CEO de Exxon Mobil Corp. Darren Woods, afirmó que el gigante energético texano se está centrando en producir petróleo en Guyana de la forma más... Leer más
En seis días, desde el 30 de noviembre, el petróleo ha perdido casi 8 dólares. El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) abrió de nuevo este... Leer más
Rusia ve inminente la posibilidad de profundizar los límites a la producción de petróleo en caso de que las acciones actuales no sean suficientes, los países... Leer más
La división y las discrepancias en el seno de la OPEP+ sobre un mayor recorte de la producción condujeron a un anuncio poco convincente la semana pasada, que empujó los... Leer más
Después de un día de decisiones agitadas en la reunión de la OPEP+, que culminó en un recorte «voluntario» adicional entre los integrantes del... Leer más
El sultán participó en un evento con Mary Robinson y allí dijo que “no hay ciencia” que indique que se necesita una eliminación gradual de los combustibles... Leer más
Como un sector resiliente, así califican investigadores consultados a la industria del petróleo local, que pese a las proyecciones estimadas para la actual vigencia, los... Leer más
El secretario general Al Ghais ha subrayado que industria de las renovables requiere de productos petroquímicos. La OPEP volvió a advertir, con motivo de la apertura... Leer más
Según los datos de Wood Mackenzie, la región alcanzará un nuevo máximo de 14 millones de barriles equivalentes de petróleo al día (boe/d) en 2029, cuatro... Leer más