Las millonarias inversiones de Chevron Colombia en la isla de San Andrés
Chevron Colombia anunció la finalización de las adecuaciones de su infraestructura en la terminal de combustibles de San Andrés para responder al requerimiento del Gobierno Nacional de proveer un combustible mezclado con etanol en la isla, el cual es más amigable con el medio ambiente.
Lo anterior generó unas inversiones de Chevron en la isla de US$1,3 millones en obras de adecuaciones de tanques, sistemas de bombeo, entre otras.
Adicionalmente, para garantizar la confiabilidad del suministro de combustible de aeronaves y seguir ofreciendo un servicio de óptima calidad acorde a los estándares internacionales Chevron ha renovado su flota de refuellers (camiones cisterna para aeronaves), adquiriendo nuevos equipos por valor aproximado de US$1,2 millones.
“Además de las inversiones en obras que se están concluyendo, contamos con un plan de inversiones adicionales de cerca de US$3 millones en los próximos siete años. Esto garantizará que la isla siga contando con el combustible requerido para suplir las necesidades en los sectores de comercio, aviación y naviero”, afirmó el gerente de operaciones de Chevron Colombia, Juan Afiuni.
Sumado a esto se realizaron inversiones en adquisición de predios para mantener la confiabilidad de operaciones aeroportuarias.
Nuevas inversiones sociales de Chevron Colombia en San Andrés Islas
Con una apuesta de más de 18 años de historia, Chevron, en alianza con la Corporación Juego y Niñez y la Gobernación de San Andrés, ha trabajado por la educación en la Isla, beneficiando anualmente a 2.000 niños del programa de ludoteca.
“En las próximas semanas lanzaremos un nuevo programa educativo con el apoyo de la Corporación Juego y Niñez para implementar una metodología en la que los niños, niñas y adolescentes al jugar, leer, cantar, pintar y explorar, desarrollen habilidades socioemocionales, competencias ciudadanas y creatividad”, explicó Alejandro Riveros, encargado de Asuntos Corporativos de Chevron para los temas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Agregó que “además, estrenaremos un proyecto de prevención de violencia para la niñez en la isla”.
Adicionalmente, la primera semana de mayo se presentará un nuevo proyecto para el fortalecimiento del monitoreo participativo de los arrecifes coralinos en Colombia, mediante el programa de ciencia ciudadana Reef Check.
Este se realizará por medio del apadrinamiento de expediciones en Providencia y Santa Catalina.
Este año se fortalecerá también el laboratorio de propagación asexual y sexual de corales con fines de restauración. También, se trabaja en el aumento de la capacidad técnica para el laboratorio y banco genético, así como en la educación de 1.000 niños de la isla para el cuidado de arrecifes.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La autosuficiencia del gas natural en Colombia comenzó a darle paso a la necesidad de importación en medio de la transición energética. El 2024 marcó un punto... Leer más
Las reservas probadas de petróleo de Colombia alcanzaron 2.040 millones de barriles en 2024, con perspectivas de crecimiento este año. Las reservas de petróleo y gas de... Leer más
El evento se realizará los días 16, 17 y 18 de septiembre en Centro de Convenciones Puerta de Oro, en Barranquilla, y congregará a funcionarios del Gobierno Nacional... Leer más
El nivel de precios, aunque estable, representa un desafío para la viabilidad de nuevos proyectos exploratorios en el país y compromete la sostenibilidad de los niveles actuales de... Leer más
El Gobierno Nacional expidió el Decreto 0972 del 8 de septiembre de 2025, con el cual se crea el Programa Colombia Solar, una estrategia que busca fomentar la autogeneración de... Leer más
La petrolera estadounidense Chevron confirmó que planea incrementar su producción en la formación no convencional Vaca Muerta, ubicada en la cuenca neuquina de Argentina... Leer más
La industria petrolera y gasífera mundial atraviesa una de sus crisis más profundas en años, marcada por despidos masivos, ajustes financieros y la suspensión de... Leer más
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) informó que recibió formalmente la notificación de una operación de integración empresarial que involucra a... Leer más
Por PhD Mario Fernando Zamora Santacruz América Latina, una región que durante décadas se definió por la influencia petrolera de Venezuela y México... Leer más