OPEP+ ha tenido reuniones tras el llamado de Donald Trump de bajar los precios del petróleo, pero ven poco probable ajustar el plan. ¿Por qué?
El ministro de Energía de Arabia Saudita y varios de sus homólogos de la OPEP+ mantuvieron conversaciones tras el llamado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de bajar los precios del petróleo y antes de la reunión de los países productores de petróleo de la OPEP+.
Según información de Reuters, la semana pasada, Trump pidió a Arabia Saudita y a la OPEP que bajaran los precios del petróleo y aunque, la OPEP+ aún no ha respondido, cinco delegados aseguraron que es poco probable que -en la reunión del grupo el 3 de febrero de 2025- se haga un ajuste su plan actual de comenzar a aumentar la producción a partir de abril.
Recientemente, el ministro de Energía saudí, el príncipe Abdulaziz bin Salman, mantuvo conversaciones con Hayan Abdel-Ghani de Irak y Khalifa Abdulsadek de Libia en Riad, informó la Agencia de Prensa Saudita (SPA), y toda la conversación giró en torno a la propuesta del jefe de Estado norteamericano.
“El ministro saudí y su homólogo libio discutieron el fortalecimiento de los esfuerzos conjuntos para apoyar la estabilidad de los mercados energéticos mundiales» con el fin de servir a sus intereses mutuos, informó SPA. También discutieron la cooperación para lograr intereses mutuos con su homólogo iraquí, informó Reuters con información de SPA.
El ministro saudí también se reunió con el ministro de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, Suhail al-Mazrouei, en Riad para mantener conversaciones informales, dijeron dos fuentes con conocimiento del asunto.
Vale decir que los precios del petróleo han subido este año y el 15 de enero el crudo Brent alcanzó casi los US$83 el barril, su nivel más alto desde agosto, respaldado por la preocupación por el impacto de las sanciones estadounidenses a Rusia en la oferta. Desde entonces, los precios han bajado y el martes cotizaban por debajo de los US$78.
Cabe recordar que la OPEP+ agrupa a miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados, incluida Rusia. Y el 3 de febrero de 2025 está previsto que se reúna su Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC), un grupo de altos ministros que puede recomendar cambios de políticas.
Etiquetas
Publicado por Massimo Di Santi
Massimo Di Santi. Periodista, Comunicador Social y Presentador de diferentes medios internacionales. Ganador de múltiples premios, ha cubierto importantes eventos a nivel mundial y es un destacado periodista de guerra. Creación IA
Noticias relacionadas
- 25 de Marzo, 2025 / 7:39 pm
Noruega produjo 355,1 millones de metros cúbicos estándar al día (MMscmd) de gas natural en febrero, superando en un 3,8% la previsión oficial y... Leer más
- 25 de Marzo, 2025 / 7:32 pm
Los precios del petróleo subieron por quinto día consecutivo debido a la expectativa de que la oferta global se reduzca tras la imposición de... Leer más
- 25 de Marzo, 2025 / 8:44 am
ExxonMobil Guyana podría detener las operaciones en el Bloque Stabroek y evitar así un derrame de crudo en caso de que las tensiones del país se intensifiquen... Leer más
- 25 de Marzo, 2025 / 8:42 am
De los proyectos se destaca el gigantesco yacimiento de Tengiz, uno de los mayores descubrimientos de petróleo de los tiempos modernos.
Este año se producirá la mayor... Leer más
- 25 de Marzo, 2025 / 8:38 am
El presidente Donald Trump anunció este lunes que los países que comprenden petróleo o gas venezolano pagarán un arancel del 25% a partir del 2 de abril en... Leer más
- 21 de Marzo, 2025 / 12:50 pm
La compañía Cenit, filial de la petrolera estatal colombiana Ecopetrol, denunció dos atentados recientes contra los oleoductos Bicentenario y Caño... Leer más
- 19 de Marzo, 2025 / 6:41 pm
Las guerras arancelarias y la elevada capacidad excedentaria, principalmente de los productores de la OPEP+, están sesgando a la baja el riesgo de los precios del petróleo a medio... Leer más
- 19 de Marzo, 2025 / 8:57 am
Al menos unas 15.000 personas resultaron afectadas en la localidad ecuatoriana de Quinindé (noroeste) producto del «peor» derrame de petróleo de la... Leer más
- 19 de Marzo, 2025 / 8:55 am
Se espera que la producción de petróleo de Rusia este año sea ligeramente menor en comparación con 2024, ya que Moscú compensará la sobreproducción... Leer más