GeoPark adquiere activos de Repsol en Colombia y fortalece su posición en América Latina
La petrolera independiente GeoPark Limited anunció la firma de acuerdos para adquirir activos upstream de petróleo y gas de Repsol Exploración S.A. y Repsol E&P S.A.R.L en Colombia. La operación incluye el 100 % de Repsol Colombia O&G Limited, con una participación del 45 % en el bloque CPO-9 (departamento del Meta), y el 25 % en SierraCol Energy Arauca LLC (departamento de Arauca).
Producción y Activos Estratégicos:
Estos activos, ubicados en la Cuenca de los Llanos, produjeron aproximadamente 16,000 barriles de petróleo equivalente por día (boepd) para Repsol hasta septiembre de 2024. GeoPark destacó la calidad de estos activos por su potencial de crecimiento sostenible y reservas de largo plazo, con baja intensidad de capital y bajo riesgo.
Financiación de la Transacción:
El valor total de la operación asciende a US$530 millones, financiado con una combinación de recursos en efectivo y deuda. Esto incluye una línea de crédito de hasta US$345 millones liderada por Macquarie Bank Limited, respaldada por una estrategia de cobertura que protege contra la volatilidad de precios.
Impacto Estratégico:
GeoPark afirmó que esta adquisición complementa su reciente incursión en el yacimiento de Vaca Muerta en Argentina, reforzando su estrategia de diversificación de activos y mitigación de riesgos. Esta integración permitirá a la compañía fortalecer su portafolio en América Latina, posicionándose como líder en la región.
Condiciones de la Operación:
La transacción está sujeta a condiciones regulatorias y al cumplimiento de derechos de preferencia de los socios actuales de Repsol. GeoPark advirtió que no puede garantizar la finalización de la operación hasta cumplir con los términos establecidos.
Con este movimiento, GeoPark consolida su liderazgo en grandes cuencas probadas, reforzando su capacidad para generar flujos de caja robustos y sostenibles a largo plazo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El informe de Campetrol muestra que durante el primer trimestre de 2025, la producción promedio fue de 757,8 KBPD. De acuerdo con un informe de la Cámara Colombiana de Bienes... Leer más
Cómo están reaccionando las principales empresas petroleras de América Latina ante la incertidumbre y volatilidad de los precios del crudo. Las principales... Leer más
La Universidad de los Andes, a través de su ha desarrollado Living Fabric: un textil biodegradable hecho con fibras naturales e inoculado con Lysinibacillus sphaericus, una... Leer más
La actividad exploratoria bajó 35,7 %, pues se perforaron 27 pozos para buscar hidrocarburos y la meta eran 40. En 2024, y por segundo año consecutivo, la búsqueda de... Leer más
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Esta es una de las áreas de mayor producción de petróleo del país, con más de 24.500 barriles promedio día Varios sectores del sector de energía... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más