La UE alcanza el 95% de su capacidad de almacenamiento de gas natural
El almacenamiento de gas natural de la Unión Europea ha alcanzado el 95% de su capacidad, según datos de Gas Infrastructure Europe. Esto ocurre después de que el bloque alcanzara en agosto su objetivo de llenar el 90% de su capacidad, mucho antes de la fecha límite autoimpuesta del 1 de noviembre.
A mediados de agosto, la UE alcanzó su objetivo de llenar las instalaciones de almacenamiento de gas al 90%, 10 semanas antes de la fecha límite. Este logro fue similar al del año pasado, cuando los países de la UE llegaron al 90% el 18 de agosto, según informó la Comisión Europea hace dos meses.
Ahora que comienza la temporada de calefacción, el almacenamiento de la UE está lleno al 95%. Aunque el nivel de almacenamiento de este año es ligeramente inferior al del año pasado, sigue siendo superior a la media de 2017-2021 y a los niveles de 2022.
Las principales economías y mercados de gas de la UE, como Alemania e Italia, tienen sus reservas por encima del 97% de su capacidad, mientras que Austria, más dependiente de los flujos de gas ruso por gasoducto, ha alcanzado el 93,73%.
Sin embargo, el gas almacenado no cubriría completamente las necesidades de Europa durante el invierno. Los volúmenes almacenados son ligeramente inferiores a los del año pasado debido, en parte, a la llegada de menos cargamentos de gas natural licuado (GNL).
Mientras Europa se prepara para el invierno en medio de la incertidumbre sobre los flujos restantes de gas ruso, las importaciones de GNL han aumentado en las últimas semanas. Con más cargamentos dirigiéndose a Europa, la preocupación por el suministro podría disminuir. Sin embargo, los precios aumentarán debido al incremento de la demanda estacional y la competencia entre Europa y Asia por el GNL.
Además, el conflicto en Medio Oriente y el temor a que se extienda por la región están elevando los precios del gas en Europa. A primera hora del lunes, los futuros holandeses del gas TTF, referencia para el comercio de gas en Europa, subieron un 2%, alcanzando los 43,42 dólares (40 euros) por megavatio-hora (MWh) en Ámsterdam.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
Por: PhD MARIO FERNANDO ZAMORA SANTACRUZ Colombia enfrenta una encrucijada energética que podría encarecer el costo de la electricidad y afectar a diversos sectores de la... Leer más
Introducción Del 9 al 11 de abril de 2025, Barranquilla será la sede de la 27.ª edición del Congreso Naturgas, el evento más importante del sector del gas... Leer más
El octavo proyecto petrolero de ExxonMobil frente a las costas de Guyana será también el mayor desarrollo de gas natural del consorcio liderado por Exxon en el prolífico... Leer más
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Japón, Corea del Sur y otros países están interesados en asociarse en la construcción de un gigantesco... Leer más
Un informe de Wood Mackenzie destaca el papel del gas en el apoyo a las energías renovables y la reducción de emisiones. Según el más reciente informe Horizons de la... Leer más
El impacto se sentirá sobre todo en las zonas del interior, como Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Villavicencio, Manizales y Yopal. La empresa de gas natural Vanti... Leer más
Un consorcio formado por las petroleras ExxonMobil y QatarEnergy ha comenzado con las perforaciones ene Chipre en búsqueda de gas natural. Un consorcio formado por las... Leer más
La producción de gas natural de Noruega alcanzó un nuevo máximo en 2024, con 124.000 millones de metros cúbicos estándar vendidos, superando el récord... Leer más