Frontera Energy y Ecopetrol inauguran Saara: una planta de tratamiento de agua basada en economía circular
En un esfuerzo conjunto por impulsar la economía circular y la sostenibilidad, Frontera Energy y Ecopetrol inauguraron oficialmente Saara, una planta de tratamiento de agua que opera bajo un modelo 100 % alineado con los principios de la economía circular. Este proyecto innovador busca maximizar el aprovechamiento y reúso del agua de producción en sus operaciones.
Saara, desarrollada en el marco del contrato de Asociación Quifa, combina dos iniciativas clave:
- Una infraestructura avanzada para el tratamiento del agua mediante procesos de ósmosis inversa.
- Un proyecto agrícola que reutiliza el agua tratada para el riego de aproximadamente 3.000 hectáreas de palma de aceite.
Tecnología y beneficios ambientales
El agua de producción procesada en la planta pasa por un sistema de filtración que elimina sales y otros componentes, logrando características fisicoquímicas aptas para el uso agroindustrial. Este proceso cumple con todas las normativas ambientales, ofreciendo una solución sostenible para la disposición de agua.
Actualmente, la planta tiene la capacidad de procesar hasta 185.000 barriles de agua al día en su fase piloto, con un objetivo de alcanzar los 250.000 barriles diarios en el futuro cercano.
Impacto social y económico en Puerto Gaitán
Además de su impacto ambiental, Saara está fortaleciendo el desarrollo local en Puerto Gaitán, Meta. La planta ha generado empleos tanto en sus instalaciones como en las plantaciones agrícolas, mientras que actividades complementarias como el sector hotelero y de bienes y servicios también se han visto beneficiadas en la vereda Puerto Triunfo.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, destacó que este proyecto “reafirma el compromiso de Frontera con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera, al aumentar la competitividad, estimular la innovación e impulsar el crecimiento económico”.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó:
“La iniciativa es un ejemplo del compromiso de Ecopetrol y Frontera con la transición energética y su propósito de operar bajo los principios de sostenibilidad ambiental. Saara refuerza la visión de contar con operaciones limpias, seguras y en armonía con los estándares exigidos por las autoridades ambientales, consolidando una gestión responsable y alineada con los desafíos globales”.
Este proyecto demuestra cómo las alianzas estratégicas en la industria energética pueden generar soluciones innovadoras que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La sucursal colombiana de PDVSA asegura que Ecopetrol le debe unos 12.000 millones de pesos por cuenta de la operación del gasoducto binacional. Mientras las utilidades de Ecopetrol caen y... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
La producción de petróleo de Ecopetrol subió a 745 kbped, una cifra que está dentro de la expectativa definida para 2025. ¿A qué se debe el alza? La... Leer más
Según directivos de la empresa, el proceso podría tomar entre dos y cinco años antes del eventual pago del IVA por importación de combustibles. En una llamada con... Leer más
La USO denunció que la DIAN le estaría exigiendo a Ecopetrol el pago de $9,4 billones en IVA por la gasolina que importó de 2022 a 2024. La Unión Sindical Obrera (USO)... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la estatal, aseguró que ahora toca acelerar y extremar más las medidas de austeridad para proteger las utilidades. Los precios del petróleo... Leer más
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más