Biden Prohíbe la Perforación de Petróleo y Gas en Costas de EE.UU. en una Medida Ambiental
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos, en una medida que afecta a las costas este y oeste del país, el este del Golfo de México y el norte del Mar de Bering, en Alaska. Según un comunicado de la Casa Blanca, esta decisión es parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente, subrayando que no es necesario elegir entre la protección ambiental y la reducción de los precios de la energía, algo que considera una "elección falsa".
Biden afirmó que la perforación en estas zonas podría causar daños irreversibles a lugares valiosos y que no es esencial para satisfacer las necesidades energéticas de la nación. "No necesitamos elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer nuestra economía, o entre mantener nuestros océanos sanos, nuestras costas resilientes y los alimentos que producen seguros, así como mantener bajos los precios de la energía", comentó el presidente.
La prohibición llega justo antes de la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, quien es un firme defensor de la energía fósil y se ha comprometido a ampliar la extracción de petróleo en el Golfo de México, eliminar las barreras a la perforación en el Ártico de Alaska y revertir las normativas sobre contaminación automovilística.
Biden, al explicar su decisión, dijo que el potencial de los combustibles fósiles en las áreas que se están retirando no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos asociados a las nuevas perforaciones. "Al sopesar los múltiples usos y beneficios, me resulta claro que el daño potencial es demasiado alto", aseguró Biden.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Trump reduce incentivos a vehículos eléctricos y fabricantes buscan alternativas en almacenamiento de energía. La industria de vehículos eléctricos de Estados... Leer más
Chevron retoma operaciones en Venezuela, incrementando el flujo de crudo a EE.UU. La decisión del gobierno estadounidense de permitir que Chevron Corp. reanude la producción y... Leer más
Acuerdo entre EE.UU. y la UE impulsa al alza el petróleo y evita una guerra comercial transatlántica
El crudo sube tras el pacto entre EE.UU. y la UE que reduce las tensiones comerciales. Estados Unidos y la Unión Europea alcanzaron oficialmente un acuerdo arancelario el domingo, evitando... Leer más
Chevron recibe luz verde para retomar operaciones limitadas en Venezuela tras acuerdo EE.UU.–Caracas
El Gobierno de Donald Trump suspendió las operaciones de bombeo de crudo de Chevron en Venezuela a finales del pasado mayo. El presidente de Venezuela, Nicolás... Leer más
El grupo recorta su exposición patrimonial en el país a 330 millones. Repsol mantiene "la esperanza de encontrar algún tipo de marco" en el diálogo que tiene... Leer más
El Gobierno de EE.UU. anunció este martes sanciones para una red integrada por dos individuos y cinco entidades a las que Washington acusa de importar petróleo y realizar operaciones... Leer más
Trump revive la industria del carbón en EE.UU. con nuevas políticas, revirtiendo avances renovables de la era Biden y generando controversia. Bajo la administración Biden... Leer más
BP refuerza su apuesta por hidrocarburos y se une a la tendencia en las petroleras ante bajos rendimientos de renovables. BP ha vendido su negocio de energía eólica terrestre en... Leer más
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más