Nueva tecnología Ozonix® sin químicos
El desarrollo de yacimientos no convencionales tiene costos elevados debido al manejo del gas y del petróleo en superficie, así mismo el agua para las fracturas es un ítem de gran impacto, tanto en los costos como parte componente de la mezcla para gelificar y transportar la arena, como su disposición final al retorno durante la producción del pozo.
Estos valores de retorno del agua contaminada (Flow Back) están dentro del 30-40%. En una Fractura de dimensiones medias el agua utilizada para 25 etapas de fractura está en el orden de 90.000m3 de lo que retorna unos 35.000 m3 que deben inyectarse en pozos sumideros o llevar via transporte a disposición y certificación final a plantas de tratamiento fijas en localidades remotas. Si en un PAD de los que hoy se están ejecutando se perforan en la misma locación hasta unos 4-5 pozos, el valor de retorno se cuadruplica (140.000m3) lo que es aplicable esta tecnología para el rehuso del agua.
Según la legislación, aún sin aplicación, se debe hacer rehuso de las aguas contaminadas para uso petrolero, aquí es donde se debe aplicar la mejor tecnología para el reciclado de la misma en un balance Costo/Beneficio.
La Tecnologia de Ozonix® se está utilizando exitosamente en EEUU y otros lugares en más de 1.600 pozos, por lo que es de esperar que en el desarrollo NO CONVENCIONAL de nuestro país pueda ser aplicada en un futuro inmediato, ya sea por parte de Operadoras como propietarias del sistema o para prestación de servicio adicional a la fractura o Transferencia de Agua.
La empresa ECOSPHERE propietaria de la tecnología Ozonix® ha contactado a la empresa Rio Limay Oil Field Services de Neuquén a través de este medio, para realizar un estudio de factibilidad de aplicación según el programa de pozos a realizar en el período 2017-2018.
Fuente: PetroNews Argentina
Etiquetas
Publicado por Viviana Katherine Salinas Ramirez
Noticias relacionadas
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
Argentina lidera los esfuerzos de desarrollo de petróleo y gas no convencionales, mientras que México inicia su debate. Según el último informe Global... Leer más
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El presidente de Paraguay, Santiago... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de crudo de Estados Unidos alcanza máximos históricos, sin embargo, disminuyen el número de plataformas y las flotas de fracturación... Leer más
En un esfuerzo conjunto por impulsar la economía circular y la sostenibilidad, Frontera Energy y Ecopetrol inauguraron oficialmente Saara, una planta de tratamiento de agua que opera bajo... Leer más
Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha logrado un avance significativo en la tecnología de baterías de litio... Leer más
La exploración petrolera en aguas profundas está experimentando un resurgimiento en 2024, impulsada por descubrimientos exitosos en Guyana y Namibia. Estos hallazgos, que... Leer más
Trinidad y Tobago seleccionó al productor de petróleo y gas Shell como el postor preferido para un bloque de aguas poco profundas, superando las ofertas de BP y EOG Resources... Leer más