Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Las cripto se hunden; ojo al petróleo: 5 claves a vigilar este jueves

Tras un dato de IPC en Estados Unidos que no consiguió ayer calmar al mercado, hoy seguimos pendientes de datos macro importantes, como los informes mensuales de la OPEP y la AIE. Veremos cómo afecta a los precios del petróleo, que esta mañana cotizan con caídas.

Sigue la temporada de resultados empresariales.

Las criptomonedas siguen cayendo esta mañana, arrastradas por el fuerte desplome de Terra (LUNA).

Estos son los cinco factores que los inversores deberán tener en cuenta hoy a la hora de tomar sus decisiones:

1. Mercados tras el IPC en Estados Unidos

Era la cita macro de la semana. La inflación de Estados Unidos ha confirmado una tendencia de corrección en el alza de los precios, pero el dato no fue el que esperaban los mercados, lo que aunque Europa aguantó en verde provocó caídas en Wall Street. Esto ha devuelto las dudas a los inversores.

2. Informe de la OPEP de la AIE

En esta semana volátil para los precios del petróleo, los inversores esperan con atención los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Esta mañana, el crudo WTI cotiza en 104 dólares y el Brent en los 106.

3. Efecto pánico en las cripto

El desplome de estos días de Terra (LUNA) se está extendiendo en el sector de las criptomonedas, se mueve hoy con fuertes caídas. El Bitcoin cotiza en los 27.000 dólares y el Ethereum en los 1.800.

4.Asia y Bolsa Americana

Signo negativo hoy en los principales índices asiáticos. El Nikkei cae un 1,6%. El Hang Seng de Hong Kong pierde un 1,8% y el Shanghai Composite se deja un 0,2%.

En cuanto a Wall Street, el mercado terminó también ayer en rojo. Destacan los cierres del S&P 500 (-1,6%), Nasdaq (-3,1%) y Dow Jones (-1%).

Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan el PIB trimestral, la producción industrial y la balanza comercial de Reino Unido.

En Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

5. Datos Macro

Entre las principales referencias macroeconómicas en Europa destacan el PIB trimestral, la producción industrial y la balanza comercial de Reino Unido.

En Estados Unidos conoceremos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo.

Fuente: Investing

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por OIL CHANNEL

Noticias relacionadas