Frontera Energy y Ecopetrol inauguran Saara: una planta de tratamiento de agua basada en economía circular
En un esfuerzo conjunto por impulsar la economía circular y la sostenibilidad, Frontera Energy y Ecopetrol inauguraron oficialmente Saara, una planta de tratamiento de agua que opera bajo un modelo 100 % alineado con los principios de la economía circular. Este proyecto innovador busca maximizar el aprovechamiento y reúso del agua de producción en sus operaciones.
Saara, desarrollada en el marco del contrato de Asociación Quifa, combina dos iniciativas clave:
- Una infraestructura avanzada para el tratamiento del agua mediante procesos de ósmosis inversa.
- Un proyecto agrícola que reutiliza el agua tratada para el riego de aproximadamente 3.000 hectáreas de palma de aceite.
Tecnología y beneficios ambientales
El agua de producción procesada en la planta pasa por un sistema de filtración que elimina sales y otros componentes, logrando características fisicoquímicas aptas para el uso agroindustrial. Este proceso cumple con todas las normativas ambientales, ofreciendo una solución sostenible para la disposición de agua.
Actualmente, la planta tiene la capacidad de procesar hasta 185.000 barriles de agua al día en su fase piloto, con un objetivo de alcanzar los 250.000 barriles diarios en el futuro cercano.
Impacto social y económico en Puerto Gaitán
Además de su impacto ambiental, Saara está fortaleciendo el desarrollo local en Puerto Gaitán, Meta. La planta ha generado empleos tanto en sus instalaciones como en las plantaciones agrícolas, mientras que actividades complementarias como el sector hotelero y de bienes y servicios también se han visto beneficiadas en la vereda Puerto Triunfo.
Orlando Cabrales Segovia, CEO de Frontera Energy, destacó que este proyecto “reafirma el compromiso de Frontera con el desarrollo sostenible de las regiones donde opera, al aumentar la competitividad, estimular la innovación e impulsar el crecimiento económico”.
Por su parte, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, afirmó:
“La iniciativa es un ejemplo del compromiso de Ecopetrol y Frontera con la transición energética y su propósito de operar bajo los principios de sostenibilidad ambiental. Saara refuerza la visión de contar con operaciones limpias, seguras y en armonía con los estándares exigidos por las autoridades ambientales, consolidando una gestión responsable y alineada con los desafíos globales”.
Este proyecto demuestra cómo las alianzas estratégicas en la industria energética pueden generar soluciones innovadoras que beneficien tanto al medio ambiente como a las comunidades locales.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Ecopetrol y Petrobras hacen anuncio clave sobre megaproyecto Sirius: estos son los detalles. Ecopetrol y Petrobras formaron un esquema de comercialización conjunta para la... Leer más
Se prepara una nueva modificación en los estatutos sociales de Ecopetrol con el objetivo de permitir que un trabajador tenga voz y voto en la Junta. El Gobierno del presidente Gustavo... Leer más
Exministros, expresidentes de Ecopetrol y expertos del sector de hidrocarburos pidieron a los entes de control intervenir ante la posible venta de las operaciones de la empresa en la cuenca del... Leer más
Sindicato petrolero asegura que la posible venta pondría en riesgo producción, reservas e ingresos clave del país. La Unión Sindical Obrera (USO), el principal... Leer más
El presidente de la compañía, Ricardo Roa, afirmó que diversos inversionistas han manifestado "gran apetito" por sus activos, negocios y empresas. El presidente de Ecopetrol... Leer más
El presidente de la ANH advirtió sobre la lentitud exploratoria del país y señaló que Sirius confirma el potencial gasífero del Caribe colombiano. El presidente... Leer más
La salida de Mónica De Greiff se remonta al 28 de mayo, sin embargo, decidió permanecer en el cargo de manera temporal. Ecopetrol anunció que Angela María Robledo... Leer más
¿Inversionistas y fondos de pensiones en riesgo? La petrolera estatal Ecopetrol S.A. vuelve a estar en el ojo de la tormenta por presuntos hechos de corrupción y ocultamiento... Leer más
Ecopetrol descartó, por ahora, desarrollar el proyecto en conjunto con TGI y reafirmó que la prioridad será el terminal de regasificación de Coveñas. La... Leer más










