La nueva estrategia de Petrobras para fijar precios de diésel y gasolina
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, informó este martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.
De acuerdo con información de Reuters, Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, manifestó que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.
Hay que decir que, hasta el momento, la empresa había vinculado los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.
La iniciativa de Petrobras
Según Reuters, la nueva estrategia comercial “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversionistas siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.
Cabe recordar que la política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.
Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio.
En línea con información de Reuters, Petrobras aseguró que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
El precio de la gasolina en Colombia, con el alza decretada para el mes de noviembre, quedó en el promedio nacional con un valor del orden de los $14.564, luego de los $600 que subió... Leer más
Como parte de su labor de planeación a nivel energético, la Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME) anunció este miércoles la... Leer más
La mejora en la calidad del combustible disminuye el contenido de azufre de 50 a 15 partes por millón (ppm), reduciendo significativamente las emisiones contaminantes al medio... Leer más
Las existencias de crudo y de gasolina en Estados Unidos aumentaron la semana pasada, debido a que las refinerías sometidas a mantenimiento estacional reiniciaron sus unidades... Leer más
Expertos dicen que para cerrar el déficit del Fepc se debe mantener el precio del galón de gasolina por encima del internacional. En días pasados, el ministro de... Leer más
La noticia fue confirmada por el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Este miércoles 25 de octubre, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que para el mes... Leer más
La compañía alcanzó los 4,1 millones de barriles de petróleo y gas natural equivalente, un 6,8% más. La petrolera brasileña Petrobras produjo... Leer más
Recientemente, la Agencia Internacional de la Energía (IEA) anticipó un importante déficit en la producción de crudo global hasta finales de 2023, lo que... Leer más
Los precios del petróleo experimentaron una sesión volátil al revertir sus ganancias iniciales, afectados por un significativo aumento en las existencias de crudo en Estados... Leer más