Millonaria inversión de ANH para geotermia, hidrógeno y eólica en Colombia
El vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Andrés Bitar, aseguró que la entidad hará inversiones en estudios que avalen proyectos de energías renovables como geotermia, hidrógeno y eólica.
Según Bitar, el PND lo que dice es que el Gobierno de Colombia trabajará en la disminución de la dependencia de los hidrocarburos y promover las energías limpias con los recursos que generan el sector minero-energético; protección del agua y medio ambiente, entre otros.
“Tenemos $890.000 millones en la Agencia Nacional de Hidrocarburos, para los próximos cuatro años, de los cuales se van a invertir alrededor de $220.000 millones anuales para hacer los estudios que se requieren para determinar dónde hay potencial en el país en materia de geotermia e hidrógeno”, precisó Bitar de la ANH en Colombia Genera 2023, organizado por la ANDI.
Entre tanto, el funcionario recalcó que en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) no dice que se va a frenar la explotación y exploración de hidrocarburos. “El Plan no dice que se van a terminar los contratos ya suscritos, no dice que vamos a importar el gas de Venezuela”.
Porque, de acuerdo con el representante de la ANH, el Gobierno de Colombia cree que los hidrocarburos seguirán siendo importantes -por lo menos en los próximos 15 o 20 años-.
Sin embargo, apuntó que en el PND se generan aparatos productivos que están por fuera del área de hidrocarburos ya que ven necesario diversificar las actividades productivas.
“No podemos seguir pensando que los hidrocarburos nos van a seguir salvando la vida. Tenemos que sentarnos a pensar en otras fuentes de generación de riqueza y empleabilidad sin querer decir, en ninguna circunstancia, que el día de mañana vamos a apagar el interruptor del gas y el petróleo”, manifestó Andrés Bitar de la ANH.
Para Bitar, pese a que el Gobierno del presidente Gustavo Petro le dará prioridad a las renovables, no dejará de lado los contratos petroleros (de hidrocarburos) ya firmados.
Así las cosas, la ANH invertirá $45.000 millones anuales para promover esos contratos petroleros y gasíferos, permitiendo el fortalecimiento de la Agencia Nacional de Licencias Ambientales para otorgar más licencias y la Dirección Nacional de Consulta Previa para agilizar estos trámites. “La voluntad de sacar adelante esos 300 contratos está ahí”.
Inversiones de la ANH en Colombia
El vicepresidente de Promoción y Asignación de Áreas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Andrés Bitar, expuso la estrategia territorial de hidrocarburos:
- Se doblará el presupuesto para los próximos cuatro años (más de $40.000 millones)
- El Ministerio expidió una resolución que le delega funciones a la ANH en temas de energía eólica, geotermia e hidrógeno para empezar a hacer estudios requeridos para saber en qué partes de Colombia hay potencial de estos energéticos
- $220.000 millones anuales disponibles para inversión
- De acuerdo con el PND, se mantendrán los hidrocarburos, pero se priorizará el medio ambiente
- $35.000 millones en estos cuatro años para hacer estudios hidrogeológicos para conocer si se afectan o no las cuencas del país con las actividades de hidrocarburos
- $40.000 millones para apoyar a las corporaciones autónomas regionales y a la ANLA en las licencias ambientales
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El hidrógeno emerge como un portador energético crítico para descarbonizar sectores de difícil electrificación, según un reciente estudio publicado en... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
El anuncio se produce un día después de la llegada a Riad del secretario de Energía, Chris Wright, y su delegación. Estados Unidos y Arabia Saudí... Leer más
Estados Unidos revocó dos licencias que había otorgado en los últimos años para el desarrollo de proyectos de gas natural entre Trinidad y Tobago y Venezuela... Leer más
Honda está llevando su experiencia en tecnología de pilas de combustible de hidrógeno a nuevas alturas, literalmente. El fabricante japonés de automóviles... Leer más
Este es el proyecto que regulará la asignación de áreas para la evaluación, exploración y explotación del hidrógeno blanco en Colombia. El... Leer más
A pesar de que 2024 ha registrado un crecimiento récord en la capacidad instalada de energías renovables, el mundo sigue estando lejos de cumplir los objetivos clave para... Leer más
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos. Este año se producirá la mayor... Leer más
¿Por qué participar en el 8° Encuentro y Feria Renovables Latam? Es el único evento del país y de la región Latam que reúne de manera... Leer más