Minhacienda anticipó que el precio de la gasolina subirá por tres meses más
De acuerdo con Ricardo Bonilla, este año quedaría cerrada la brecha de deuda de la gasolina y luego se empezará a mirar el diésel.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró este jueves que el precio del galón de gasolina continuará subiendo por tres meses más.
El jefe de la cartera económica también estimó que la brecha del precio de la gasolina quedará cerrada este año y en 2024 se comenzarán a mirar los reajustes en el costo del diésel.
Según cifras que entregó el mismo ministro Bonilla, en 2022, el déficit del Fondo de Estabilización de los Precios del Combustible era de $37 billones, pero para este año, con los aumentos que se le han hecho al precio de la gasolina quedará en $17 billones.
Aunque anticipó que el precio del diésel empezará a subir el próximo año, la brecha de deuda por este combustible no se cerrará sino hasta 2025, por lo que se anticipan aumentos durante todo el próximo año.
Ricardo Bonilla instaló este jueves el segundo día del Congreso Empresarial Colombiano, CEC, de la Andi, que se lleva a cabo esta semana de Cartagena. Allí, también entregó un balance de la desaceleración económica en el segundo trimestre, según los datos del Dane, y entregó proyecciones de la inflación.
Según el ministro de Hacienda, el consenso general cree que la economía crecerá más de 1% este año, pero desde el Gobierno la proyección es que el PIB colombiano avance entre 1,8% y 2%.
“Estamos en una situación de desaceleración económica. Es una situación mundial. Todo el mundo vivió la pandemia, la recuperación de la pandemia y la estabilidad después de ella”, dijo el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, sobre el PIB de Colombia
En cuanto a la inflación, el ministro aseguró que ya hay un control sobre ella. "El objetivo del Banco de la República de enfriar la economía ya se cumplió. La demanda se desaceleró. Los riesgos de calentamiento de la economía ya no están. La inflación dejó de subir. Tenemos tres meses en que la inflación viene bajando, no al ritmo que quisiéramos, pero estamos controlando la inflación", aseguró el jefe de la cartera económica.
Explicó que cuando se disparó el IPC, estaban subiendo los precio de los alimentos, pero no de los combustibles. "Eso significa que acá no se ha combatido toda la inflación, sino solo un componente. Hoy los combustibles no están bajando, y por eso no cae al ritmo que quisiéramos", señaló Bonilla.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Persisten las preocupaciones por un exceso de oferta y la volatilidad del mercado. Los precios del petróleo repuntaron con fuerza recuperándose de la caída inducida por la... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Militares destruyeron una refinería ilegal en Sucumbíos que habría abastecido a narcolaboratorios en Colombia.El Ejército ecuatoriano destruyó una... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Campetrol hizo varias propuestas para dinamizar la inversión, la producción y la competitividad del sector. La Cámara Colombiana de Bienes y Servicios de... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más