Fuerte caída en la actividad de taladros petroleros de Colombia en agosto
En agosto de 2023, se reportaron en Colombia 121 taladros petroleros activos (39 de perforación y 82 de reacondicionamiento), registrando una disminución de 19,9 % respecto al mismo mes de 2022 (30 equipos menos).
De acuerdo con la Cámara Colombiana de Buenes & Servicios de Petróleo, Gas y Energía (Campetrol), también se presentó una baja del 5,5 % respecto a julio del presente año (siete equipos menos).
El promedio acumulado del año en curso es de 132 equipos activos, evidenciando una disminución de 5,7 % respecto al mismo periodo de 2022 (ocho equipos menos).
La tendencia decreciente observada desde noviembre del 2022 se reactivó este mes con la caída de siete taladros, luego de que había cesado en julio, al contar con cuatro equipos más respecto a junio.

De los 121 equipos activos reportados en agosto de 2023 en Colombia, 39 correspondieron a labores de perforación. Es importante resaltar que, de los 39 equipos activos totales, 37 estuvieron en operación y dos en movilización.
Sobre los 39 equipos reportados activos, hubo:
- Una disminución de 4,9 % respecto a julio de 2023 (dos taladros menos)
- Una disminución 31,6 % respecto a agosto de 2022 (18 taladros menos)
La variación se debió principalmente a:
- Finalización de contratos en los departamentos de Putumayo, Casanare y Meta
- Inicio de contrato en el departamento de la Guajira
Se estima que para los próximos tres meses la actividad de taladros de perforación varíe de 39 a 37 equipos.
En agosto de 2023, se reportaron 82 taladros de reacondicionamiento que estuvieron activos. Esto representa una disminución de 12,8 % respecto al mismo mes en el año anterior (12 equipos menos).
Respecto a julio de 2023, la actividad de taladros de reacondicionamiento disminuyó en 5,7 % (cinco equipos menos).
La disminución correspondió a la culminación de contratos en los departamentos de Meta y Casanare. Se estima que para los próximos tres meses la actividad de taladros de reacondicionamiento se mantenga estable en 82 equipos.
Proyección de actividad de taladros petroleros
El número de taladros activos en Colombia reportados en agosto de 2023 fue de 121 equipos (39 de perforación y 82 de reacondicionamiento).
Desde enero a junio de 2023 se observó una reducción en la actividad de taladros de 16,8 %, en julio se reportó un incremento de cuatro taladros y en agosto la tendencia decreciente se reactivó con el reporte de 121 equipos equivalente a 28 taladros menos respecto a enero del presente año.
Se estima una proyección para los próximos tres meses de 121, 120 y 119 taladros activos totales en agosto, septiembre y octubre, respectivamente.

Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más
La adjudicación del contrato para el proyecto ultraprofundo Trion en aguas frente a México no es simplemente un acuerdo más. La IA no solo está redefiniendo los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
Según afirmaron ejecutivos en la conferencia CERAWeek de Houston, la inteligencia artificial está acelerando la perforación de yacimientos de petróleo y gas e... Leer más
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol, ha lanzado una seria advertencia sobre la insuficiente exploración petrolera en Colombia, lo que pone en riesgo la... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que permite reanudar la perforación de petróleo y gas en 625 millones de acres de terrenos federales... Leer más
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más