La OPEP asegura que el mundo no puede funcionar solo con energías renovables y vehículos eléctricos
En un momento en que la transición hacia fuentes de energía renovables y vehículos eléctricos se promueve activamente como solución clave para mitigar el cambio climático, las declaraciones de la OPEP han generado controversia.
Recientemente, la organización ha afirmado que el mundo no puede funcionar únicamente con energía renovable y vehículos eléctricos, destacando la persistente relevancia del petróleo y el gas natural en la matriz energética global.
Esta postura contrasta con las expectativas crecientes de una rápida transición hacia la sostenibilidad y plantea preguntas cruciales sobre la dirección futura de la política energética y la inversión en tecnología limpia.
Los defensores de los minerales críticos como forma de lograr un mundo que funcione únicamente con energías renovables y vehículos eléctricos no están brindando una visión completa, ya que sus evaluaciones de las inversiones necesarias y la velocidad de la transición energética parecen poco realistas, según el Secretario General de la OPEP, Haitham Al Ghais.
Los formuladores de políticas y pronosticadores, así como los defensores de una transición energética rápida, deben considerar cuidadosamente si las inversiones necesarias y los volúmenes de suministro de minerales críticos son factibles en sus escenarios netos cero, escribió Al Ghais en un artículo publicado en el sitio web de la OPEP el lunes.
Los proyectos mineros para extraer minerales críticos tienen largos plazos de entrega desde el descubrimiento hasta la primera producción.
«Además, la minería de minerales críticos es también una actividad que consume mucha energía y que hoy en día funciona con hidrocarburos. No podría funcionar de otra manera», escribió el alto funcionario de la OPEP.
El carbón y el gas natural son vitales para el procesamiento de minerales críticos en bruto para refinarlos y convertirlos en productos aptos para baterías listos para ser utilizados en energía limpia y vehículos eléctricos (EV).
«Los productos derivados del petróleo también se utilizan en excavadoras, topadoras y camiones volquete en el sitio, así como en diversas formas de transporte para mover minerales desde los centros de oferta a los de demanda», dijo Al Ghais.
Los productos del petróleo y otros combustibles fósiles también se utilizan para la producción de paneles solares, turbinas eólicas y vehículos eléctricos.
«La industria petrolera, las energías renovables y los vehículos eléctricos no están separados entre sí. No funcionan en silos», afirmó el jefe de la OPEP, que reiteró su posición de que el petróleo y el gas no pueden eliminarse del sistema energético mundial y simplemente sustituirse por vehículos eléctricos y plantas de energía solar y eólica.
«¿Es realista pensar que las energías renovables pueden satisfacer por sí solas la expansión eléctrica esperada, especialmente considerando que el mundo ha invertido más de 9,5 billones de dólares en la 'transición' durante las últimas dos décadas, y sin embargo, la energía eólica y solar todavía suministran poco menos del 4% de la energía mundial? y los vehículos eléctricos tienen una tasa de penetración global total de entre el 2% y el 3%», escribió Al Ghais.
El mes pasado, Al Ghais dijo que la demanda máxima de petróleo no está en el horizonte, criticando la predicción de la Agencia Internacional de Energía de que la demanda mundial de petróleo alcanzaría su punto máximo antes de 2030.
La declaración de la OPEP resalta la complejidad de la transición energética y la necesidad de un enfoque balanceado que combine energías renovables con recursos fósiles tradicionales.
Mientras que algunos argumentan que la transición a la energía limpia debe acelerarse para alcanzar los objetivos de reducción de emisiones, la OPEP sostiene que el petróleo y el gas seguirán siendo componentes esenciales de la economía mundial durante las próximas décadas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
Científicos usan IA para regenerar baterías de autos eléctricos con una molécula revolucionaria. Científicos en China han utilizado inteligencia artificial para... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En un contexto global marcado por la volatilidad geopolítica, la industria petrolera está atravesando una transformación... Leer más
La demanda de petróleo de China alcanzará su máximo en 2027 debido al crecimiento de los vehículos eléctricos. La demanda mundial de petróleo... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más
Las ventas de Tesla en China sufrieron una notable caída, marcando el octavo mes consecutivo de descenso en un mercado automotor cada vez más competitivo. La caída de las... Leer más