Fallas eléctricas ocasionaron caída de 9% en las exportaciones petroleras de Venezuela durante septiembre de 2024
Las fallas eléctricas se están convirtiendo en el factor que está impidiendo repuntes en los niveles de producción y exportación en Venezuela y un ejemplo se evidencia con las cifras referidas al mes de septiembre de 2024 cuando se reportaron suspensiones del servicio energético.
“Las exportaciones de petróleo crudo y combustible de Venezuela disminuyeron casi 9% el mes pasado luego de dos grandes apagones y cortes de equipos en los mejoradores de crudo de Petróleos de Venezuela (PDVSA)”, indica la reseña que mensualmente hace la agencia Reuters sobre el comercio exterior de la empresa estatal. “Un total de 42 buques zarparon de aguas venezolanas en septiembre, transportando un promedio de 842.600 barriles por día de crudo y combustible y 267.000 toneladas métricas”, agrega la nota. https://www.reuters.com/markets/commodities/venezuelas-september-oil-exp....
Indica Reuters que los referidos volúmenes estuvieron por debajo de los que se alcanzaron en agosto cuando se alcanzaron alrededor de 925.000 barriles diarios, aunque siguen estando por encima a los reportados en septiembre de 2023.
Con respecto a los destinos, los envíos a Asia encabezaron las exportaciones de septiembre con 510.000 barriles, equivalentes a 60% del total despachado; en segundo lugar figura Estados Unidos con 212.000 barriles enviados principalmente por Chevron, lo que representa 25%; mientras que lo despachos hacia Europa por parte de la española Repsol alcanzaron los 97.000 barriles (12%) y el suministro a Cuba cayó a 22.000 barriles día o 2% del volumen total.
“Venezuela ha tratado de mantener estables los envíos a China, con una gran parte de las exportaciones que pasan por Malasia para transferencias de barco a barco”, acota el informe de Reuters.
En lo que respecta a importaciones, Venezuela recibió en septiembre un promedio de 67.000 barriles-día de combustible y diluyentes, una caída de 25% con respecto a lo reportado en agosto.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La petrolera estatal de Venezuela ha firmado al menos nueve nuevos acuerdos con proveedores de servicios extranjeros, incluyendo dos empresas chinas. Venezuela no ha esperado mucho para... Leer más
El gigante energético francés pretende aumentar las exportaciones de GNL a la India, sobre todo desde EE.UU. La gigante energética francesa TotalEnergies planea aumentar las... Leer más
PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un escenario global donde la presión hacia la descarbonización avanza con fuerza, y en medio de una narrativa interna que ha puesto a... Leer más
Chevron obtiene licencia para mantener activos petrolíferos en Venezuela, pero se le prohíbe las exportaciones. El gobierno de Trump ha emitido una limitada autorización para... Leer más
El Departamento del Tesoro planea otorgar una exención que permita a Chevron llevar a cabo únicamente funciones críticas de mantenimiento y seguridad en ese país. La... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Al menos cuatro buques zombis han aparecido en las últimas semanas en el delicado comercio de petróleo venezolano. El Viernes Santo, un vetusto superpetrolero cargado de... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más