Empresas de servicios petroleros en EE. UU. en crisis por la caída de la demanda de fracturación hidráulica
La producción de crudo de Estados Unidos alcanza máximos históricos, sin embargo, disminuyen el número de plataformas y las flotas de fracturación hidráulica.
Las principales empresas de servicios petroleros de EE.UU. enfrentan precios e ingresos más débiles este año a medida que los productores de petróleo se vuelven cada vez más eficientes y mantienen un límite al gasto, según los ejecutivos y analistas de los campos petrolíferos.
Los productores estadounidenses, principalmente las empresas de esquisto que lideraron una revolución del fracking que liberó vastos nuevos suministros de crudo de la roca, están bombeando cantidades récord de petróleo, pero utilizando menos plataformas para hacerlo después de que la pandemia de COVID-19 aplastara los precios y estimulara un auge en las fusiones de empresas y nuevas eficiencias.
El número de plataformas petroleras ha caído a su nivel más bajo desde diciembre de 2021, según el proveedor de servicios petroleros Baker Hughes. En la cuenca Pérmica, el principal yacimiento petrolífero de Estados Unidos ubicado en el oeste de Texas y el este de Nuevo México, el número de plataformas está en su nivel más bajo desde febrero de 2022.
El número de flotas de fracturación activas ascendió a 183 en la semana hasta el 23 de enero, su nivel más bajo desde marzo de 2021, según datos de la consultora Primary Vision.
Este año, el sector de servicios petrolíferos se verá nuevamente afectado, ya que los operadores están atentos a pronósticos de precios del crudo más débiles debido al exceso de oferta.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate de referencia estadounidense, que terminaron el año pasado prácticamente sin cambios a poco menos de 72 dólares el barril, promediarán alrededor de 63 dólares en 2025.
Aproximadamente la mitad de los ejecutivos petroleros con sede en Texas y Nuevo México encuestados por la Reserva Federal de Dallas en diciembre dijeron que estaban utilizando entre 70 y 75 dólares el barril para la planificación de capital. En medio de una demanda más débil, las tarifas diarias de las plataformas terrestres terminarán el año en su nivel más bajo desde el segundo trimestre de 2022, según la consultora Rystad Energy.
Halliburton, una de las principales empresas de fracturación hidráulica de EE.UU., vio caer sus ingresos un 9% a 2.200 millones de dólares en el cuarto trimestre y anticipa una disminución de un dígito bajo a medio con respecto a los niveles de 2024 debido a los precios negociados más bajos para algunos de sus equipos.
Las demás empresas también están en apuros. JP Morgan espera que Liberty Energy vea su EBITDA por flota de fracturación disminuir a 19,9 millones de dólares en 2025, desde 24,7 millones de dólares en 2024, ya que las presiones de los precios afectan los márgenes.
«La combinación de mejoras significativas en la eficiencia de terminación de esquisto y un panorama macroeconómico más débil está llevando a una mayor debilidad en el mercado de fracturación», dijeron los analistas.
Menos trabajo, más deuda
El número de plataformas de perforación de EE.UU. alcanzó un máximo de 2.031 en septiembre de 2008, según Baker Hughes, cuando la producción de petróleo de EE. UU. rondaba los 4 millones de barriles por día (bpd), según mostraron los datos de la Administración de Información de Energía estadounidense.
Eso se compara con solo 585 plataformas en funcionamiento cuando la producción alcanzó un récord de 13,46 millones de bpd en octubre de 2024, mostraron los datos.
«En 2023 pensábamos que el (número de plataformas de perforación) de 2024 probablemente bajaría un 1-2% en comparación con 2023, pero en realidad bajó un 10-11%, por lo que sobrestimamos la resiliencia que podrían tener algunas de estas empresas», dijo el vicepresidente senior de Rystad Energy, Thomas Jacob.
«En general, todas las empresas de exploración y producción con las que hablamos, todas las empresas de OFS y de bombeo a presión con las que hemos hablado, todos coincidieron en que la cantidad de trabajo este año podría ser ligeramente menor, y los precios definitivamente han bajado», añadió Jacob.
A medida que las empresas petroleras se enfrentan a precios más bajos y menos trabajo, su deuda aumenta y más se están declarando en quiebra, según Hal Wallace, presidente de la empresa de cobranza de deudas Ryan and Jacobs, con sede en Texas.
Las empresas de energía en problemas normalmente deberían entre 20.000 y 250.000 dólares, pero esa cifra se ha disparado desde noviembre de 2023, y la deuda de algunas empresas ha aumentado hasta los 5-8 millones de dólares, dijo Wallace.
En las dos primeras semanas de 2025, las empresas de energía debían un total de 9,59 millones de dólares, en comparación con los 75,78 millones de dólares de todo 2024 y los 45,55 millones de dólares de 2023, según Wallace.
«He visto más quiebras en los últimos 18 meses que en mucho tiempo. Muchas de ellas parecen ser de empresas de servicios», dijo Wallace.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
El mercado del crudo sigue mostrando sensibilidad a los desarrollos geopolíticos y a las señales de oferta/demanda, manteniendo a los operadores en alerta máxima. Los precios... Leer más
Arabia Saudita aumenta precios para Asia pese a señales de demanda débil, generando especulaciones sobre sus motivos y posibles tensiones dentro del cártel. La OPEP+ dio dos... Leer más
Por primera vez en la historia, los combustibles fósiles suministraron menos de la mitad de la generación eléctrica de Estados Unidos durante todo un mes, según los... Leer más
Los ingresos de la empresa en los tres primeros meses ascendieron a 6.100 millones de dólares. ADNOC Gas registró un incremento interanual del 7% en su utilidad... Leer más
Los aranceles ya están recortando el tráfico de contenedores entre EE.UU. y China, afectando a la demanda de transporte marítimo y aéreo, y a continuación al... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
EE.UU. aumentará su producción petrolera en el Golfo de México gracias a nuevas reglas de extracción
En el golfo de México, que Trump ha rebautizado como golfo de América, la producción fue de 1,8 millones de barriles al día, según cifras de la... Leer más
El operador de la mayor flota de generación eléctrica a gas de EE.UU. considera que las renovables serán clave para satisfacer el aumento de la demanda impulsado por la IA y... Leer más
Venezuela comenzará a exportar una nueva mezcla de crudo medio este mes, como parte de una estrategia de marketing para evitar un colapso en sus ventas de petróleo, que le generan... Leer más