La nueva estrategia de Petrobras para fijar precios de diésel y gasolina
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, informó este martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.
De acuerdo con información de Reuters, Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, manifestó que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.
Hay que decir que, hasta el momento, la empresa había vinculado los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.
La iniciativa de Petrobras
Según Reuters, la nueva estrategia comercial “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversionistas siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.
Cabe recordar que la política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.
Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio.
En línea con información de Reuters, Petrobras aseguró que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.
Etiquetas
Publicado por Mario Zamora S.
Noticias relacionadas
El director de Hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Felipe González Penagos, sobre el aumento del precio de la gasolina en Colombia, indicó que es clave... Leer más
Durante el inicio de año el incremento que tuvieron los precios de los combustibles ha suscitado todo tipo de reacciones entre los empresarios y el ciudadano común, quienes coinciden... Leer más
Expertos del sector de hidrocarburos en Colombia advierten que lo que dice la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, no tiene ningún sentido sobre el manejo a los... Leer más
En mayo de 2023, el precio de la gasolina vuelve a subir en Colombia, de acuerdo con los nuevos precios publicados en la Comisión de Regulación de Energía... Leer más
En Colombia, el pasado 5 de abril el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que la inflación en marzo fue de 13,34 %, una cifra que conserva la... Leer más
Atención: el galón de gasolina costará $400 más para el mes de abril y quedará por encima de $11.000
El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda, informó que a partir de este sábado 1.° de abril, el precio de la... Leer más
Durante los últimos días, los precios del petróleo han estado marcados por la volatilidad en medio de preocupaciones sobre aumentos agresivos de las tasas de interés... Leer más
La Comisión de Regulación de Energía y Gas de Colombia (CREG) dio a conocer un nuevo incremento de los precios de la gasolina para el mes de marzo de 2023. En el tercer... Leer más