Nueva subida de precio de gasolina en Colombia para febrero de 2023
En Colombia los conductores de vehículos particulares deben tener presente el precio de la gasolina para sus finanzas y otros asuntos como cuánto cuesta adquirir los seguros, repuestos, entre otros.
Además, el pico y placa ha favorecido la movilidad para muchos ciudadanos en diversas ciudades, pero en otras se han visto afectados usuarios con medidas como la rotación que hubo en Bogotá para iniciar este 2023.
Pese a este tipo de restricciones, los vehículos y sus dueños deben estar al día en documentos y, el precio de la gasolina, con el presidente Gustavo Petro ha ido en aumento desde el 1 de diciembre de 2022.
Esta iniciativa, la cual ha disgustado a diversos sectores automotores como el de taxis, busca combatir la deuda del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles.
Para diciembre de 2022 aumentó $200 y para el primer mes de 2023 incrementó a $400 la gasolina corriente la cual es usada para la mayoría de los carros en Colombia.
Ahora para febrero de 2023, el aumento de la gasolina en Bogotá será de $200 en promedio.
Para las 13 ciudades principales de Colombia el precio promedio de la gasolina será de $10.399.
La decisión del alza de gasolina fue tomada en conjunto entre el Ministerio de Hacienda a cargo de José Antonio Ocampo y el de Minas y Energía en cabeza de Irene Vélez.
A través de una resolución, expedida por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), se presentó el aumento del precio promedio de la gasolina.
La siguiente es la tabla de precios de la gasolina por ciudades principales de Colombia:
Ciudad |
Gasolina precio por galón |
ACPM precio por galón |
Bogotá |
$10.773 |
$9.357 |
Medellín |
$10.712 |
$9.372 |
Cali |
$10.813 |
$9.484 |
Barranquilla |
$10.449 |
$9.060 |
Cartagena |
$10.407 |
$9.028 |
Montería |
$10.657 |
$9.278 |
Bucaramanga |
$10.519 |
$9.125 |
Villavicencio |
$10.873 |
$9.457 |
Pereira |
$10.756 |
$9.429 |
Manizales |
$10.765 |
$9.417 |
Ibagué |
$10.720 |
$9.348 |
Pasto |
$8.916 |
$8.396 |
Cúcuta |
$8.825 |
$7.089 |
Promedio PVP precio |
$10.399 |
$9.065 |
Durante enero, los 7 millones de ciudadanos que copan Bogotá debían pagar en promedio $10.523 por el galón de gasolina corriente y $9.357 para el galón de ACPM en diversas estaciones de gasolina.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Para algunos analistas es prematuro generar alertas porque la tendencia se podría revertir en cuestión de días. Tal como ocurrió en 2024, este año uno, de los... Leer más
Algunos gremios del transporte manifestaron su preocupación por el impacto económico que esto podría representar en sus operaciones. El Gobierno nacional anunció un... Leer más
Ecopetrol da un paso clave en la producción de Diésel ultra bajo en azufre con tecnología colombiana
En el marco de la celebración de los 103 años de la Refinería de Barrancabermeja, Ecopetrol anunció un importante avance tecnológico que permitirá la... Leer más
Cabe destacar que esta decisión busca equilibrar las necesidades fiscales del país con las preocupaciones de los transportadores, que desempeñan un papel clave en la... Leer más
La mezcla de biodiesel vuelve a aumentar del 8% al 10%, luego de una disminución transitoria en el último trimestre de 2024. El Ministerio de Hacienda y la cartera de Minas fijaron... Leer más
A partir del 1 de diciembre de 2024, el precio del galón de ACPM (diésel) en Colombia sufrirá un aumento de $400, alcanzando un precio de $10.248. Este ajuste es el segundo de... Leer más
Los depósitos se han agotado por la interrupción en la cadena de suministro y la alta demanda acumulada. El paro de transportadores sigue provocando estragos en varios sectores del... Leer más
El Gobierno presentó las principales razones para determinar el incremento en el valor del diésel, así como las repercusiones que traerá la medida. Los Ministerios de... Leer más