La AIE informa que la demanda de combustibles en China ha alcanzado su punto máximo
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha señalado que la demanda de combustibles para transporte terrestre y aéreo en China podría haber alcanzado su punto máximo. Datos recientes indican que, en 2024, el consumo combinado de gasolina, gasóleo y combustible para aviones en el país fue de 8,1 millones de barriles por día (bpd), lo que representa una disminución de 200.000 bpd respecto a 2021 y un ligero aumento en comparación con 2019. Este patrón sugiere que el uso de combustibles en China ha llegado a una meseta e incluso podría haber superado su pico.
Durante décadas, China ha sido un motor clave en el crecimiento de la demanda mundial de petróleo. Sin embargo, factores como desafíos económicos y una transición acelerada hacia vehículos eléctricos (VE) están modificando este panorama. La AIE anticipa que la disminución en la demanda de combustibles en China se acelerará a mediano plazo, lo que podría llevar a una estabilización en la demanda total de petróleo en el país durante esta década. Esta tendencia se atribuye a cambios estructurales en la economía china y al rápido despliegue de tecnologías de transporte alternativas.
Actualmente, los vehículos eléctricos representan la mitad de las ventas de automóviles nuevos en China, lo que se traduce en una reducción estimada de entre 250.000 y 300.000 bpd en el crecimiento de la demanda de petróleo para 2024. Además, el uso de gas natural comprimido y licuado en el transporte de mercancías por carretera está desplazando aproximadamente 150.000 bpd de la demanda de combustibles tradicionales.
Estos desarrollos indican una transformación significativa en el consumo energético de China, con implicaciones tanto para el mercado global de petróleo como para las estrategias energéticas futuras del país.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
China utiliza IA para revolucionar su sistema energético. China está integrando extensamente la inteligencia artificial en su sector energético para mejorar... Leer más
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Nuevas regulaciones podrían frenar este crecimiento exponencial. China instaló su mayor capacidad de energía solar en un solo mes, según datos oficiales, que mostraron... Leer más
La demanda de petróleo dejará de crecer en algún momento de la proxima década, pero su disminución será muy lenta. Las principales... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
Wood entregará un diseño de ingeniería detallado a Ecopetrol para hacer mejoras en la refinería de Barrancabermeja ubicada en Colombia. Wood, empresa dedicada a la... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
El enriquecimiento de uranio alimenta reactores y bombas. Dominado por pocos países, esta tecnología puede definir el futuro energético y geopolítico. El... Leer más