La AIE informa que la demanda de combustibles en China ha alcanzado su punto máximo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha señalado que la demanda de combustibles para transporte terrestre y aéreo en China podría haber alcanzado su punto máximo. Datos recientes indican que, en 2024, el consumo combinado de gasolina, gasóleo y combustible para aviones en el país fue de 8,1 millones de barriles por día (bpd), lo que representa una disminución de 200.000 bpd respecto a 2021 y un ligero aumento en comparación con 2019. Este patrón sugiere que el uso de combustibles en China ha llegado a una meseta e incluso podría haber superado su pico.
Durante décadas, China ha sido un motor clave en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Sin embargo, factores como desafíos económicos y una transición acelerada hacia vehículos eléctricos (VE) están modificando este panorama. La AIE anticipa que la disminución en la demanda de combustibles en China se acelerará a mediano plazo, lo que podría llevar a una estabilización en la demanda total de petróleo en el país durante esta década. Esta tendencia se atribuye a cambios estructurales en la economía china y al rápido despliegue de tecnologías de transporte alternativas.
Actualmente, los vehículos eléctricos representan la mitad de las ventas de automóviles nuevos en China, lo que se traduce en una reducción estimada de entre 250.000 y 300.000 bpd en el crecimiento de la demanda de petróleo para 2024. Además, el uso de gas natural comprimido y licuado en el transporte de mercancías por carretera está desplazando aproximadamente 150.000 bpd de la demanda de combustibles tradicionales.
Estos desarrollos indican una transformación significativa en el consumo energético de China, con implicaciones tanto para el mercado global de petróleo como para las estrategias energéticas futuras del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La posible resolución de la guerra en Ucrania ha generado un sentimiento bajista en el mercado del petróleo, debido a las expectativas de un levantamiento de sanciones contra Rusia... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
Las empresas chinas han lanzado una ambiciosa campaña de perforación ultraprofunda en el desierto de Taklimakan, en la región autónoma uygur de Xinjiang, con el... Leer más
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha insistido en la necesidad de establecer cuánto petróleo hay en unos yacimientos a unos 500... Leer más
China ha dado un paso significativo en la industria energética al presentar el primer buque de producción de petróleo equipado con tecnología de captura de carbono... Leer más
El mayor yacimiento de petróleo de roca metamórfica del mundo ha iniciado la producción. El proyecto de la Fase I de Bohai 26-6, de mil millones de toneladas, inició la... Leer más
El año pasado se facturaron US$49.552 millones, mostrando una disminución del 0,4%. No se alcanzó la meta de los US$50.000 millones. Las exportaciones colombianas durante el... Leer más
Exportaciones petroleras de Venezuela aumentan 15% en enero, impulsadas por Chevron y envíos a China
En enero, las exportaciones petroleras de Venezuela aumentaron un 15%, situándose en unos 867.000 barriles por día (bpd), impulsadas por un aumento en los envíos de la... Leer más