Grupo Ecopetrol generó cerca de 130 mil empleos en 2022 a través de contratistas
- La cifra es superior en 20% frente a la del 2021.
- Se destacan los resultados en el segmento de trabajos inclusivos y de difícil inserción laboral, que beneficia especialmente a mujeres y jóvenes.
En el año 2022 un total de 129.006 personas trabajaron con dedicación exclusiva en obras y proyectos que desarrolla el Grupo Ecopetrol en el país a través de contratistas. La cifra representa un incremento del 20% con respecto al balance del 2021.
Este resultado, que contribuye a la prosperidad económica de las regiones del país, se debe al incremento de las operaciones y planes de inversión por parte de Ecopetrol, principalmente en las actividades de construcción, mantenimiento y servicios administrativos.
La región Central (que incluye operaciones en los departamentos de Santander, Norte de Santander, Antioquia, Boyacá, Cundinamarca, Bolívar y Cesar) registró el mayor número de ocupaciones, con un total de 41.836, que corresponde al 32% del total.
Por su parte, la región Andina Oriente (Puerto Gaitán, Huila, Putumayo y Tolima) sumó 28.921 vinculaciones (22%), seguida de la regional Orinoquía (Meta, Casanare y Arauca) que reportó 25.217 plazas (20%). En Caribe (Bolívar, Sucre, Magdalena y La Guajira) hubo 24.007 vinculaciones (19%%) y en Bogotá se reportaron 9.025 empleos (7%).
La priorización de la mano de obra contratada localmente se comportó así:
Regional | Porcentaje de contratación local por tipo de trabajo | |
---|---|---|
Calificada | No calificada | |
Central | 37,6% | 62,4% |
Orinoquía | 38,5% | 61,5% |
Andina Oriente | 37,5% | 62,5% |
Caribe | 48,0% | 52,0% |
Bogotá | 90,7% | 9,3% |
Mujeres y jóvenes, fuerza laboral clave
En el 2022 se vincularon 28.433 personas de difícil inserción laboral, lo que significa un incremento de 28% en comparación con el año anterior. De los empleos generados, 22.901 corresponden a mujeres, 2.867 a primer empleo, 164 a personas con discapacidad, 1.806 a grupos étnicos y a 695 víctimas del conflicto armado.
Se destaca la participación de mujeres y jóvenes gracias a la política de vinculación laboral inclusiva de Ecopetrol en actividades contratadas, que incentiva la priorización de mano de obra local con el fin de lograr que los proveedores generen procesos de selección de personal libres de cualquier práctica discriminatoria.
Además, la inclusión de cláusulas de vinculación laboral diversa en los contratos, las jornadas de registro y actualización de hojas de vida en las regiones, así como el trabajo en equipo con el Gobierno Nacional, el Servicio Público de Empleo, contratistas y comunidades, han contribuido al incremento en la vinculación de mano de obra inclusiva.
“Estos empleos generados a través de las empresas contratistas del Grupo Ecopetrol se traducen en reactivación económica en las regiones en las que operamos. Nos enorgullece ser motor de desarrollo para el país y fuente de empleo para miles de colombianos que con su trabajo aportan a hacer realidad la transición energética. Seguiremos promoviendo prácticas inclusivas de trabajo y privilegiando la mano de obra local en nuestros proyectos y operaciones”, afirmó María José Mantilla, profesional especializado de la Vicepresidencia de Abastecimiento de Ecopetrol.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
Según un informe de Argus, Venezuela incrementó su producción petrolera en 110.000 barriles diarios durante 2024, alcanzando un máximo en seis años de 870.000... Leer más
La Asociación Colombiana del GLP (Gasnova) ha emitido una alerta al Gobierno Nacional debido a la falta de pago de los subsidios al gas GLP en cilindros desde julio de 2024. Alejandro... Leer más
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el 4 de febrero de 2025 que ha instruido a Ecopetrol, la empresa petrolera estatal, a vender sus operaciones de fracking en Estados Unidos... Leer más
Ante las complejas condiciones de orden público en la región del Catatumbo, Ecopetrol anunció la activación de sus planes de continuidad operativa en los campos... Leer más
CNOOC Ltd., la compañía estatal china, informó un crecimiento del 8,5 % en su producción interanual, alcanzando los 542,1 millones de barriles equivalentes de... Leer más
Refinería de Cartagena (Reficar), una empresa subordinada de Ecopetrol, ha comenzado la implementación de un plan para mitigar los riesgos que afectan el... Leer más