Biden Prohíbe la Perforación de Petróleo y Gas en Costas de EE.UU. en una Medida Ambiental
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos, en una medida que afecta a las costas este y oeste del país, el este del Golfo de México y el norte del Mar de Bering, en Alaska. Según un comunicado de la Casa Blanca, esta decisión es parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente, subrayando que no es necesario elegir entre la protección ambiental y la reducción de los precios de la energía, algo que considera una "elección falsa".
Biden afirmó que la perforación en estas zonas podría causar daños irreversibles a lugares valiosos y que no es esencial para satisfacer las necesidades energéticas de la nación. "No necesitamos elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer nuestra economía, o entre mantener nuestros océanos sanos, nuestras costas resilientes y los alimentos que producen seguros, así como mantener bajos los precios de la energía", comentó el presidente.
La prohibición llega justo antes de la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, quien es un firme defensor de la energía fósil y se ha comprometido a ampliar la extracción de petróleo en el Golfo de México, eliminar las barreras a la perforación en el Ártico de Alaska y revertir las normativas sobre contaminación automovilística.
Biden, al explicar su decisión, dijo que el potencial de los combustibles fósiles en las áreas que se están retirando no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos asociados a las nuevas perforaciones. "Al sopesar los múltiples usos y beneficios, me resulta claro que el daño potencial es demasiado alto", aseguró Biden.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz El sector petrolero colombiano, columna vertebral de la economía nacional, atraviesa un momento de seria preocupación. La reciente... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más
Este movimiento consolida a EE.UU. como un proveedor clave para satisfacer la creciente demanda energética del gigante asiático. Las importaciones indias de crudo procedente de... Leer más
Las mayores compañías de petróleo y gas del mundo se encuentran en una encrucijada. A medida que se acelere la transición energética, será cada vez... Leer más
En febrero de 2025, se registraron un total de 107 taladros activos en Colombia, 27 estaban de perforación y 80 de reacondicionamiento. La Cámara Colombiana de Bienes y... Leer más
La carga de crudo pesado de Venezuela en sus principales puertos petroleros se ralentizó esta semana después de que EE.UU. impusiera un arancel al comercio con los países que... Leer más
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) han propuesto un nuevo método para almacenar energía verde procedente de fuentes renovables que implica el uso de... Leer más
Desde que asumió el poder en enero, la administración Trump ha remodelado el panorama de las energías renovables en Estados Unidos introduciendo cambios políticos... Leer más