Biden Prohíbe la Perforación de Petróleo y Gas en Costas de EE.UU. en una Medida Ambiental
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha anunciado la prohibición de las perforaciones de petróleo y gas en las costas de Estados Unidos, en una medida que afecta a las costas este y oeste del país, el este del Golfo de México y el norte del Mar de Bering, en Alaska. Según un comunicado de la Casa Blanca, esta decisión es parte de sus esfuerzos por proteger el medio ambiente, subrayando que no es necesario elegir entre la protección ambiental y la reducción de los precios de la energía, algo que considera una "elección falsa".
Biden afirmó que la perforación en estas zonas podría causar daños irreversibles a lugares valiosos y que no es esencial para satisfacer las necesidades energéticas de la nación. "No necesitamos elegir entre proteger el medio ambiente y hacer crecer nuestra economía, o entre mantener nuestros océanos sanos, nuestras costas resilientes y los alimentos que producen seguros, así como mantener bajos los precios de la energía", comentó el presidente.
La prohibición llega justo antes de la toma de posesión del nuevo presidente, Donald Trump, quien es un firme defensor de la energía fósil y se ha comprometido a ampliar la extracción de petróleo en el Golfo de México, eliminar las barreras a la perforación en el Ártico de Alaska y revertir las normativas sobre contaminación automovilística.
Biden, al explicar su decisión, dijo que el potencial de los combustibles fósiles en las áreas que se están retirando no justifica los riesgos ambientales, de salud pública y económicos asociados a las nuevas perforaciones. "Al sopesar los múltiples usos y beneficios, me resulta claro que el daño potencial es demasiado alto", aseguró Biden.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
En Estados Unidos, las ventas de EVs muestran desaceleración por cambios regulatorios. El informe Electric Vehicle Outlook (EVO) de BloombergNEF proyecta cerca de 22 millones de... Leer más
El Brent cae por debajo de los 70 dólares mientras se mantiene el alto el fuego entre Israel e Irán. Los precios del petróleo ampliaron sus pérdidas el martes hasta... Leer más
PetroChina impulsa compras flexibles de GNL a EE.UU. para reducir riesgos y diversificar su cartera de suministros energéticos. La división comercial de PetroChina está... Leer más
Aumento desmedido de bloqueos y atentados tiene en alerta a petroleras: mafias estarían detrás para sacar provecho El año pasado se registró un incremento del... Leer más
La OPEP prevé que la producción de esquisto de EE.UU. no registre crecimiento el próximo año. La OPEP afirmó el lunes que esperaba que la economía... Leer más
El acuerdo por 8.000 millones daría a Mitsubishi una sólida presencia en el sector del shale gas. Mitsubishi Corp está en negociaciones para adquirir los activos de... Leer más
La Casa Blanca señala que los chips de IA chinos están 1-2 años detrás de los estadounidenses. Huawei Technologies de China tiene capacidad para producir no... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En el año 2025, la industria petrolera de América Latina enfrenta una de sus etapas más desafiantes desde la creación de las... Leer más
La administración Biden utilizó esta oficina para acelerar la transición verde. La Oficina de préstamos del Departamento de Energía de EE.UU. debería... Leer más