ExxonMobil se centra en la producción de petróleo en Guyana en medio de la disputa con Venezuela
El CEO de Exxon Mobil Corp. Darren Woods, afirmó que el gigante energético texano se está centrando en producir petróleo en Guyana de la forma más eficiente posible para ayudar al país sudamericano en su disputa fronteriza con Venezuela.
«No estoy seguro de que la prensa haya captado la verdadera intensidad de la situación allí, pero la estamos vigilando», dijo Woods en una entrevista en la cumbre climática COP28 en Dubai.
«Podemos hacer lo que podemos hacer, que es asegurarnos de que estamos ayudando al gobierno de Guyana produciendo los recursos de manera eficiente».
A la pregunta de si Exxon está ayudando financieramente al gobierno de Guyana en la disputa con Venezuela, Darren Woods respondió, «No, estamos limitando nuestro papel al ámbito de nuestra experiencia, que es básicamente ayudarles a desarrollar sus recursos de forma responsable».
Los venezolanos votaron el domingo en referéndum si reclamaban una disputada zona fronteriza conocida como el Esequibo, actualmente controlada por la vecina Guyana.
Elvis Amoroso, jefe del organismo electoral de Venezuela, dijo que los resultados preliminares muestran una «victoria abrumadora» de respuestas positivas, mientras el gobierno utiliza el tema para avivar el nacionalismo entre el electorado antes de las elecciones presidenciales de 2024.
Guyana y Venezuela se disputan sus fronteras desde finales del siglo XIX, cuando un panel de arbitraje internacional adjudicó el territorio a Gran Bretaña. En 1962, Venezuela dijo que la decisión no era válida y ha exigido periódicamente la entrega de la zona. Guyana se independizó de Gran Bretaña en 1966.
La disputa ha cobrado renovado fervor desde que Exxon descubrió petróleo frente a las costas de Guyana en 2015 y convirtió rápidamente al país en uno de los productores de crudo de más rápido crecimiento. Por separado, el entonces presidente Hugo Chávez nacionalizó las operaciones de Exxon en Venezuela en 2007.
«Creo que están pasando muchas cosas en Venezuela desde el punto de vista político», dijo Woods.
Fuente: https://www.worldenergytrade.com/oil-gas/produccion/exxonmobil-se-centra-en-la-produccion-de-guyana
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
El gobierno de Guyana ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre contaminación por hidrocarburos que propone responsabilizar a los responsables de los daños causados por... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más