Indicadores Económicos:
  • Dólar TRM:    $ 3,416.21     —     Euro:    $4,181.96     —     Bolivar:    $0.00     —     Café lb. (May 2019) :    US$1.1135     —     U.V.R.:    $275.7147     —     DTF:    4.53%     —     Petróleo WTI:    US$39.75     —     Usura:    27.18%     —     COLCAP:    1,528.09     —     IBR:    %     —     Inflación (Nov-2020) :    -0.15%

Nueva tecnología Ozonix® sin químicos

El desarrollo de yacimientos no convencionales tiene costos elevados debido al manejo del gas y del petróleo en superficie, así mismo el agua para las fracturas es un ítem de gran impacto, tanto en los costos como parte componente de la mezcla para gelificar y transportar la arena, como su disposición final al retorno durante la producción del pozo.

Estos valores de retorno del agua contaminada (Flow Back) están dentro del 30-40%.  En una Fractura de dimensiones medias el agua utilizada para 25 etapas de fractura está en el orden de 90.000m3 de lo que retorna unos 35.000 m3 que deben inyectarse en pozos sumideros o llevar via transporte a disposición y certificación final a plantas de tratamiento fijas en localidades remotas. Si en un PAD de los que hoy se están ejecutando se perforan en la misma locación hasta unos 4-5 pozos, el valor de retorno se cuadruplica (140.000m3) lo que es aplicable esta tecnología para el rehuso del agua.

Según la legislación, aún sin aplicación, se debe hacer rehuso de las aguas contaminadas para uso petrolero, aquí es donde se debe aplicar la mejor tecnología para el reciclado de la misma en un balance Costo/Beneficio.

La Tecnologia de Ozonix® se está utilizando  exitosamente en EEUU y otros lugares en más de 1.600  pozos,  por lo que es de esperar que en el desarrollo NO CONVENCIONAL de nuestro país pueda ser aplicada en un futuro inmediato, ya sea por parte de Operadoras como propietarias del sistema o para  prestación de servicio adicional a la fractura o Transferencia de Agua.

La empresa ECOSPHERE propietaria de la tecnología Ozonix® ha contactado a la empresa Rio Limay Oil Field Services de Neuquén a través  de este medio, para realizar un estudio de factibilidad de aplicación según el programa de pozos a realizar en el período 2017-2018.

Fuente: PetroNews Argentina

Etiquetas
Compartir este artículo

Publicado por Viviana Katherine Salinas Ramirez

Noticias relacionadas