La demanda de petróleo aún no ha llegado a su pico máximo: Agencia Internacional de Energía
El Director Ejecutivo de la Agencia Internacional de Energía, Fatih Birol, en una entrevista esta mañana en Bloomberg News, se refirió acerca de la demanda de petróleo a nivel mundial, y dijo que tarde que temprano el consumo volvería a niveles anteriores a la crisis o hasta la sobrepasaría.
“Dada la ausencia de políticas gubernamentales sólidas, es probable que una recuperación económica prolongada y los bajos precios del petróleo lleven la demanda mundial de petróleo a donde estaba y más allá”, dijo Fatih a Bloomberg.
Las previsiones y afirmaciones de Fatih Birol podrían apaciguar las preocupaciones respecto de la tendencia de la demanda de petróleo y de paso también a los países los cuales basan en primera instancia su economía en este recurso no renovable, además que dependen de estos ingresos y así elaborar los presupuestos a la nación.
Fatih Biron también se refirió al cambio en preferencia de medios de transporte, ya que el aumento del uso de automóviles en lugar de transporte público en este momento, cuando se está empezando a suavizar las estrictas restricciones de movilidad en el mundo, significarían que el consumo de petróleo para el transporte por carretera al menos tendrá una recuperación más rápida que en otros usos del petróleo.
Las grandes empresas petroleras han mostrado su incertidumbre acerca de si el mundo se va a recuperar a niveles de consumo de antes de la pandemia. El presidente ejecutivo de BP, Bernard Looney dijo que ahora la pandemia trae un desafío enorme para los próximos años, esto en una entrevista al Financial Times este mes. “No aumentará la demanda de petróleo. Es más probable que (el petróleo) tenga menos demanda”, dijo Bernard Looney.
Pero estas declaraciones no solo vienen por parte de BP, otros CEO de grandes compañías del sector petrolero han venido expresando que no está garantizada que la demanda mundial de petróleo regrese a sus niveles del 2019, cifra que rondaba en alrededor de 100 millones de barriles por día.
“No creo que sepamos cómo se desarrollará esto. Ciertamente no lo sé”, dijo Bernard respecto del comportamiento de la demanda. “¿Podría ser el pico del petróleo? Posiblemente. No lo descartaría”, también afirmó Bernard Looney.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
La producción petrolera de Venezuela creció un 2,2% en marzo, pese a la decisión anunciada ese mes por Estados Unidos de revocar las licencias otorgadas por la anterior... Leer más
Un consorcio liderado por la estadounidense Exxon Mobil está a punto de comenzar la instalación de su cuarta planta flotante de producción de petróleo en... Leer más
La organización ha revisado ligeramente a la baja su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2025 a 1,3 millones de barriles diarios (mb/d). La... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz Colombia atraviesa un momento de especial complejidad para su economía. La combinación de dos fenómenos globales está... Leer más
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más