El presidente de Gran Tierra Energy en Colombia expuso algunos pasos para desarrollar proyectos de exploración y producción de petróleo y gas en el Putumayo.
Manuel Buitrago, presidente y country manager de Gran Tierra Energy en Colombia, expuso una serie de pasos clave que se deben tener en cuenta, en el país, para poder desarrollar proyectos de exploración y producción de petróleo y gas de manera exitosa en el departamento del Putumayo.
Para Buitrago,uno de los puntos cruciales que va a permitir sacar adelante estos procesos es escuchar a las comunidades. “Aprender de ellas, identificar retos y convertirlos en oportunidades. Nosotros, a través de nuestro convenio, llegamos y vimos que había una preocupación: ¿se puede o no desarrollar la industria de hidrocarburos en el Putumayo?”
Agregó que “en 2017 arrancamos todo un estudio: ¿cómo se puede hacer ese desarrollo sin impactar el medio ambiente o de la menor manera posible y remediando los impactos?”.
En segundo lugar, el líder de Gran Tierra Energy en Colombia destacó quetambién es necesario, como compañía, aprender a construir paz.“Escuchamos a la comunidad y se requerían programas para prevenir el reclutamiento infantil, programas de desminado humanitario. Ahí empezamos a trabajar juntos por esta población”.
Añadió que “aprendimos a tener estabilidad de territorio y, luego, para ir a hacer los proyectos, entendimos que era necesario ejecutar esto con la comunidad: con proveedores locales y aledaños a nuestra zona de influencia, mano de obra local y generando emprendimiento”.
Y, en tercer lugar, en línea con las declaraciones de Manuel Buitrago, es clave quelas compañías del sector de hidrocarburos que operan en Putumayo se preocupen por la conservación del bosque amazónico. “Es nuestro pulmón. Debemos ver cómo podemos trabajar para reducir el impacto”.
La ‘receta’ de Gran Tierra Energy para desarrollar proyectos petroleros en el Putumayo
Adicionó que, justo en este punto, fue en el que la compañía decidió arrancar. “aquí fue donde nació un programa grande para trabajar con el cacao: una iniciativa para que las personas encontraran un medio alternativo y diferente, un círculo de valor virtuoso”.
Entre tanto, Gran Tierra Energy, según Manuel Buitrago,de la mano de conservación internacional empezó a reforestar la zona de influencia de la petrolera en el Putumayo.
“Cerramos con un programa que va a generar, en 22 años hacia el futuro, un secuestro de 86 toneladas de CO2. Este es el tiempo en el que nosotros -ojalá por muchos años más- estaremos en el Putumayo con nuestras operaciones porque estas actividades son de largo plazo”, concluyó el vocero principal de Gran Tierra Energy en el Foro de Sostenibilidad de la ACP.
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
BP aprobó el jueves el desarrollo del proyecto de gas natural Ginger frente a las costas de Trinidad y Tobago, que será uno de los diez nuevos grandes proyectos que la Big Oil... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos.
Este año se producirá la mayor... Leer más
El octavo proyecto petrolero de ExxonMobil frente a las costas de Guyana será también el mayor desarrollo de gas natural del consorcio liderado por Exxon en el prolífico... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Japón, Corea del Sur y otros países están interesados en asociarse en la construcción de un gigantesco... Leer más
En una operación conjunta liderada por el Ejército Nacional y la Policía Nacional en el departamento de Putumayo, se desmantelaron seis refinerías clandestinas... Leer más
El proyecto SINU-9, ubicado en el departamento de Córdoba y operado por NG Energy en colaboración con la francesa Maurel & Prom, no ha logrado cumplir con las metas de... Leer más