La AIE informa que la demanda de combustibles en China ha alcanzado su punto máximo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha señalado que la demanda de combustibles para transporte terrestre y aéreo en China podría haber alcanzado su punto máximo. Datos recientes indican que, en 2024, el consumo combinado de gasolina, gasóleo y combustible para aviones en el país fue de 8,1 millones de barriles por día (bpd), lo que representa una disminución de 200.000 bpd respecto a 2021 y un ligero aumento en comparación con 2019. Este patrón sugiere que el uso de combustibles en China ha llegado a una meseta e incluso podría haber superado su pico.
Durante décadas, China ha sido un motor clave en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Sin embargo, factores como desafíos económicos y una transición acelerada hacia vehículos eléctricos (VE) están modificando este panorama. La AIE anticipa que la disminución en la demanda de combustibles en China se acelerará a mediano plazo, lo que podría llevar a una estabilización en la demanda total de petróleo en el país durante esta década. Esta tendencia se atribuye a cambios estructurales en la economía china y al rápido despliegue de tecnologías de transporte alternativas.
Actualmente, los vehículos eléctricos representan la mitad de las ventas de automóviles nuevos en China, lo que se traduce en una reducción estimada de entre 250.000 y 300.000 bpd en el crecimiento de la demanda de petróleo para 2024. Además, el uso de gas natural comprimido y licuado en el transporte de mercancías por carretera está desplazando aproximadamente 150.000 bpd de la demanda de combustibles tradicionales.
Estos desarrollos indican una transformación significativa en el consumo energético de China, con implicaciones tanto para el mercado global de petróleo como para las estrategias energéticas futuras del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más
La decisión de China de suspender las importaciones de la mayoría de los commodities estadounidenses marca un nuevo y peligroso capítulo en la guerra comercial entre las dos... Leer más
Las importaciones chinas de gas natural licuado (GNL) estadounidense se han detenido por completo durante más de 70 días, en medio de la guerra comercial entre Washington y Beijing... Leer más
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más