La industria petrolera y sus esfuerzos de apoyo a la crisis mundial
Empresas del sector petrolero han aportado su tecnología, infraestructura, producción de materia prima, así como en Colombia vimos el gran gesto de solidaridad del Grupo Ecopetrol al donar $26 mil millones para reforzar el sistema de salud y comprar equipos y materiales esenciales en esta crisis sanitaria. También de sus filiales Esenttia y Bioenergy al garantizar la producción de propileno, polietileno y alcohol anhidro, los cuales son materias primas para suministros hospitalarios. O el caso de Terpel, quienes anunciaron donar el combustible necesario para transportar 180.000 toneladas de comida a familias menos favorecidas. En el mundo entero las grandes multinacionales hacen lo suyo.
Baker Hughes anunció la producción de caretas faciales y piezas de equipo médico en su planta de Oklahoma gracias a sus impresoras 3D, teniendo una acogida sin igual por parte del cuerpo médico al enviarles de forma inmediata moldes para seguir con la fabricación. Baker expresó que tener la tecnología, el conocimiento y el capital para hacerlo les hace servir a su ciudad de dicha manera. En países de Europa también estarán haciendo el envío en masa de sus impresiones.
Shell por su parte, había anunciado la producción de alcohol isopropílico, ingrediente principal en desinfectantes para manos. No obstante, entregaría a Holanda 2.5 millones de litros del alcohol para el sector salud. Pero, además, estaría brindando alimentos y bebidas gratis a profesionales de la salud, conductores de camiones y personal de entrega en 15.000 puntos de ventas minoristas en todo el mundo.
La francesa Total dará vales de gasolina por US $54,1 millones a hospitales franceses para asegurar el transporte de sus trabajadores, así como donaciones al Instituto Pasteur e instituciones de investigación.
BP también ofrece gasolina gratuita a los vehículos de servicio de emergencia de Reino Unido y España, así como entrega de comida y bebidas gratis en sus estaciones de servicio. El combustible gratuito también es para Alemania, Polonia y Estambul, la capital de Turquía. Finalmente hizo la donación de US $2 millones al Fondo de Respuesta Solidaria COVID-19 de la Organización Mundial de la Salud.
ExxonMobile se asoció con una organización de investigación, el Centro Global para Innovación Médica, para desarrollar equipos de protección personal reutilizables más seguros para los trabajadores del sector salud, esperan la aprobación de la FDA para empezar su producción en masa.
Eni, la compañía energética italiana estableció un hospital en Roma para tratar a muchas víctimas del nuevo coronavirus, también está colaborando con otros hospitales de Italia y donó US $33 millones para esfuerzos relacionados con el COVID-19.
Chevron no se ha quedado fuera, dijo que había distribuido más de US $7 millones a bancos de alimentos, servicios educativos y de atención médica y la refinería Valero donó US $1,8 millones a organizaciones que combaten en primera línea al nuevo virus.
Muchas personas han criticado las ayudas de las empresas, las han mostrado como “tacañas” al ofrecer tan poco comparando con el gran beneficio que han tenido en años. Lo que muchos no ven es que muchas de ellas están lidiando con la supervivencia interna, ya que recortaron millones de dólares que iban a ser destinados para inversión este año, con el fin de seguir operando y no tener que recortan mucho personal. En el caso colombiano, la ayuda de empresas como Terpel, Esenttia, Bioenergy y Ecopetrol fueron recibidas con beneplácito y con agradecimiento, especialmente en redes sociales. No se sabe si estos recursos sean suficientes, pero indudablemente son bastante necesarios ya que todo el mundo está acaparando los mismos insumos y el déficit no es una opción.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
La producción de petróleo de la OPEP se contrajo en marzo, debido principalmente a la caída de la oferta de Nigeria, Irán y Venezuela, según un sondeo de... Leer más
Luz Stella Murgas de Naturgas le hizo una propuesta presidente Gustavo Petro para priorizar la soberanía energética de Colombia. ¿Qué dijo? La presidente de la... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
El gigante gasístico ruso Gazprom ha anunciado su retirada del proyecto de exploración del bloque Azero, ubicado en los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz de Bolivia... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más