La nueva estrategia de Petrobras para fijar precios de diésel y gasolina
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, informó este martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.
De acuerdo con información de Reuters, Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, manifestó que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.
Hay que decir que, hasta el momento, la empresa había vinculado los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.
La iniciativa de Petrobras
Según Reuters, la nueva estrategia comercial “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversionistas siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.
Cabe recordar que la política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.
Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio.
En línea con información de Reuters, Petrobras aseguró que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Analistas advirtieron que, de implementarse la medida, habría un efecto dominó sobre el mercado de combustibles y de transporte. La Dirección de Impuestos y Aduanas... Leer más
La Refinería respondió a las pretensiones de la entidad de aplicar un IVA de 19% a las importaciones de gasolina. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN... Leer más
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
Con este ajuste, el precio promedio nacional de la gasolina se ubica en $15.968 por galón. A partir del viernes 24 de octubre de 2025, los colombianos se prepararon para pagar un poco... Leer más
Petrobras alcanza un récord de 814.000 bpd, con un aumento del 36% interanual. China fue el destino del 53% de los envíos. Petrobras estableció un nuevo récord de... Leer más
Ninguna de las 15 empresas habilitadas para la subasta se interesó por los otros dos bloques ofertados. Un consorcio de la estatal brasileña Petrobras y la multinacional... Leer más
La zona es una de esas cinco cuencas y la más polémica, pues se ubica a unos 500 kilómetros de la desembocadura del río Amazonas. La cuenca de Foz do Amazonas, un... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
En total, ingresaron a Brasil 100.000 metros cúbicos de gas natural a través de gasoductos que pasaron por Bolivia Petrobras realizó la primera importación de gas... Leer más










