La OPEP+ controlará más de la mitad del mercado petrolero mundial en 2050
La organización prevé que la demanda de crudo para 2050 se sitúe en 120,2 millones de barriles diarios (mbd), 18,2 mbd más que en 2023.
La alianza OPEP+, compuesta por 22 países productores de petróleo, aumentará su participación en el mercado petrolero global hasta el 52% para el año 2050, frente al 49% registrado en 2023, según las previsiones internas del grupo.
Estos datos se incluyen en el informe anual de la OPEP "Perspectivas del Mercado Petrolero Mundial 2024", presentado en Brasil, que prevé que la demanda de crudo para 2050 se sitúe en 120,2 millones de barriles diarios (mbd), 18,2 mbd más que en 2023.
Al mismo tiempo, la producción total del grupo se incrementará hasta los 62,9 mb/d para esa fecha y, con un incremento de 12,7 mbd desde 2023, será responsable de la mayor parte de la subida de la oferta.
Los miembros de la OPEP+
Arabia Saudí y Rusia, dos de los principales productores de crudo del mundo, dirigen juntos la alianza OPEP+, formada por 22 países, que aplican una política de recortes para impulsar el precio del crudo.
La demanda en las economías desarrolladas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) caerá en 10 mbd hasta 2050, mientras que el consumo de las economías en desarrollo aumentará en alrededor de 28 mbd.
En cuanto a la oferta de los países no pertenecientes a la OPEP+, se espera que Estados Unidos, Brasil y Canadá impulsen el crecimiento de la producción de petróleo a medio plazo, o sea, hasta 2029.
EEUU, que en 2023 fue el mayor productor mundial de crudo con 13,7 mbd, aumentará su extracción hasta un pico de 16,7 mbd en 2030 y reducirá a partir de entonces su bombeo.
Esa caída será compensada por un aumento en la producción de otros países y en el informe se destaca a Argentina, que aumentará sus extracciones impulsada por la cuenca de Vaca Muerta, desde los 0,3 mbd de 2023 hasta los 1,2 mbd en 2050, concluye la OPEP.
Fuente: https://elperiodicodelaenergia.com/opep-controlara-mas-mitad-mercado-petrolero-mundial-2050/
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado petrolero mundial se encuentra en una fase de recuperación contenida, marcada por el optimismo de una posible distensión en... Leer más
La reserva esperada se calcula en alrededor de 12,5 millones de barriles de petróleo y la producción estimada del pozo es de 30 millones de pies cúbicos de gas por... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
La brasileña Petrobras anunció que descubrió petróleo de «excelente calidad» en aguas muy profundas de la cuenca marina de Santos, en el océano... Leer más
Los cálculos de los datos indican que China ha estado almacenando petróleo de forma significativa, con una amplia capacidad de almacenamiento en los tanques hasta el tercer... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El mercado del petróleo ha entrado en una nueva etapa de sensibilidad extrema, donde los factores geopolíticos, las negociaciones... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más