Guerra en Catatumbo contra Ecopetrol
El 16 de enero de 2025, el Frente de Guerra Nororiental del Ejército de Liberación Nacional (ELN) emitió un comunicado declarando como objetivos militares a varias empresas y gremios en la región del Catatumbo, Norte de Santander. Entre las entidades mencionadas se encuentran Ecopetrol, Disico y CENS, acusadas de realizar negociaciones clandestinas con las disidencias del Frente 33 de las FARC, lideradas por el denominado "comandante Richard".
El ELN advirtió que "seguirá corriendo sangre" en la zona hasta que Richard se entregue, calificándolo de "paramilitar" y responsabilizándolo de la escalada de violencia que ha dejado, en las últimas 48 horas, 33 muertos, incluyendo cinco excombatientes de las FARC en proceso de reincorporación.
Además, el grupo insurgente instó a comerciantes y gremios locales, como los mototaxistas de Tibú y El Tarra, a cesar cualquier colaboración con Richard, bajo la amenaza de ser declarados objetivos militares.
La comunidad internacional ha manifestado su preocupación ante estos hechos. Carlos Ruiz Massieu, jefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Colombia, condenó los asesinatos de excombatientes y urgió a los grupos armados a detener las hostilidades, enfatizando que "la verdadera voluntad de diálogo pasa por respetar la vida de quienes optaron por la paz".
La Defensoría del Pueblo de Colombia también alertó sobre las graves vulneraciones de derechos humanos en los municipios de El Tarra, Tibú, Convención y Teorama, señalando el riesgo de desplazamientos masivos y la necesidad de reforzar la protección de la población civil.
Esta situación se suma a denuncias previas sobre el control ejercido por el ELN en la región. Según Carlos Cante, presidente de Fenalcarbón, el grupo armado regula la entrada y salida de carbón en el Catatumbo, lo que ha obligado a varias empresas a suspender sus operaciones debido a extorsiones y falta de seguridad.
La intensificación de las amenazas y acciones del ELN agrava la ya delicada situación de seguridad en el Catatumbo, afectando tanto a la economía local como a la estabilidad social de la región.

Comunicado del ELN: Amenaza a empresas y comerciantes en el Catatumbo, Norte de Santander. W Radio. https://www.wradio.com.co/2025/01/17/comunicado-del-eln-amenaza-a-empresas-y-comerciantes-en-el-catatumbo-norte-de-santander/?outputType=amp
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El proyecto en la cuenca del Permian en Texas le ha representado un aumento considerable a la producción de Ecopetrol en corto tiempo. La presidenta de la Junta Directiva de... Leer más
El presidente Petro afirma que el 10 % de la gasolina de Ecopetrol termina en manos del narcotráfico
Según el presidente de Colombia, dicho "sistema de subsidio" ha sido permitido por la anterior Administración estadounidense de Joe Biden. El presidente de Colombia, Gustavo... Leer más
Mónica de Greiff, quien se convirtió recientemente en presidenta de la Junta de la petrolera, confirmó la firma del acuerdo. En una entrevista con Caracol Radio, la... Leer más
El campo Gibraltar, de Ecopetrol, se encuentra en una situación crítica que amenaza con restar producción clave para la seguridad energética. El campo Gibraltar... Leer más
La decisión de Ecopetrol y Shell de presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) una solicitud de preevaluación para ceder la participación de la... Leer más
Ecopetrol y Canacol Energy evalúan la posibilidad de una negociación conjunta que podría terminar en una adquisición. La petrolera estatal colombiana... Leer más
Con la transacción que vienen adelantando Shell y Ecopetrol, ¿cómo se ajustará el mapa de exploración de hidrocarburos? Ecopetrol y Shell... Leer más
Se le solicitó a SIC la evaluación para que Shell pueda devolverle a Ecopetrol los activos que la petrolera británica tenía en mar Caribe colombiano. En un documento... Leer más
El presidente Petro ha iniciado una nueva controversia en torno al papel que jugaron los subsidios a la gasolina y el diésel en las finanzas públicas. El presidente de Colombia... Leer más