Investigadores coreanos prolongan la vida útil de las baterías de litio utilizando agua
Un equipo de investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) ha logrado un avance significativo en la tecnología de baterías de litio. Utilizando un proceso de fabricación ecológico basado en agua, han logrado extender la vida útil de los ánodos de litio metálico en un 750%.
El equipo desarrolló una membrana innovadora con canales huecos que dirigen el flujo de iones de litio, lo que permite la formación de una capa de litio uniforme y estable. Esta membrana, compuesta por nanofibras huecas de goma carboximetil guar y poliacrilamida, mejora la estabilidad del litio y previene la formación de dendritas, prolongando la vida útil de las baterías.
Ventajas de esta tecnología:
- Mayor vida útil: Los ánodos con esta capa protectora mostraron un aumento del 750% en su vida útil.
- Alto rendimiento: La batería mantuvo el 93,3% de su capacidad después de 300 ciclos de carga y descarga.
- Proceso ecológico: La fabricación se basa en agua y utiliza materiales biocompatibles.
- Biodegradable: La capa protectora se descompone completamente en el suelo en un mes.
Este avance representa un paso importante hacia la comercialización de baterías de litio más duraderas, eficientes y ecológicas. La tecnología podría tener un impacto significativo en diversas aplicaciones, desde vehículos eléctricos hasta dispositivos electrónicos portátiles.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
Científicos usan IA para regenerar baterías de autos eléctricos con una molécula revolucionaria. Científicos en China han utilizado inteligencia artificial para... Leer más
Se trata de un polvo que transforma los hidrocarburos presentes en el agua que queda después del proceso de extracción. Un logro científico de la sede Medellín de la... Leer más
Una empresa está avanzando en la tecnología de baterías de hierro y sodio, explorada por primera vez en la década de 1970, utilizando sal de mesa y hierro como... Leer más
La reducción del suministro por gasoductos desde Noruega podría obligar a Europa a depender más del GNL para satisfacer la demanda. El presidente de Paraguay, Santiago... Leer más
Durante la construcción del nuevo sistema se reutilizaron materiales que permitieron capturar eficiencias y generar un ahorro aproximado de US$10 millones. Ecopetrol puso en... Leer más
Investigadores de la Universidad Estatal de Pensilvania (EE.UU.) han propuesto un nuevo método para almacenar energía verde procedente de fuentes renovables que implica el uso de... Leer más
Un grupo de investigadores ha desarrollado una innovadora tecnología para dar una segunda vida a los pozos petroleros agotados, convirtiéndolos en baterías... Leer más
Científicos de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdullah (KAUST) han logrado un avance que podría aumentar la potencia y reducir el costo de las baterías de... Leer más
Texas no solo destaca como el mayor productor de petróleo y gas en Estados Unidos, sino que también lidera la expansión de energías renovables y almacenamiento de... Leer más