Fondos de inversión elevaron sus apuestas por recuperación del petróleo
Los mercados del petróleo atrajeron una nueva ola de interés de los inversores a fines de 2021 y principios de 2022, ya que la amenaza de una interrupción generalizada de la economía y la aviación por parte de la variante de Covid-19 denominada ómicron parecía retroceder.
Así lo señaló la agencia Reuters en un reporte de este lunes 10 de enero.
Detalló que los fondos de cobertura y otros administradores de dinero compraron el equivalente a 31 millones de barriles en los seis contratos de opciones y futuros más importantes relacionados con el petróleo en la semana hasta el cuatro de enero.
Los gestores de cartera han comprado un total de 102 millones de barriles en las últimas tres semanas, tras vender 327 millones de barriles en las 10 semanas anteriores.
En la semana más reciente, la mayor parte de las compras provinieron de la creación de nuevas posiciones largas alcistas (+27 millones de barriles) en lugar del cierre de antiguas posiciones cortas bajistas (-5 millones).
De acuerdo con el informe de Reuters, las posiciones largas alcistas ahora superan en número a las cortas bajistas en una proporción de 5,18:1 (en el percentil 67 para todas las semanas desde 2013) frente a 3,83:1 (percentil 47) el 14 de diciembre.
La compra de la semana pasada fue amplia, dijo la agencia, con compras en Brent (+19 millones de barriles), gasolina estadounidense (+7 millones), diésel estadounidense (+4 millones) y gasóleo europeo (+3 millones), con ventas solo en Nymex e ICE WTI (-2 millones).
La cantidad de infecciones confirmadas por coronavirus por día en todo el mundo casi se ha cuadruplicado a 308 por millón en los siete días que terminaron el 10 de enero, frente a 78 por millón en los siete días que terminaron el 14 de diciembre.
Pero el vínculo entre los casos confirmados, las hospitalizaciones y las muertes parece haberse debilitado, con el resultado de que muchos gobiernos están imponiendo restricciones más limitadas a la actividad comercial y los viajes que en oleadas anteriores.
La respuesta más limitada a esta última ola de la pandemia ha alentado a los alcistas en su opinión de que el impacto en el consumo de petróleo será relativamente limitado y de corta duración.
A medida que la ola actual de infecciones se desvanece en la primavera, se espera que el continuo repunte cíclico de la economía mundial dé lugar a un mayor crecimiento del consumo de petróleo a partir del segundo trimestre, reportó la agencia.
Junto con el crecimiento limitado de la producción de la OPEP, sus aliados y los productores de esquisto de EE. UU., es probable que los inventarios mundiales de petróleo se reduzcan aún más para fines de 2022.
Los compradores de petróleo de fondos de cobertura están anticipando, acelerando y amplificando el movimiento hacia un mercado aún más ajustado para fines de este año.
En consecuencia, los precios de futuros de Brent del mes anterior se han recuperado hasta cinco dólares por barril desde sus máximos cíclicos anteriores en octubre de 2021 y octubre de 2018, y la brecha es aún menor si se tiene en cuenta la inflación.
El diferencial del calendario de seis meses del Brent se ha ajustado a una reversión de alrededor de US$3,80 por barril (percentil 93 para todos los días de negociación desde 1990) frente a US$1,54 (percentil 67) a mediados de diciembre.
Fuente: Valora Analitik
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La IEA lanzó una advertencia que pone en duda la comodidad del mercado del petróleo mundial. ¿De qué se trata el llamado que hizo la Agencia? Pese a las aparentes... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más
Sudamérica emerge como epicentro petrolero, atrayendo inversiones globales con reservas clave y bajas emisiones. En el reciente encuentro de los BRICS en Brasil, la declaración... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) sacudieron los mercados energéticos al... Leer más
La OPEP+ anunció un inesperado aumento en la producción de crudo. El cartel petrolero sorprendió a los mercados al anunciar un incremento de producción para agosto... Leer más
En el quinto mes del año se produjeron 1.296 millones de pies cúbicos de gas por día y 749.837 barriles de petróleo por día. En mayo del 2025 la... Leer más
El repunte del precio del petróleo observado en pasadas semanas fue consecuencia de la subida de la prima de riesgo tras el aumento de las tensiones en Oriente Medio. Aunque la brusca... Leer más
La OPEP+ incrementó su producción de crudo a partir de agosto de 2025 marcando un nuevo paso en su estrategia de recuperación de cuota. En un giro significativo en... Leer más