Biden Prohíbe la Perforación de Petróleo y Gas en Costas de EE.UU. en una Medida Ambiental
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos, en una medida que afecta a las costas este y oeste del país, el este del Golfo de México y el norte del Mar de Bering, en Alaska. Según un comunicado de la Casa Blanca, esta decisión es parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente, subrayando que no es necesario elegir entre la protección ambiental y la reducción de los precios de la energía, algo que considera una "elección falsa".
Biden afirmó que la perforación en estas zonas podría causar daños irreversibles a lugares valiosos y que no es esencial para satisfacer las necesidades energéticas de la nación. "No necesitamos elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer nuestra economía, o entre mantener nuestros océanos sanos, nuestras costas resilientes y los alimentos que producen seguros, así como mantener bajos los precios de la energía", comentó el presidente.
La prohibición llega justo antes de la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, quien es un firme defensor de la energía fósil y se ha comprometido a ampliar la extracción de petróleo en el Golfo de México, eliminar las barreras a la perforación en el Ártico de Alaska y revertir las normativas sobre contaminación automovilística.
Biden, al explicar su decisión, dijo que el potencial de los combustibles fósiles en las áreas que se están retirando no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos asociados a las nuevas perforaciones. "Al sopesar los múltiples usos y beneficios, me resulta claro que el daño potencial es demasiado alto", aseguró Biden.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Los acuerdos estarían relacionados con las actividades de Aramco sobre GNL, combustibles, productos químicos o tecnologías de reducción de emisiones de... Leer más
EE.UU. y China acuerdan una pausa de 90 días en sus aranceles, el acuerdo aumenta las esperanzas de un fin a la guerra comercial. Estados Unidos y China han acordado reducir temporalmente... Leer más
Grandes compañías petroleras, incluyendo Shell, Exxon y Chevron, están evaluando la posibilidad de adquirir BP, valorada en $160 mil millones. Las acciones de BP registraron... Leer más
Los precios del WTI han subido, pero siguen por debajo del punto de equilibrio para los operadores del Pérmico. Los nuevos datos publicados el viernes por Baker Hughes... Leer más
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Eni y BP logran encontrar crudo de alta calidad en las aguas de Namibia El yacimiento no tiene contacto con el agua, lo que facilita la extracción de crudo Namibia se ha convertido en... Leer más