La demanda mundial de carbón se mantendrá estable este año y el próximo
La demanda mundial de carbón se mantendrá prácticamente estable este año y el próximo, ya que el aumento de la demanda de electricidad en algunas de las principales economías compensa la rápida expansión de la energía solar y eólica, dijo la Agencia Internacional de la Energía en una actualización sobre el mercado del carbón.
El uso mundial de carbón aumentó un 2,6% en 2023 hasta alcanzar un máximo histórico, impulsado por el fuerte crecimiento de los dos mayores consumidores de carbón, China e India.
Aunque la demanda de carbón creció en los sectores eléctrico e industrial, el principal motor fue el uso de carbón para llenar el vacío creado por la baja producción hidroeléctrica y el rápido aumento de la demanda de electricidad, mostró el informe.
«Nuestro análisis muestra que es probable que la demanda mundial de carbón se mantenga prácticamente estable hasta 2025, teniendo en cuenta las políticas actuales y las tendencias del mercado», afirmó Keisuke Sadamori, director de mercados energéticos y seguridad de la AIE.
«El rápido despliegue continuado de la energía solar y eólica, combinado con la recuperación de la energía hidroeléctrica en China, está ejerciendo una presión significativa sobre el uso del carbón.
Pero el sector eléctrico es el principal impulsor de la demanda mundial de carbón, y el consumo de electricidad está creciendo con mucha fuerza en varias economías importantes», añadió.
Sin ese fuerte crecimiento del consumo, este año se produciría un descenso del uso mundial de carbón, afirmó.
Aunque el continuo despliegue de la energía solar y eólica está ralentizando el crecimiento del uso del carbón en China, se prevé que su demanda de electricidad aumente un 6,5% este año, lo que hace improbable un descenso del consumo de carbón.
En la India, el crecimiento de la demanda de carbón se ralentizará en el segundo semestre de 2024, a medida que las condiciones meteorológicas vuelvan a la media estacional y mejore la producción hidroeléctrica.
Tras caer más de un 25% en 2023, se prevé que la generación de electricidad a partir del carbón en la Unión Europea vuelva a descender casi en la misma proporción este año. El uso del carbón también se ha contraído significativamente en Estados Unidos en los últimos años, pero la mayor demanda de electricidad y el menor cambio del carbón al gas natural amenazan con frenar esta tendencia en 2024, según el informe.
Fuente: https://worldenergytrade.com/la-demanda-mundial-de-carbon-se-mantendra-estable-este-ano-y-el-proximo/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Científicos chinos han logrado un hito en la tecnología de energía del futuro, el reactor de torio supera al uranio en seguridad y eficiencia. Científicos chinos han... Leer más
En enero, la Administración Nacional de Energía de China declaró que aspiraba a una producción estable de petróleo de más de 200 millones de toneladas en... Leer más
La Compañía Nacional de Petróleo de Abu Dhabi (ADNOC) firmó nuevos acuerdos de suministro de gas natural licuado con empresas chinas en medio del fortalecimiento de los... Leer más