¡La OPEP cede ante Trump! Aumentará producción de petróleo tras presión del presidente estadounidense
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) han decidido reactivar su producción de crudo, incrementando 138.000 barriles diarios a partir de abril. Esta medida responde a las presiones del presidente Donald Trump para reducir los precios del petróleo.
Este aumento gradual, que totalizará 2,2 millones de barriles diarios para 2026, podría detenerse o revertirse según las condiciones del mercado, manteniendo la flexibilidad necesaria para apoyar la estabilidad del mercado petrolero.
La decisión sorprendió a los operadores del mercado, quienes esperaban un nuevo retraso en la reanudación de la producción. Tras el anuncio, el crudo Brent cayó hasta un 2,8%, alcanzando su nivel más bajo en casi tres meses.
Esta acción refleja la influencia de Trump, quien recientemente instó a la OPEP a "bajar el precio del petróleo.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Exxon, Chevron, Shell y TotalEnergies mantienen sus agresivos planes de crecimiento de producción, incluso con ganancias en declive y precios del crudo a la baja. Las grandes petroleras no... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más