Pilotos de fracking ya tienen cronograma para el 2020
Tras el análisis realizado a las recomendaciones de la Comisión de Expertos para el fracking, la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez, reveló que en el primer semestre del 2020 se prevé dejar definidos los protocolos técnicos para la perforación de los pozos de los proyectos piloto de investigación integral utilizando la técnica del rfacking, paso clave para el conocimiento y el aprendizaje de cómo debe avanzar el país en este frente, con base en las decisiones del Consejo de Estado.
El anuncio se dio en una cumbre energética que se realiza en Bogotá.
De acuerdo con Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol, una vez estas pautas estén definidas, se prevé que Ecopetrol realice la perforación del pozo exploratorio de este tipo en el segundo semestre del 2020, para la cual ya está avanzando en las diferentes líneas base.
“Venimos trabajando desde hace más de 10 años. Con base en esos protocolos ajustaremos todo el trabajo que estamos haciendo de diseño, de dónde vamos a perforar y cómo la haremos, y adicionalmente las líneas base”, indicó Bayón.
El directivo destacó que en su caso el proyecto piloto será como una especie de pecera en la que todo el mundo pueda mirar y analizar, para que el país tome la decisión desde la ciencia. Y reiteró que lo importante no es hacer las cosas rápido sino bien, por lo cual uno de los pasos clave es lograr la licencia social en las comunidades.
Entre tanto, luego de formalizar hace algunas semanas su emprendimiento conjunto con Occidental Petroleum para incursionar en la producción de petróleo a través de la técnica del fracking en la cuenca Permian de Estados Unidos, ya se notasn los primeros resultados previstos para fin de año.
Durante una cumbre energética que se realiza en Bogotá, el presidente de la compañía, Felipe Bayón Pardo, señaló que ya se están produciendo 1.400 barriles por día como producto del acuerdo, que implicará para la empresa una inversión de 1.500 millones de dólares.
La alianza que se pactó en julio y se protocolizó hace algunas semanas llevó este martes a la presidenta de Occidental, Vicki Hollub, no solo a señalar que Ecopetrol contará con un gran aprendizaje de cara al proyecto piloto que se está planeando en Colombia en la cuenca del Magdalena Medio, sino que en concepto de la directiva, Ecopetrol podría incursionar en otros proyectos de fracking en ese país.
Etiquetas
Publicado por OIL CHANNEL
Noticias relacionadas
Por: PhD Mario Fernando Zamora Santacruz En Colombia, el sector de petróleo y gas no solo representa uno de los pilares económicos fundamentales del país, sino que... Leer más
Las exportaciones petroleras disminuyeron 17%, según Petro, debido a una menor demanda global de hidrocarburos, lo que plantea dudas sobre el futuro energético colombiano. Durante... Leer más
Ecopetrol avanza en la consolidación de proyectos costa afuera en el Caribe, anteriormente operados por Shell. La mayor empresa energética de Colombia, anunció el... Leer más
Específicamente, la compañía está vendiendo el 50 % que tiene de los bloques Fuerte Sur, Purple Angel y COL-5, todos ubicados en el sur del Caribe colombiano. El otro... Leer más
GeoPark Limited anunció el nombramiento de Felipe Bayón como su nuevo CEO y miembro de la Junta Directiva, desde el 1 de junio de 2025. GeoPark Limited anunció el... Leer más
Ricardo Roa, presidente de la petrolera, dijo que al cierre de 2025 la caída en utilidades podrían llegar a $12 billones, además de afectar las arcas estatales. En el... Leer más
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa Barragán, en el Congreso de Naturgas, entregó detalles de cuánto podrían bajar las ganancias de la compañía tras... Leer más
La petrolera estatal colombiana Ecopetrol informó de que concluyó con éxito la fase de pruebas del pozo Sirius-2, el descubrimiento de gas más... Leer más
Ecopetrol prueba uso del coque como enmienda para suelos forestales en proyecto de economía circular
El proyecto de investigación busca aprovechar el coque, un combustible utilizado a nivel industrial, para crear un producto agregado que enriquezca los suelos de especies... Leer más