Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

LADS: Accidentalidad vs prácticas seguras de HSE en trabajos de perforación

LADS (Latin American Drilling Safety) continúa con su destacada labor para minimizar la accidentalidad y promover prácticas seguras de HSE en trabajos de perforación.

Como Plan Estratégico 2018-2020 que busca "promover el Desarrollo y Fortalecimiento de los Sistemas integrados de Gestión en HSE por medio de intercambio de experiencias y promoviendo prácticas exitosas de HSE que marquen la diferencia y logren un mejor desempeño en salud, seguridad y medio ambiente en nuestra industria", LADS llevó a cabo su WORKSHOP de prácticas seguras, el pasado miércoles 20 de marzo, donde diferentes compañías operadores y de servicios nos compartieron sus experiencias, lecciones aprendidas, opciones de mejora, herramientas y procesos de gestión innovadores que promueven un entorno seguro y mejoran el desempeño de seguridad en las operaciones.

El ingeniero Juan Diego Puerta, Presidente de la asociación LADS, quien también es Gerente General de Perforación y Completamiento de ECOPETROL, resaltó la importancia de generar espacios como estos Workshop debido a que permiten compartir experiencias y discutir sobre ellas, de esta manera, recibir, aprender y aplicar aquellas buenas prácticas y lecciones aprendidas que nos dejan las diferentes operaciones con el fin de reducir la accidentalidad y operar en un entorno de trabajo seguro.

Por esto, fue resaltado el valioso aporte de la compañía PETROWORKS, en donde el Ingeniero Marco Molina realizó un momento de seguridad entregándonos importantes lecciones aprendidas y recomendaciones en materia de control y aseguramiento de las operaciones, además de lo fundamental que resulta una adecuada supervisión, capacitación y experiencia del personal en campo. También se tuvo como importantes expositores al Ingeniero Juan Carlos López de la compañía SCHLUMBERGER compartiéndonos una metodología que permite adherirse a los procedimientos por convicción para identificar y modificar conductas negativas, al Ingeniero Francisco López de MANSAROVAR ENERGY con la implementación de las reglas que salvan vidas, al Ingeniero Felipe Noreña de EQUIÓN ENERGÍA con el innovador proceso de gestión integral para el manejo de residuos que genera un importante valor para la compañía, al Ingeniero Sebastián Mora de ESTRELLA INTERNATIONAL presentado la importancia de la Seguridad de Procesos y, por último, a Leoncio Benitez de SACS CONSULTORES mostrándonos los beneficios de la capacitación y entrenamiento de supervisores.

Este tipo de actividades que promueven la cultura HSE (Seguridad, Salud y Medio Ambiente) son de vital importancia en la industria Oil & Gas para operar sin incidentes y generar valor por la vida. LADS nos demuestra su importante y representativa labor, siendo un ejemplo a seguir y un referente, en velar por el bienestar de las personas, la preservación del medio ambiente y mejorar el desempeño de las operaciones al promover un entorno de trabajo seguro y el intercambio de experiencias, aprovechables desde el punto de vista de seguridad, operacional y económico, para hacer uso de las mejores prácticas durante las actividades de perforación de pozos Onshore y Offshore.

Valeria Bernal Briceño

OIL CHANNEL

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Valeria Bernal

Periodista OIL CHANNEL. Estudiante de ingeniería de petróleos, facultad de ingeniería, de la Fundación Universidad de América. Bogotá D.C.

Noticias relacionadas