Frontera Energy y Ecopetrol inauguran Saara: una planta de tratamiento de agua basada en economía circular
En un esfuerzo conjunto por impulsar la economía circular y la sostenibilidad, Frontera Energy y Ecopetrol inauguraron oficialmente Saara, una planta de tratamiento de agua que opera bajo un modelo 100 % alineado con los principios de la economía circular. Este proyecto innovador busca maximizar el aprovechamiento y reúso del agua de producción en sus operaciones.
Saara, desarrollada en el marco del contrato de Asociación Quifa, combina dos iniciativas clave:
- Una infraestructura avanzada para el tratamiento del agua mediante procesos de ósmosis inversa.
- Un proyecto agrícola que reutiliza el agua tratada para el riego de aproximadamente 3.000 hectáreas de palma de aceite.
Tecnología y beneficios ambientales
El agua de producción procesada en la planta pasa por un sistema de filtración que elimina sales y otros componentes, logrando características fisicoquímicas aptas para el uso agroindustrial. Este proceso cumple con todas las normativas ambientales, ofreciendo una solución sostenible para la disposición de agua.
Actualmente, la planta tiene la capacidad de procesar hasta 185.000 barriles de agua al día en su fase piloto, con un objetivo de alcanzar los 250.000 barriles diarios en el futuro cercano.
Impacto social y económico en Puerto Gaitán
Además de su impacto ambiental, Saara está fortaleciendo el desarrollo local en Puerto Gaitán, Meta. La planta ha generado empleos tanto en sus instalaciones como en las plantaciones agrícolas, mientras que actividades complementarias como el sector hotelero y de bienes y servicios también se han visto beneficiadas en la vereda Puerto Triunfo.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, destacó que este proyecto “reafirma el compromiso de Frontera con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera, al aumentar la competitividad, estimular la innovación e impulsar el crecimiento económico”.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó:
“La iniciativa es un ejemplo del compromiso de Ecopetrol y Frontera con la transición energética y su propósito de operar bajo los principios de sostenibilidad ambiental. Saara refuerza la visión de contar con operaciones limpias, seguras y en armonía con los estándares exigidos por las autoridades ambientales, consolidando una gestión responsable y alineada con los desafíos globales”.
Este proyecto demuestra cómo las alianzas estratégicas en la industria energética pueden generar soluciones innovadoras que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más
Ecopetrol inició el proceso de acercamiento con comunidades Wayuu en el área de influencia del proyecto eólico Windpeshi en La Guajira. Ecopetrol anunció el inicio de... Leer más
La decisión se da luego de que el director corporativo, Alberto José Vergara Monterrosa, mencionara a ambos directivos en su testimonio. La Procuraduría General de la... Leer más
El plan busca equilibrar el mantenimiento de los niveles actuales de extracción de crudo y gas con la apertura de nuevas oportunidades. En el marco del XXII Congreso Colombiano de... Leer más
La perspectiva del precio del petróleo apunta a un escenario en descenso que puede marcar un giro profundo para las finanzas de Colombia. La perspectiva del mercado internacional del... Leer más
Según datos de Ecopetrol, el 'fracking' en el Permian (EE. UU.), aportó 105.800 barriles equivalentes al día, cifra que fue el 14,1% de la... Leer más
Un nuevo capítulo se abre en la controversia por la compra de las plantas de energía Termomorichal I y II por parte de Ecopetrol, tras revelarse correos internos que cuestionan la... Leer más
Ecopetrol y Cenit rechazan acusaciones de vulnerar derechos sindicales y destacan avances en condiciones laborales Ecopetrol y su filial Cenit respondieron este fin de semana a las acusaciones... Leer más
Aramco pide una transición energética “realista y equilibrada” sin abandonar petróleo y gas La empresa estatal Aramco, la mayor petrolera del mundo... Leer más