La nueva estrategia de Petrobras para fijar precios de diésel y gasolina
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, informó este martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.
De acuerdo con información de Reuters, Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, manifestó que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.
Hay que decir que, hasta el momento, la empresa había vinculado los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.
La iniciativa de Petrobras
Según Reuters, la nueva estrategia comercial “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversionistas siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.
Cabe recordar que la política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.
Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio.
En línea con información de Reuters, Petrobras aseguró que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
"Obtuvimos lo que buscábamos en la subasta de ayer y estamos satisfechos con el resultado", según la presidenta de la petrolera. La presidenta de la estatal... Leer más
Los precios del petróleo retroceden al evitarse una interrupción importante del suministro tras los ataques entre Irán e Israel. Los precios del petróleo cayeron cerca... Leer más
Los precios actuales probablemente lleven a recortes en los presupuestos de inversión y a una reducción en las recompras de acciones. A medida que los precios del petróleo... Leer más
Los mercados se muestran cautelosos ante el resultado de las negociaciones comerciales entre EE. UU. y China. Los precios del petróleo subieron el miércoles a su máximo en... Leer más
Estados Unidos y China inician el segundo día de conversaciones en Londres, el Brent y el WTI amplían las ganancias del día anterior. Los precios del petróleo subieron... Leer más
Petrobras mira a África e India para exploración petrolera ante retrasos en permisos en Brasil. Petrobras tiene como objetivo convertir a África en su principal región... Leer más
Las ventas de Tesla en China sufrieron una notable caída, marcando el octavo mes consecutivo de descenso en un mercado automotor cada vez más competitivo. La caída de las... Leer más
El petróleo sube por tensiones Irán-EE.UU., dólar débil, alza controlada de OPEP+. y posible caida de inventarios estadounidenses. El petróleo... Leer más