Más del 65% de la producción de petróleo en Colombia depende del recobro mejorado
Gracias a la técnica del recobro mejorado en la operación hidrocarburífera, el país es autosuficiente en producción y reservas de petróleo.
Así, más del 65% de los 745.488 barriles promedio día (bpd), que fue la producción de abril pasado, se extrajeron con este procedimiento.
“Para elevar la perspectiva del país en la producción de crudo y gas natural, se seguirá utilizando la técnica del recobro mejorado”, señaló Armando Zamora, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), al precisar que este será uno de los cuatro ejes estratégicos, no solo para mantener la extracción, sino además “para cubrir sin déficit las reservas del país”.
Cálculos de la entidad estiman que, con la implementación de esta técnica se abren expectativas para atraer la inversión extranjera estimadas en US$5.000 millones.
El recobro mejorado se aplica en campos maduros y en declinación, y su tarea consiste en extender esta vida útil en la extracción. Así, en la mayoría de operaciones petroleras en el Putumayo, Meta, Casanare y los valles superior, medio e inferior del Magdalena, se recurre a esta tecnología, mientras entran campos nuevos.
“Con la técnica el 60% de los campos se encuentran produciendo en etapa primaria, el 121% en secundaria y el 19% en terciaria, y sobresalen Chichimene, Castilla, La Cira-Infantas, Apiay-Suria, Nutria, Tisquirama, Brisas, Yariguí, Casabe y Teca, entre otros”, señaló el consultor en petróleos Julio, César Vera.
Fuente: Portafolio
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
PUNTOS IMPORTANTES: El consumo global de petróleo alcanzó 101,8 millones de barriles diarios. India lidera la demanda mientras China y EE.UU. muestran señales de... Leer más
Según la Opep, correspondiente a julio y datos de junio, el país ha logrado mantener su producción por encima del millón de barriles diarios. a producción de... Leer más
Durante las últimas tres jornadas de negociación, el barril de petróleo WTI ha registrado una desvalorización superior al 4 %, alcanzando niveles por debajo de... Leer más
El primer mandatario también rechazó las actividades de Ecopetrol en EE.UU., en las cuales la empresa explota hidrocarburos a través del fracking. En la Conferencia de... Leer más
El hidrógeno en Colombia ha consolidado al país como uno de los de mayor potencial para liderar el mercado latinoamericano de este energético. El hidrógeno en Colombia... Leer más
Comce divulgó el informe trimestral de ventas de combustibles líquidos en estaciones de servicio en Colombia. ¿Qué arrojó el balance del gremio? La... Leer más
El secretario general de la OPEP asegura que no se vislumbra un pico en la demanda de petróleo. El mundo necesita 18,2 billones de dólares en inversiones en... Leer más
Canacol Energy entregó información sobre sus actuales actividades de perforación y producción de gas natural en Colombia y sus resultados. La productora de gas... Leer más
Brasil analiza alternativas para mantener su competitividad en el mercado global. Brasil tiene flexibilidad logística y comercial para preservar la competitividad de su petróleo en... Leer más