La nueva estrategia de Petrobras para fijar precios de diésel y gasolina
La petrolera estatal brasileña, Petrobras, informó este martes que aprobó una nueva estrategia comercial para fijar los precios del diésel y la gasolina, abandonando su anterior política que fijaba el valor con una paridad con las importaciones.
De acuerdo con información de Reuters, Petroleo Brasileiro SA, como se conoce formalmente a la empresa, manifestó que la nueva estrategia utilizará referencias de mercado como el costo de los proveedores alternativos y el valor marginal para Petrobras, que tiene en cuenta el costo de oportunidad dadas las alternativas de producción, importación y exportación.
Hay que decir que, hasta el momento, la empresa había vinculado los precios locales de los combustibles a los internacionales, como los precios mundiales del petróleo y las divisas, pero el presidente Luiz Inácio Lula da Silva se había comprometido hace tiempo a cambiar esa política en un intento de abaratar el combustible.
La iniciativa de Petrobras
Según Reuters, la nueva estrategia comercial “se basa en precios competitivos por centro de ventas, en equilibrio con los mercados nacionales e internacionales, teniendo en cuenta la mejor alternativa accesible a los clientes”.

Los ejecutivos han afirmado que la nueva política mantendrá la competitividad de la empresa en el mercado local, pero los inversionistas siguen desconfiando de un modelo que pretende eliminar la paridad oficial de importación, considerada clave para los pingües beneficios que ha reportado recientemente.
Cabe recordar que la política de paridad de importación había sido adoptada en 2016 bajo el mandato del expresidente Michel Temer.
Los ajustes de precios seguirán realizándose sin una periodicidad definida, evitando transferir a los precios internos la volatilidad de los precios internacionales y del tipo de cambio.
En línea con información de Reuters, Petrobras aseguró que considera que la nueva política le proporciona flexibilidad para aplicar precios competitivos en consonancia con sus activos de producción y logística en Brasil, ya que compite con distribuidores e importadores de combustible.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Arabia Saudí se enfrenta a una tensión presupuestaria, necesitando 96,20 dólares de petróleo para alcanzar el punto de equilibrio debido al gasto de Visión 2030... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Saudi Aramco, la gigantesca compañía petrolera nacional saudí, anunció el miércoles el descubrimiento de 14 nuevos yacimientos de petróleo y gas... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más