OPEP+ abre las compuertas del crudo y Trump desata una guerra comercial: ¿Colapso en el mercado petrolero?
El mercado petrolero se encuentra en una encrucijada debido a la decisión de la OPEP+ de aumentar la producción de crudo a partir de abril y a las políticas comerciales del presidente de EE.UU., Donald Trump, que incluyen la imposición de aranceles a las importaciones de México, Canadá y China.
La OPEP+, liderada por Arabia Saudita y Rusia, planea incrementar gradualmente la producción en 138.000 barriles diarios desde abril, revirtiendo los recortes que mantenían desde 2022.
Esta medida busca recuperar cuota de mercado, pero podría generar un exceso de oferta y presionar a la baja los precios del crudo.
Paralelamente, el presidente Trump ha confirmado la imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% adicional a productos chinos, elevando la carga arancelaria sobre China al 20%.
Estas medidas, justificadas como respuesta al tráfico de drogas y a la inmigración, han generado tensiones comerciales y podrían afectar la demanda energética global.
La combinación de una mayor oferta de petróleo y las tensiones comerciales ha generado incertidumbre en los mercados financieros. Wall Street ha experimentado caídas significativas, y los inversores buscan refugio en activos seguros como el oro.
La evolución de estas políticas será crucial para el futuro del mercado energético y la estabilidad económica global.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Noticias relacionadas
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha rebajado su previsión sobre la demanda global de petróleo para este año y el próximo respecto a la que... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
Las exportaciones de crudo de Estados Unidos en 2024 superaron el récord anterior establecido en 2023, rebasando una media anual de 4,1 millones de barriles diarios (b/d), según... Leer más
Además de Goldman Sachs, otros principales bancos de inversión como Citi, Morgan Stanley y JP Morgan también recortaron sus perspectivas para el Brent. Los mayores riesgos de... Leer más
El presidente Donald Trump firmó el 24 de marzo una orden ejecutiva que impone aranceles secundarios a los países que compren crudo venezolano. Ya entro en vigencia los aranceles... Leer más
En un escenario marcado por tensiones geopolíticas y guerras comerciales, la OPEP+ ha demostrado una astucia estratégica para convertir la incertidumbre global en una... Leer más
La adopción masiva de aranceles para las importaciones procedentes de todos los rincones del planeta anunciada el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se... Leer más
Los precios del petróleo extendieron sus pérdidas el lunes, cayendo más de un 2% debido a que las crecientes tensiones comerciales entre Estados Unidos y China avivaron los... Leer más
Las exportaciones venezolanas de crudo y combustible cayeron un 11,5% en marzo debido a que la imposición de aranceles secundarios por parte de Washington y la cancelación de... Leer más