Importación de gas y alza en tarifas: una crisis inminente para Colombia
Colombia enfrenta una creciente crisis en su sector gasífero debido a la disminución de reservas nacionales y la necesidad de importar gas para satisfacer la demanda interna. Desde diciembre de 2024, el país ha recurrido al gas importado para abastecer a hogares, comercios, vehículos y refinerías.
La Asociación Colombiana del Gas Natural (Naturgas) ha advertido que esta dependencia del gas importado resultará en incrementos significativos en las tarifas a partir de 2025, estimando aumentos entre el 20% y el 35%, dependiendo de la proporción de gas importado utilizada en cada región.
Empresas como Vanti, la principal distribuidora de gas natural del país, han anunciado incrementos del 36% en las tarifas, atribuyendo la subida al mayor costo del gas importado y a la ubicación de nuevas fuentes de suministro, principalmente en el Caribe.
Sin embargo, no todas las regiones se verán igualmente afectadas. Gases de Occidente ha asegurado que las tarifas para los usuarios del Valle del Cauca y el norte del Cauca se mantendrán estables durante 2025, gracias a un esquema de planificación energética implementado años atrás.
La situación se agrava debido a la falta de hallazgos significativos de reservas de gas en las últimas dos décadas y a la ausencia de nuevos contratos de exploración y explotación. Esta combinación de factores ha llevado a una mayor dependencia del gas importado, con costos más elevados que impactan directamente en las tarifas para los consumidores.
Ante este panorama, es probable que la importación de gas y los incrementos en las tarifas se intensifiquen en el corto plazo, afectando tanto a los usuarios residenciales como a los sectores comerciales e industriales del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Turquía está en conversaciones para buscar petróleo y gas en Bulgaria, y también planea realizar exploraciones en Irak y Libia, según declaró el ministro... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) presentará en el mes de mayo el informe de reservas al cierre de 2024. En mayo, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) tiene... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Según las proyecciones de la Upme, para el año 2028 el país producirá menos de 20.000 toneladas del combustible, muy consumido en zonas rurales. La... Leer más