La AIE informa que la demanda de combustibles en China ha alcanzado su punto máximo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha señalado que la demanda de combustibles para transporte terrestre y aéreo en China podría haber alcanzado su punto máximo. Datos recientes indican que, en 2024, el consumo combinado de gasolina, gasóleo y combustible para aviones en el país fue de 8,1 millones de barriles por día (bpd), lo que representa una disminución de 200.000 bpd respecto a 2021 y un ligero aumento en comparación con 2019. Este patrón sugiere que el uso de combustibles en China ha llegado a una meseta e incluso podría haber superado su pico.
Durante décadas, China ha sido un motor clave en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Sin embargo, factores como desafíos económicos y una transición acelerada hacia vehículos eléctricos (VE) están modificando este panorama. La AIE anticipa que la disminución en la demanda de combustibles en China se acelerará a mediano plazo, lo que podría llevar a una estabilización en la demanda total de petróleo en el país durante esta década. Esta tendencia se atribuye a cambios estructurales en la economía china y al rápido despliegue de tecnologías de transporte alternativas.
Actualmente, los vehículos eléctricos representan la mitad de las ventas de automóviles nuevos en China, lo que se traduce en una reducción estimada de entre 250.000 y 300.000 bpd en el crecimiento de la demanda de petróleo para 2024. Además, el uso de gas natural comprimido y licuado en el transporte de mercancías por carretera está desplazando aproximadamente 150.000 bpd de la demanda de combustibles tradicionales.
Estos desarrollos indican una transformación significativa en el consumo energético de China, con implicaciones tanto para el mercado global de petróleo como para las estrategias energéticas futuras del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
Para 2025 se prevé un aumento significativo de la oferta mundial de petróleo, que podría alcanzar el nivel más alto de los últimos diez años, pero esto... Leer más
La Federación Nacional de Biocombustibles de Colombia ha anunciado la realización de la V Conferencia Internacional de Biocombustibles, programada para los días 8 y 9 de... Leer más
La demanda mundial de petróleo crece paulatinamente y podría ascender este año hasta los 1,5 millones de barriles diarios (mbd), afirmó el viceprimer ministro ruso... Leer más
China, el mayor comprador de petróleo de Venezuela, vio el comercio con Venezuela estancarse el martes después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazara el... Leer más
Tras un periodo de estancamiento generalizado, marcado por la creciente inestabilidad en Europa, las ventas de automóviles electrificados –tanto eléctricos puros como... Leer más
Desde que asumió el poder en enero, la administración Trump ha remodelado el panorama de las energías renovables en Estados Unidos introduciendo cambios políticos... Leer más