GeoPark adquiere activos de Repsol en Colombia y fortalece su posición en América Latina
La petrolera independiente GeoPark Limited anunció la firma de acuerdos para adquirir activos upstream de petróleo y gas de Repsol Exploración S.A. y Repsol E&P S.A.R.L en Colombia. La operación incluye el 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, con una participación del 45 % en el bloque CPO-9 (departamento del Meta), y el 25 % en SierraCol Energy Arauca LLC (departamento de Arauca).
Producción y Activos Estratégicos:
Estos activos, ubicados en la Cuenca de los Llanos, produjeron aproximadamente 16,000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) para Repsol hasta septiembre de 2024. GeoPark destacó la calidad de estos activos por su potencial de crecimiento sostenible y reservas de largo plazo, con baja intensidad de capital y bajo riesgo.
Financiación de la Transacción:
El valor total de la operación asciende a US$530 millones, financiado con una combinación de recursos en efectivo y deuda. Esto incluye una línea de crédito de hasta US$345 millones liderada por Macquarie Bank Limited, respaldada por una estrategia de cobertura que protege contra la volatilidad de precios.
Impacto Estratégico:
GeoPark afirmó que esta adquisición complementa su reciente incursión en el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina, reforzando su estrategia de diversificación de activos y mitigación de riesgos. Esta integración permitirá a la compañía fortalecer su portafolio en América Latina, posicionándose como líder en la región.
Condiciones de la Operación:
La transacción está sujeta a condiciones regulatorias y al cumplimiento de derechos de preferencia de los socios actuales de Repsol. GeoPark advirtió que no puede garantizar la finalización de la operación hasta cumplir con los términos establecidos.
Con este movimiento, GeoPark consolida su liderazgo en grandes cuencas probadas, reforzando su capacidad para generar flujos de caja robustos y sostenibles a largo plazo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más
El campo colombiano se convierte en el motor de las ventas externas, mientras el sector minero-energético retrocede. Estados Unidos afianza su posición de aliado... Leer más
El Ejecutivo trabaja en la restauración de la interconexión eléctrica binacional a través de la línea San Mateo – Corozo. Durante el foro Visión... Leer más
Estos 3 paises toman la delantera en el renovado protagonismo petrolero de América Latina en el mercado mundial. América Latina comienza a recuperar un papel central en el... Leer más
El Gobierno de Colombia propone aumentar el impuesto al carbono para financiar programas ambientales
La reforma establece que las empresas que certifiquen ser carbono neutrales podrán acceder a la no causación del impuesto. El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de... Leer más